Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

SAT se ampara para no dar lista de empresas a las que condonó impuestos por casi 200 mil mdp

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
La Redacción
proceso.com.mx
17 marzo, 2017


Ventanilla-del-SAT-1024x683.jpg

Ventanillas del Sistema de Administracin Tributaria (SAT). Foto: Alejandro Saldívar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La información sobre las empresas a las que se ha perdonado el pago de impuestos desde 2007 se mantendrá en la opacidad, debido a que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) interpuso un amparo para evitar que esa información salga a la luz pública.

En los primeros días de marzo, tras un recurso legal interpuesto por la organización Artículo 19 y Animal Político, Gabriel Regis López, juez Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, dictó sentencia y determinó que el SAT atenta contra el derecho a la información y el derecho a la justicia al negarse a transparentar los datos.

Sin embargo, el pasado martes 14, el SAT se amparó contra esa resolución que lo obligaba a publicar quiénes se han visto beneficiados por el programa de condonación o cancelación de adeudos fiscales, que sólo en 2013 favoreció a 36 empresas por un monto de 80 mil millones de impuestos.

De acuerdo con información difundida en el portal de Animal Político, el amparo del SAT es una negativa más a acatar lo resuelto por el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), que determinó que los datos deben entregarse por su alto interés público.

Desde 2014, el INAI ha denunciado en 14 ocasiones al SAT ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por no acatar el ordenamiento de abrir los datos, aunque en ningún caso ha habido sanciones.

Artículo 19 y Animal Político interpusieron el amparo tras una resolución más del INAI que no fue acatada por el SAT.

En su sentencia el juez señaló que las resoluciones del Instituto son vinculatorias, definitivas e inatacables, y consideró grave que pese a la orden del Instituto, el SAT se haya negado en diversas ocasiones a entregar la información.

El argumento del Sistema de Administración Tributaria para negar los datos es que se trata de información clasificada como reservada y protegida por el secreto fiscal y que revelarla implica transgredir los derechos de los contribuyentes.

El juez revisará los términos de este nuevo amparo para pronunciarse al respecto, y Articulo 19 y Animal Político responderán a ese recurso legal en busca de que en una segunda instancia se determine que el SAT está obligado a acatar las resoluciones del INAI y transparentar la información en beneficio del interés público.

Según información publicada en el portal, desde 2007 se han condonado o cancelado casi 200 mil millones de pesos en adeudos fiscales. Sólo entre 2015 y 2016 las condonaciones a unas cuantas empresas ascendieron a 15 mil millones de pesos.


Fuente


Y papi-gobierno quiere convencernos de que está haciendo bien las cosas. Se la pasa bombardeandonos con publicitarios pegados por todas partes, difusiones pagadas por radio. TV, internet, y hasta parlantes deambulando por las calles, de que DEBEMOS CUMPLIR y que para que todo sea claro, se creó el INAI. ¡Que papi-gobieno NO TIENE NADA QUE ESCONDER!

Pero que tal y se tratara de cualquier "hijo de vecino". Entonces sí el SAT persigue al contribuyente por todos los medios y difunde hasta una ficha roja de Interpol y toda su información por facebook, Twitter, Instagram, taravisión, radio, etc. Lo que me pregunto es porqué no llevar el caso a la Suprema Corte. Con una resolución de la Suprema Corte SE TIENE QUE CUMPLIR, SO PENA DE QUE EL FUNCIONARIO RESPONSABLE (en este caso del director del SAT) VAYA A PARAR AL "TAMBO", POR DESACATO, así quisiera argumentar que "se trata de información clasificada como reservada y protegida por el secreto fiscal y que revelarla implica transgredir los derechos de los contribuyentes." Y aunque el fulano vaya a parar al "tambo", DE TODAS MANERAS EL SAT ESTARÍA OBLIGADO A DIFUNDIR ESA INFORMACIÓN. El encarcelamiento del responsable NO EXIME A LA DEPENDENCIA DE CUMPLIR CON LA ORDEN (no es una catafixia).
 
Volver
Arriba