Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

San Martín Tex., Pue: Explosión en Pemex deja 11 muertos y 12 heridos

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
Desde
29 Sep 2009
Mensajes
16.847
Temor, incertidumbre y desesperación de familias se percibe cerca del complejo de Petróleos Mexicanos en el municipio de San Martín Texmelucan
nota_explosion_19.jpg
EXPLOSIÓN UN densa de humo se podía observar a varios kilómetros de la planta de Pemex de Puebla. (Foto: Tomada del Twitter de @fantaguayaba )

Notas Relacionadas

Puebla | Domingo 19 de diciembre de 2010 Juana Osorno y Xóchitl Rangel | El Universal09:26





Al menos 11 muertos y 12 heridos dejó la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla, según la estimación de autoridades locales.
Valentín Meneses, secretario de Gobernación, detalló que 10 personas fallecidas habrían sido de la misma familia, mientras los lesionados son los habitantes de casas aledañas al ducto.
Señaló que el accidente fue originado por una ordeña clandestina de combustible.
Temor, incertidumbre y desesperación de familias cercanas al complejo es el ambiente que se percibe en estos momentos.
Pobladores aseguran que entre las 5:30 y 6:00 horas de este domingo se escuchó un fuerte estruendo. De inmediato las negras nubes de humo se expandieron por la comunidad. Automóviles, camionetas, casas y árboles se calcinaron.
Alrededor de 100 elementos del Ejército mexicano, junto con bomberos, realizan labores para sofocar el incendio que se percibe desde varios kilómetros a la redonda.
Más de20 ambulancias de la Cruz Roja Mexicana de ocho delegaciones de Puebla y Tlaxcala se encuentran apoyando las labores de rescate.
La cifra de lesionados aún es reservada, aunque en el camino hacia la Unidad Habitacional "San Damián" cercana a la zona siniestrada ya fueron localizados nueve cuerpos calcinados, entre ellos cinco menores de edad.
Otras colonias que también resultaron afectadas y donde se presume podría haber más muertos son El arenal, Solidaridad, San Lucas Atoyatenco y Temaxcalac, ubicadas alrededor del complejo y a un costado del tianguis de San Martin Texmelucan.
La zona ha sido totalmente acordonada y se suspendió al acceso del servicio público de pasajeros.

Esto ocurrió en la mañana de este Domingo, parece que la situación es algo grave ya que es zona urbana y de cierta manera los ductos pasan por debajo de las calles y algunas viviendas.
210736883.jpg


210739445.jpg


210753288.jpg


210748011.jpg


Nota: Todas las fotos son de twitteros. Gracias a @lamparadiogenes por difundirlas.
 
Solo espero las declaraciones a quien va a culpar Pemex y si va a responder por esto en Jalisco ya tenemos experiencia de lo que hace Pemex y como sabe no hacerse responsable, mis sentidos pesame a las familias de las victimas.
 
Todavía ni se enfrían los cadáveres de las víctimas y ya las autoridades, los medios de comunicación y los mendigos lamehuev... del gobierno ya gritan a los 4 vientos ¡¡¡PEMEX ES INOCENTE, FUE UNA TOMA CLANDESTINA!!! :encabritado:

¿De cuando acá las autoridades mexicanas son tan eficientes que YA SABEN LA CAUSA sin ninguna investigación? :eh?:

NO TIENEN MADRE, VERDAD DE DIOS. :llorar:
 
ya se dice que son 15 muertos y segun comentarios de twitteros andaban unos trabajadores de pemex reparando el ducto.
 
Ahora a quien le van a echar la culpa de la ineptitud y la negligencia de Pemex y el gobierno estoy viendo las noticias y ya estan echandole la culpa a una toma clandestina pero eso no es de una toma clandestina es por flata de mantenimiento a los ductos. Que mal por esa pobre gente
 
No se si en esta ocasion sea culpa de Pemex, pero en esa area es muy comun q coloquen tomas clandestinas, en esta semana se robaron al menos 3 pipas, cargadas de agua. Me pregunto, como para q robar una pipa? Obvio, o para narco o para la ordeña de gasofia.
La parte oscura, fue q al momento del suceso, muchas personas de los alrededores, se dedicaron a la rapiña, como viles y asquerosos carroñeros, no fueron los damnificados, fueron los q nada tenian q ver, tanto q empezaron a saquear una tienda de Chedaraui, eso tambien se tiene q denunciar, es ese Mexico el q tiene q desaparecer, q no deja sus actitudes de animales, esas actitudes, esa forma de pensar y proceder, debia ser totalmente exterminado, no se vale, aprobechar todo, para fines egoistas. Fue hasta q el ejercito se apersono q se calmaron, claro siempre hay uno q otro q aun asi, se mueve como reptil, para sacar probecho.
 
Llámenme paranoico, pero es demasiada casualidad que justo después de que se lanzara una campaña contra las tomas clandestinas y en las que se "invitaba" a las personas a denunciarlas porque podían resultar en una tragedia, pasara justamente lo que ellos mencionaban. No digo que no es posible, pero es demasiada casualidad.

Mis condolencias a todas las desafortunadas víctimas de este incidente.
 
la verdad es que solo puedo dar mi pesame a todas las personas afectadas....creo que mas palabras de mi parte, saldrian sobrando...
 
Lamentable que sucediera eso, se dice que la "toma clandestina" ya la habian vociferado a Pemex (asi como otras mas que se han denunciado a lo largo del país), pero que les valio tremendo cacahuate.
 
San Martín Texmelucan: Mentiras que arden

La explosión de un oleoducto en San Martín Texmelucan el domingo 19 se pudo haber evitado… si Pemex le hubiera dado mantenimiento. Así lo afirma un exempleado de la paraestatal despedido por denunciar actos de corrupción en la empresa y quien además asegura que es insostenible la versión de que el estallido se debió a las tomas clandestinas. Con esto, indica, la petrolera pretende no aparecer como culpable directa del siniestro y pagar compensaciones más bajas a los deudos de las víctimas.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, PUE., 25 de diciembre (Proceso).- “Fue una fuga de crudo”. Esa es la explicación que Juan José Suárez Coppel, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), dio a la prensa el domingo 19 acerca de las causas de la explosión de un ducto de petróleo que mató a 29 personas.

La noche de ese domingo en el Complejo Petroquímico Independencia, el gobernador de Puebla, Mario Marín, le dijo al alcalde de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza: “Ya te había dicho de esto, pero no me hiciste caso. Tú tienes la culpa”.

El secretario general de la Organización de Comerciantes del Tianguis de San Martín Texmelucan, José Manuel Valencia Martínez, escuchó a Peñaloza cuando declaró a los medios locales que la tragedia se debía al mal mantenimiento de los ductos de Pemex.

Pero conforme transcurrían las horas se unificaron las versiones de los funcionarios: en la tragedia no hubo negligencia de Pemex; el accidente se debió al robo de combustible.

Al mediodía del domingo la atmósfera apesta a petróleo quemado. Suárez Coppel lleva más de 15 minutos platicando con Miguel Tame Domínguez, director general de Pemex Refinería, en un helicóptero. Ambos descienden de la aeronave rodeados de una nube de funcionarios con playeras del gobierno federal. En su recorrido dejan atrás a Peñaloza.

Suárez Coppel camina hasta detenerse metros después del Puente Rojo de San Damián, donde a las 5:50 de la mañana una gigantesca bola de fuego prendió la calle 11 de Noviembre.

Empleados federales colocan una mesa y ahí el director de Pemex ofrece detalles de lo que vio la mañana del domingo:

“Cuando llegamos al lugar de la fuga había una zanja de casi dos por dos hecha a mano. No es nuestra… Independientemente del daño en el ducto y además de los peritajes que se tengan que hacer, esa zanja no se hizo sola, es una toma clandestina. Hemos solicitado a los vecinos, a la población que nos ayude a identificar a los responsables de estos actos criminales (sic).”

Extracto del reportaje que se publica en la edición 1782 de la revista Proceso, ya en circulación.
 
Volver
Arriba