Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

“Revolución, hasta la victoria”

chalogoza

Bovino adicto
Desde
7 Sep 2009
Mensajes
541
“Revolución, hasta la victoria”

Lunes 31 de enero de 2011
El Universal

JARTUM (Reuters).— La policía sudanesa golpeó y arrestó ayer a estudiantes, después de que surgieron protestas en la capital del país para exigir la renuncia del gabinete, en eventos inspirados en la revuelta de Egipto
Cientos de policías antidisturbios dispersaron grupos de jóvenes sudaneses manifestándose en el centro de Jartum y rodearon las entradas de cuatro universidades en la capital, disparando gases lacrimógenos y golpeando a estudiantes en tres de ellas.
La policía golpeó a los estudiantes mientras gritaban consignas antigubernamentales como “estamos listos para morir por Sudán” y “revolución, revolución, hasta la victoria”.
Aparecieron grupos en redes sociales autoproclamados como Juventud por el Cambio, que tiene más de 15 mil miembros, y El Estallido, debido a las revueltas en los vecinos países de Túnez y Egipto, un aliado cercano, durante este mes.
“El pueblo de Sudán no permanecerá silencioso nunca más”, indica la página en Facebook de Juventud por el Cambio. “Es hora de que exijamos nuestros derechos y tomemos lo que es nuestro en una manifestación pacífica que no involucre ningún acto de sabotaje”, agrega su descripción.
El grupo pro-democracia Girifna (Estamos hartos) dijo que nueve de sus miembros fueron detenidos la noche anterior a la protesta y funcionarios de oposición entregaron al menos 40 nombres de manifestantes arrestados ayer, agregando que al menos cinco estaban heridos.
Sudán tiene una afinidad cercana con Egipto; ambos estuvieron unidos durante la colonia británica. Las inéditas escenas en el país aliado inspiraron a llamados por acciones similares en Sudán, donde las protestas son ilegales si no cuentan con un permiso que casi nunca es otorgado. Sudán vive una crisis económica por la que los analistas culpan al derroche gubernamental y políticas erradas.

http://www.eluniversal.com.mx/internacional/71407.html
 
Volver
Arriba