Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Republicanos retiran iniciativa de salud en humillante revés

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
image001-png_162613.png.cf.jpg

Erica Werner y Alan Fram
Retomado por Yahoo Noticias
24 de marzo de 2017


defc538db6d25410b60f6a706700356f.jpg

El presidente Donald Trump en un encuentro con la prensa respecto a la propuesta para reformar la ley de atención médica el viernes 24 de marzo de 2017 en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington. (AP Foto/Pablo Martinez Monsivais)

WASHINGTON (AP) — En un humillante revés, el presidente Donald Trump y los líderes republicanos retiraron el viernes de la Cámara de Representantes su iniciativa de ley para revocar el "Obamacare", una vez que se volvió evidente que la medida fracasaría rotundamente, luego de siete años ininterrumpidos de expresarse en contra de la ley.

Los demócratas dijeron que los estadounidenses pueden "respirar con alivio". Trump dijo que la ley actual se derrumba y "explotará pronto".

Obstaculizado por dos facciones del partido republicano, de centro y de extrema derecha, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, dijo que la ley de seguros médicos del presidente Barack Obama, la máxima prioridad republicana en el nuevo gobierno de Trump, seguirá vigente en "el futuro previsible".

Fue una sorprendente derrota para el nuevo mandatario luego de que les exigió a los representantes republicanos que votaran el viernes la medida, fuera o no aprobada.

El presidente perdió en su apuesta. En su lugar, Trump, quien durante su campaña se jactó de ser un experto para lograr acuerdos y aseguró que podía arreglar el sistema nacional de seguros de salud sin ayuda, vio cómo los legisladores republicanos rechazaron su amenaza y dejaron claro que rinden cuentan a los votantes que los eligieron, y no al presidente.

"Nunca dije que la revocaría y reemplazaría en 64 días", dijo un abatido pero aún combativo Trump en la Casa Blanca, aunque durante su campaña presidencial gritó en repetidas ocasiones que la ley sería derogada desde el primer día de su mandato.

La iniciativa fue retirada minutos antes de que comenzara la votación en la Cámara de Representantes, y un legislador dijo que no había planes para retomar el tema. Los republicanos intentarán pasar a otros asuntos en su agenda, incluyendo la reformación del código fiscal, aunque el fracaso en la iniciativa de salud, solo hará que los siguientes pasos sean mucho más complicados.

Trump culpó del resultado a los demócratas.

"Sin el apoyo de ningún demócrata no pudimos lograrlo", dijo Trump a la prensa en la Oficina Oval. "Aprendimos de lealtad, aprendimos muchísimo del proceso para obtener votos".

La ley de Obama fue aprobada en 2010 sin el voto de los republicanos.

A pesar de los reportes de que funcionarios del gobierno han criticado a Ryan, Trump dijo: "Me simpatiza el presidente Ryan... Creo que Paul trabajó muy duro".

Por su parte, Ryan dijo a la prensa: "Hoy nos acercamos mucho, pero no lo suficiente. Es un día decepcionante". También recalcó que el presidente "realmente ha sido fantástico".

Pero cuestionado sobre cómo los republicanos podrán darles la cara a sus votantes luego de fracasar en cumplir una promesa de años, Ryan dijo en voz baja: "Realmente es una buena pregunta. Quisiera tener una mejor respuesta".

En otoño pasado, los republicanos utilizaron el tema para obtener y retener el control de la Casa Blanca, el Senado y la Cámara de Representantes. En años previos, votaron decenas de veces para derogar total o parcialmente la ley de Obama. Pero cuando finalmente tuvieron la oportunidad de aprobar una medida para revocar una iniciativa que tenía posibilidades de ser aprobada, no lograron culminar sus esfuerzos.

A los demócratas les costó trabajo disimular su satisfacción.

"Hoy es un gran día para el país, lo que sucedió es un triunfo para el pueblo estadounidense", dijo la líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien como presidenta de la cámara baja, ayudó a Obama a aprobar originalmente la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible. "Por un momento podemos respirar con alivio por el pueblo estadounidense".

El resultado debilita políticamente a Ryan y a Trump.

Para el presidente, la enorme y temprana derrota se suma a las continuas indagaciones sobre las conexiones de su campaña presidencial con Rusia y sus acusaciones sin fundamentos de que Obama intervino sus comunicaciones.

___

Los periodistas de Associated Press Matthew Daly, Kevin Freking, Mary Clare Jalonick, Richard Lardner, Stephen Ohlemacher, Vivian Salama, Ricardo Alonso-Zaldivar y Ken Thomas contribuyeron con este despacho.


Fuente

No es lo mismo ESTAFAR incautos con tus promesas de departamentos y suites de lujo, que CONVENCER a tipos con mucha más carrera política que, o quieren SER FAVORECIDO$$$ con lo que se obtenga, o VIVEN de lo que REALMENTE hagan POR sus electores. Unos, los ultraconservadores, no la vieron mas que como un "parche" y no encontraron los CAMBIO$$$ RADICALES que querían (nada de dejar partes del Obamacare), y otros, los más moderados lo veían como un riesgo potencial para CONTRARIAR SERIAMENTE a sus votantes (y perder, por ende su posibilidad de seguir su carrera política). Imagino que todos éstos pasarán a engrosar las filas de los FALSOS... lo que sea (en este caso serían... FAKE POLITICIANS, o algo así), ya que no le cumplieron su capricho y se atrevieron a "llevarle la contra". Pobre NOVATO... Va a lamentar haber querido a toda costa ser PresiTrump. Va a envejecer a una velocidad... que saldrá de la Casa Blanca como un vejete decrépito (si de por sí ya tiene 70 años). Lo que sí no podía faltar, es que Heil Trump le echara la culpa a... ¡los demócratas!, como si ellos hubieran obligado a los republicanos (los del partido que postuló al Trompetas) a NO VOTAR por la Trumpropuesta. ¡¿Cómo se atrevieron los demócratas a NO VOTAR A FAVOR DE SU "MARAVILLOSA" PROPUESTA?! Le fallan las que él ha presumido son sus "maravillosas" habilidades negociadoras CON LOS REPRESENTANTES DEL PARTIDO QUE LO POSTULÓ y la culpa la tienen... ¡los otros! En fin... sigamos disfrutando del show barato del Payaso Mayor.
 
¿Quiénes son los ultraconservadores republicanos que pusieron en jaque a Donald Trump?

b9225650-9b90-11e6-9e17-537207e7c937_yahoo-logo-63.png.cf.jpg

Jesús del Toro
Yahoo Noticias
24 de marzo de 2017


Donald Trump está ante la posibilidad de lograr la mayor victoria o el peor revés en lo que va de su mandato, y probablemente de toda su meteórica y volcánica carrera política. Pero todo ello está en la incertidumbre y, por lo que está sucediendo en la Cámara de Representantes, los responsables de un posible descarrilamiento del plan presidencial son miembros del propio partido gobernante.

La Cámara de Representantes tenía previsto votar en el pleno la iniciativa para reemplazar la Ley de Cuidado de Salud Asequible (conocida como Obamacare), un objetivo de años de los republicanos y una de las grandes y más enfáticas promesas de campaña de Trump.

Pero la iniciativa impulsada por el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, y respaldada a ultranza por Trump se ha topado con pared ante la resistencia de un grupo de legisladores.

Si la iniciativa fuera derrotada, la credibilidad de Trump y su imagen de gran negociador podrían irse en picada.

481196825f5be86b5bb1d7c9802c44f5

El líder republicano en la Cámara Baja, Paul Ryan, y el presidente Donald Trump se juegan mucho con su impulso a su iniciativa de reforma del sistema de salud. (Reuters)

Se trata de un grupo de representantes republicanos conservadores, afiliados al llamado Freedom Caucus, y su oposición a la iniciativa de ley de salud se basa en dos argumentos simples: que es una versión recortada de Obamacare y ellos exigen su abolición completa, y que producirá un alza en el costo de las pólizas de seguro para la población, justo lo que han repudiado del actual sistema.

La ideología conservadora del Freedom Caucus es un factor identitario clave y por ello se han opuesto a una propuesta que a su juicio mantiene mucho de la intervención gubernamental en el mercado de la salud (por ejemplo, en el canje de subsidios por créditos fiscales para mitigar el costo de las pólizas), fenómeno al que se opusieron desde el principio en el caso de Obamacare.

¿Quiénes integran ese grupo de la derecha que podría ponerle la zancadilla a Trump? El Freedom Caucus, formado en 2015, es un grupo de representantes republicanos cercano al Tea Party, el ala radical de la derecha conservadora, que promueve, al menos en su formulación discursiva, dar voz a los estadounidenses comunes que han sido dejados de lado por Washington, minimizar todo lo posible la intervención estatal y velar por las libertades y derechos constitucionales.

Eso no significa que su visión sobre el asunto del cuidado médico en Estados Unidos sea la más propicia para el bienestar de las personas y las comunidades, pero sus votos (unos 30) en la Cámara Baja son suficientes para que, si votan no a la propuesta de Ryan y Trump, la echen abajo y le propinen un tremendo varapalo al presidente.

Es singular que en esa treintena no haya ninguna mujer ni ningún afroamericano, aunque sí un legislador de ascendencia puertorriqueña (Raúl Labrador, de Idaho) y un árabeamericano (Justin Amash, de Minnesota (de padre palestino y madre siria). Otros prominentes miembros son su líder, Mark Meadows (Carolina del Norte), Ron DeSantis y Bill Posey (Florida) y Brian Babin y Randy Weber (Texas), por solo citar algunos.

Posey, por ejemplo, propuso sin éxito una ley hace años que habría obligado a los candidatos presidenciales a mostrar su certificado de nacimiento, una medida en clara alusión a las infundadas acusaciones (de las que Trump fue ariete) de que Barack Obama no era estadounidense. Y DeSantis rechaza que las empresas deban obligatoriamente ofrecer a sus empleados cobertura médica con cobertura contraceptiva si eso se opone a las convicciones religiosas de los empresarios, noción que fue respaldada en el fallo de la Corte Suprema ‘Burwell v. Hobby Lobby Stores’.

Por su parte, Babin apoyó las órdenes ejecutivas de Trump que buscaban restringir la entrada de refugiados y de personas de varios países musulmanes (medidas dos veces frenadas en los tribunales) y Weber dijo en 2014 que el entonces presidente Obama era un “dictador socialista”.

f9f808f58cc3579073fea00526c8756b

Mark Meadows, representante republicano de Carolina del Norte, ha encabezado la oposición conservadora del Freedom Caucus contra el proyecto de ley de salud de Donald Trump y Paul Ryan. (Bloomberg)

Eso traza un panorama del talante de esos legisladores, quienes en general mantienen una posición que se dice contraria al gobierno intervencionista y defensora de los derechos individuales y constitucionales. Sus miembros proceden de Alabama, Arizona, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Colorado, Florida, Georgia, Iowa, Maryland, Michigan, Nuevo México, Texas, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, Tennessee, Virginia y Virginia del Oeste.

¿Será entonces aprobada o rechazada la iniciativa para abolir y reemplazar a Obamacare que con tanto clamor ha sido pedida por los republicanos? La Casa Blanca ha echado todo al asador para que los conservadores del Freedom Caucus no le pongan a Trump la durísima zancadilla que le significaría no poder avanzar en la reforma de salud por no lograr el consenso de su propio partido, pues ni los frenos judiciales a sus órdenes de restricción de viaje de ciertos extranjeros ni los reproches por sus infundadas acusaciones de que sus teléfonos fueron intervenidos por Obama se compararían con una derrota en su afán de sustituir Obamacare.

Para muchos legisladores, votar a favor o en contra de la iniciativa podría, según el caso, pesarles severamente en su campaña de reelección en 2018, ya sea por enfrentar el rechazo de sus votantes o la animadversión activa de Trump.

Los demócratas se frotan las manos entre tanto.

edc91374f4ec801e624d73996d02d684

Republicanos del conservador Freedom Caucus en una reunión a puerta cerrada sobre la iniciativa de ley de salud que impulsa Donald Trump. (Reuters)

La iniciativa de ley para reemplazar a Obamacare está en un raro punto medio entre activo vigor y terapia intensiva.


Fuente


Pues sí, es EL PROBLEMA del Novato Mayor: es un ARRIBISTA, sin siquiera filiación política alguna (él es SU PARTIDO), que cree que es el mayor negociador que la humanidad ha tenido en la historia. Todo porque sus abogados se han encargado de que pudiera, hasta ahora, hacer su voluntad (él cree que todo lo que tiene se debe a su "increíble" habilidad negociadora). Como en su calidad de inversionista millonetas podía "convencer" a punta de abogados y/o billetes, pues imaginó que el Congreso era lo mismo. La verdad ya le explotó en la cara: sus "HABILIDADES NEGOCIADORAS" (en al ámbito de la política) son... !FAKE NEWS! JAJAJAJAJA.

Y si Paul Ryan no se DESMARCA ya del Zanahorio... éste último le va a sepultar su carrera política.

"La iniciativa de ley para reemplazar a Obamacare está en un raro punto medio entre activo vigor y terapia intensiva."
Bueno, ahora ya sabemos que la atención médica propuesta por los repúblicanos es tan buena, que los pacientes se quedan en la sala de terapia intensiva :D

Por cierto, el Mark Meadows que se menciona en la nota, es el mismo al que ayer el Bocón quiso "convencer" con procedimientos propios de programas de entretenimiento baratos de la taravisión.
 
Volver
Arriba