jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
La Jornada en Línea
Con información de Afp
06 abr 2017
El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, celebra el cambio de reglas para permitir la confirmación
del juez Neil Gorsuch en la Suprema Corte de EU. Foto Afp
Washington. La bancada del partido Republicano en el Senado aprobó este jueves una reforma en los procedimientos para permitir la confirmación del juez Neil Gorsuch a la Suprema Corte, una opción nunca antes utilizada para aprobar un magistrado al máximo tribunal del país.
La medida -conocida como "opción nuclear"- fue adoptada luego que el Partido Demócrata bloqueara el voto de confirmación de Gorsuch a la Suprema Corte.
Gorsuch, un juez de marcado perfil conservador, fue designado por el presidente Donald Trump para ocupar la vacante que se abrió en la Suprema Corte tras la muerte del magistrado Antonin Scalia a inicios del año pasado.
Poco después del fallecimiento de Scalia, el entonces presidente Barack Obama nominó al moderado Merrick Garland para ocupar la vacante, pero el Partido Republicano, que entonces ya dominaba las dos cámaras del Congreso, se negó a discutir la confirmación de Garland, alegando que era inapropiado que el presidente designara a un juez a la Suprema Corte en su último año de mandato.
Fuente
Destaco el comentario de que la medida -conocida como "opción nuclear"- es una opción nunca antes utilizada para aprobar un magistrado al máximo tribunal del país. De ese tamaño están las disputas hoy en día en el Congreso gringo, y la extrema necesidad de Heil Trump de poder tener como magistrado de la Suprema Corte a un acólito suyo que le permita manejar las decisiones del máximo tribunal estadunidense (porque con Neil Gorsuch, ahora el Trompetas tiene una mayoría republicana en la Suprema Corte, con Gorsuch y algunos otros siendo esbirros suyos). Ahora sí ya puede volver a firmar una tercera orden ejecutiva discriminatoria para el acceso a gringolandia, sabiendo que, si algún "temerario" juez federal se le ocurre la peregrina idea de bloquearla, podrá recurrir a la Suprema Corte y hacer que pase sin ningún problema. ¿Así, o más dictatorial?
Eso es para que vean que en México sí tenemos un país primermundista (seguro todavía había quienes creían que ESTO no pasaba en los USA).
No sé porqué el gesto de Mitch McConnell me recordó (toda proporción guardada, porque McConnell es menos... "efusivo") la "roqueseñal" de Humberto Roque Villanueva en la Cámara de Diputados aquél célebre 17 de marzo de 1995.
Con información de Afp
06 abr 2017

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, celebra el cambio de reglas para permitir la confirmación
del juez Neil Gorsuch en la Suprema Corte de EU. Foto Afp
Washington. La bancada del partido Republicano en el Senado aprobó este jueves una reforma en los procedimientos para permitir la confirmación del juez Neil Gorsuch a la Suprema Corte, una opción nunca antes utilizada para aprobar un magistrado al máximo tribunal del país.
La medida -conocida como "opción nuclear"- fue adoptada luego que el Partido Demócrata bloqueara el voto de confirmación de Gorsuch a la Suprema Corte.
Gorsuch, un juez de marcado perfil conservador, fue designado por el presidente Donald Trump para ocupar la vacante que se abrió en la Suprema Corte tras la muerte del magistrado Antonin Scalia a inicios del año pasado.
Poco después del fallecimiento de Scalia, el entonces presidente Barack Obama nominó al moderado Merrick Garland para ocupar la vacante, pero el Partido Republicano, que entonces ya dominaba las dos cámaras del Congreso, se negó a discutir la confirmación de Garland, alegando que era inapropiado que el presidente designara a un juez a la Suprema Corte en su último año de mandato.
Fuente
Destaco el comentario de que la medida -conocida como "opción nuclear"- es una opción nunca antes utilizada para aprobar un magistrado al máximo tribunal del país. De ese tamaño están las disputas hoy en día en el Congreso gringo, y la extrema necesidad de Heil Trump de poder tener como magistrado de la Suprema Corte a un acólito suyo que le permita manejar las decisiones del máximo tribunal estadunidense (porque con Neil Gorsuch, ahora el Trompetas tiene una mayoría republicana en la Suprema Corte, con Gorsuch y algunos otros siendo esbirros suyos). Ahora sí ya puede volver a firmar una tercera orden ejecutiva discriminatoria para el acceso a gringolandia, sabiendo que, si algún "temerario" juez federal se le ocurre la peregrina idea de bloquearla, podrá recurrir a la Suprema Corte y hacer que pase sin ningún problema. ¿Así, o más dictatorial?
Eso es para que vean que en México sí tenemos un país primermundista (seguro todavía había quienes creían que ESTO no pasaba en los USA).
No sé porqué el gesto de Mitch McConnell me recordó (toda proporción guardada, porque McConnell es menos... "efusivo") la "roqueseñal" de Humberto Roque Villanueva en la Cámara de Diputados aquél célebre 17 de marzo de 1995.