aroma_ron
Becerro
- Desde
- 19 Mar 2009
- Mensajes
- 37
- Tema Autor
- #1
Este post es para reparar la siguiente gama de portatiles hp: tx1000 dv2000, dv6000, dv9000, con chips graficos de nvidia y procesadores AMD. Despues de
mucho buscar e investigar he recopilado la siguiente informacion (se agradece a puma - Youtube - y Caki82 - *******!- ): :histerica:
Los sintomas son los siguientes
- la tarjeta inalambrica wireless comienza a fallar
- multiples reinicios
- el portatil no enciende hasta varios intentos
- enciende pero no hay ninguan imagen en el monitor
En algunos modelos se escuchan algunos pitidos, y se prenden los focos como si todo estuviera normal, solo que no hay imagen alguna en el monitor.
La causa es un sobrecalentamiento exesivo del procesador grafico de nvidia, el cual sometido a un estress de hasta 100 grados gulp! o mas tienden a fallar las soldaduras que unen este a la tarjeta madre.
HP ya admitio la existencia del fallo en el diseno de la tarjeta, y extendio las garantias a 2 años, aunque oficialmente no he encontrado todos los modelos, la pagina donde pueden chekar esto:
http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/document?lc=es&cc=mx&docname=c01318754&dlc=es
De manera que si todavia puedes reclamarla lo mas aconsejable es hacerlo, el metodo que voy a describir es sencillo y ha funcionado en el 100% de los portatiles con este problema, mas bien todo lo deben hacer bajo su propio riesgo.
Materiales
- 1 moneda de 1 centavo de cobre americana, o bien una moneda que tenga el espesor parecido a esta aprox. 1/16 de pulgada, o bien una plaquita con estas caracteristicas pero de cobre.
- una lampara de mesa con un foco de halogeno, o una con focos normales pero que sea de unos 150W o mas, el caso es que caliente mucho.
- pasta termica disipadora de las que llevan los microprocesadores (las venden en cualquier tienda de electronica).
Una vez reunidos nuestros componentes hay que sacar la tarjeta madre y remover el disipador para que queden expuestos el microprocesador y el chip de nvidia.
Ahora prendemos la lampara, se pone a calentar un ratito, en mi caso yo tenia una pistola para medir temperaturas y vi que estaba a 134 grados, una vez que este caliente la ponemos lo mas cerca posible al chip grafico pero por su parte posterior donde se ven todos los puntos de soladura, la dejamos unos 5 minutos que fue el tiempo que yo le di, probablemente pueda ser menos, dependiendo e la fuente de calor, una vez hecho esto presionamos con los dedos con fuerza el chip grafico (ojo estara caliente), esto milagrosamente hara que la soldadura dilatada por el calor vuelva a resoldarse.
Ahora le ponemos un poco de pasta disipadora a la moneda por ambos lados y la colocamos sobre el chip grafico, y ponemos el disipador y a armar!, esto es con el objeto de corregir el mal diseno en el sistema de disipacion ya que el calor generado por el chip se transfiere a la moneda de cobre que es un exelente conductor termico y a su vez esta lo transfiere al disipador de fabrica, originalmente quedaba un claro muy reducido entre el disipador y el chip y al calentarse no transfiere su calor a ninguan parte ya que por medio del aire no se puede, pero la moneda de cobre hace este trabajo
Olvide decir que podria en algunos casos tardar en encender la maquina, y en algunos casos arranco dejendo el boton de encendido activado unos 30-60 segundos, para evitar esto pueden remover la pila de la bios mientras hacen el trabajo para que se resetee.
Si, suena algo complicado, asi que les adjunto un video donde se muestra como hacerlo.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=musu759LsT4[/youtube]
aki el link por si no lo puse bien http://www.youtube.com/watch?v=musu759LsT4
Encontre tambien un metodo alternativo sin tener q desarmar su lap, el cual consiste en remover la bateria, conectarla al adaptador AC encenderla (aunque no de video) y dejarla asi hasta que se caliente un poco, para esto se deben tapar las salidas de aire, esto es con el mismo objetivo de calentar el chip y q solo se ajuste.:vientos:
Ahora solo queda probar y dejar sus comentarios..:aplausos:
mucho buscar e investigar he recopilado la siguiente informacion (se agradece a puma - Youtube - y Caki82 - *******!- ): :histerica:
Los sintomas son los siguientes
- la tarjeta inalambrica wireless comienza a fallar
- multiples reinicios
- el portatil no enciende hasta varios intentos
- enciende pero no hay ninguan imagen en el monitor
En algunos modelos se escuchan algunos pitidos, y se prenden los focos como si todo estuviera normal, solo que no hay imagen alguna en el monitor.
La causa es un sobrecalentamiento exesivo del procesador grafico de nvidia, el cual sometido a un estress de hasta 100 grados gulp! o mas tienden a fallar las soldaduras que unen este a la tarjeta madre.
HP ya admitio la existencia del fallo en el diseno de la tarjeta, y extendio las garantias a 2 años, aunque oficialmente no he encontrado todos los modelos, la pagina donde pueden chekar esto:
http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/document?lc=es&cc=mx&docname=c01318754&dlc=es
De manera que si todavia puedes reclamarla lo mas aconsejable es hacerlo, el metodo que voy a describir es sencillo y ha funcionado en el 100% de los portatiles con este problema, mas bien todo lo deben hacer bajo su propio riesgo.
Materiales
- 1 moneda de 1 centavo de cobre americana, o bien una moneda que tenga el espesor parecido a esta aprox. 1/16 de pulgada, o bien una plaquita con estas caracteristicas pero de cobre.
- una lampara de mesa con un foco de halogeno, o una con focos normales pero que sea de unos 150W o mas, el caso es que caliente mucho.
- pasta termica disipadora de las que llevan los microprocesadores (las venden en cualquier tienda de electronica).
Una vez reunidos nuestros componentes hay que sacar la tarjeta madre y remover el disipador para que queden expuestos el microprocesador y el chip de nvidia.
Ahora prendemos la lampara, se pone a calentar un ratito, en mi caso yo tenia una pistola para medir temperaturas y vi que estaba a 134 grados, una vez que este caliente la ponemos lo mas cerca posible al chip grafico pero por su parte posterior donde se ven todos los puntos de soladura, la dejamos unos 5 minutos que fue el tiempo que yo le di, probablemente pueda ser menos, dependiendo e la fuente de calor, una vez hecho esto presionamos con los dedos con fuerza el chip grafico (ojo estara caliente), esto milagrosamente hara que la soldadura dilatada por el calor vuelva a resoldarse.
Ahora le ponemos un poco de pasta disipadora a la moneda por ambos lados y la colocamos sobre el chip grafico, y ponemos el disipador y a armar!, esto es con el objeto de corregir el mal diseno en el sistema de disipacion ya que el calor generado por el chip se transfiere a la moneda de cobre que es un exelente conductor termico y a su vez esta lo transfiere al disipador de fabrica, originalmente quedaba un claro muy reducido entre el disipador y el chip y al calentarse no transfiere su calor a ninguan parte ya que por medio del aire no se puede, pero la moneda de cobre hace este trabajo

Olvide decir que podria en algunos casos tardar en encender la maquina, y en algunos casos arranco dejendo el boton de encendido activado unos 30-60 segundos, para evitar esto pueden remover la pila de la bios mientras hacen el trabajo para que se resetee.
Si, suena algo complicado, asi que les adjunto un video donde se muestra como hacerlo.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=musu759LsT4[/youtube]
aki el link por si no lo puse bien http://www.youtube.com/watch?v=musu759LsT4
Encontre tambien un metodo alternativo sin tener q desarmar su lap, el cual consiste en remover la bateria, conectarla al adaptador AC encenderla (aunque no de video) y dejarla asi hasta que se caliente un poco, para esto se deben tapar las salidas de aire, esto es con el mismo objetivo de calentar el chip y q solo se ajuste.:vientos:
Ahora solo queda probar y dejar sus comentarios..:aplausos: