Elp1692
Bovino adicto
- Desde
- 29 Jul 2009
- Mensajes
- 641
- Tema Autor
- #1
Bueno, pues hoy con chakra me dió por actualizar el xorg de los repos core a los repos testing, y ¡Sorpresa! no funcionaba ni el mouse ni el teclado y no había manera de mover absolutamente nada, y pues ¿que hacer en estos casos? pues hay una bonita herramienta bastante útil llamada "chroot" que permite manipular,desde cualquier liveCD, el sistema instalado y de esta manera, poder reparar lo mal hecho.
En mi caso lo único que necesitaba era bajar los repos testing a core de nuevo e instalar de nuevo el xorg de estos repositorios.
Primero que nada, tenemos que reiniciar la computadora con un liveCD dentro, iniciar con el y conectarlo a internet y continuamos con lo siguiente:
Cambió así:
Ahora ya podemos trabajar ahí y reparar el sistema, pondré de ejemplo lo que yo hice para reparar chakra.
Y agregué # a los repositorios testing para desactivarlos.
Ya con esto quedó listo ahora solo reinicié chakra y todo regresó a la normalidad.
Fuente
En mi caso lo único que necesitaba era bajar los repos testing a core de nuevo e instalar de nuevo el xorg de estos repositorios.
Primero que nada, tenemos que reiniciar la computadora con un liveCD dentro, iniciar con el y conectarlo a internet y continuamos con lo siguiente:
- Abrimos Gparted, partition manager o cualquier programa de manipulación de particiones e identificar la partición raiz "/", en mi caso es la /dev/sda5.

- El siguiente paso es abrir una terminal y montar la raiz (todo es como root, ejecutamos el comando: $sudo -i):
Código:
# mount /dev/sda# /mnt
- Despues vamos a montar /dev /sys y /proc con los siguientes comandos:
Código:
# mount -t proc none /mnt/proc
# mount -t sysfs none /mnt/sys
# mount --bind /dev /
- Conectamos el chroot a internet (Cortesía de Radiocaca)
Código:
# cp /etc/resolv.conf /mnt/etc
- Cuando todo esté bien montado ejecutamos chroot:
Código:
#chroot /mnt
- Notaremos que nuestra terminal va a cambiar un poco, en mi caso usé el liveCD de ubuntu por lo tanto de estar así:
Código:
root@ubuntu:~#
Código:
[root@ubuntu /]#
Ahora ya podemos trabajar ahí y reparar el sistema, pondré de ejemplo lo que yo hice para reparar chakra.
- Después de hacer lo anterior, abrí la lista de repositorios de esta manera:
Código:
[root@ubuntu /]# nano /etc/pacman.conf
- Actualicé los repositorios de chakra:
Código:
[root@ubuntu /]# pacman -Syy
- Limpié el caché:
Código:
[root@ubuntu /]# pacman -Scc
- Ahora instalé el xorg desde los repositorios core:
Código:
[root@ubuntu /]#pacman -S xorg-server
Fuente