Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

¿Quién va al infierno? Libro de religioso causa polémica en EEUU

cuderilso

Bovino maduro
Desde
8 May 2010
Mensajes
169
Esta es la reestructuración de las bases del cristianismo, ya no son solo jesuitas, paulistas, marianos, los que expresan que el amor de Jesús, será lo que predomine en las nuevas generaciones de cristianos que nos estamos agrupando, como parte de nuestra convicción y carácter innato, no solo que sabemos, sino que sentimos esta verdad correr dentro de nuestras venas.

Que bueno ver, ahora a pastores metodicos, evangélicos, reconociendo entre tantas cosas, que el infierno se vive aquí, que los homosexuales son nuestros hermanos, que el amar es una eleccion y no un sentimiento espontaneo, y así en más.

Aquí la nota.

http://es-us.noticias.yahoo.com/qui-n-va-al-infierno-libro-religioso-causa-20110325-055810-533.html

Cuando Chad Holtz dejó de creer en el infierno, se quedó sin trabajo.
El pastor de una iglesia rural de la denominación Metodismo Unido, en Carolina del Norte, escribió una nota en su página de Facebook respaldando el nuevo libro de Rob Bell, un pastor evangélico y detractor del criterio tradicional sobre el infierno como un lugar de eterno tormento para las almas condenadas.
Dos días después Holtz fue despedido de la Capilla Marrow, en Henderson.
"Creo que la justicia y el juicio final llegarán, pero no creo que ello signifique una eternidad de tormento", dijo Holtz. "Pero puedo entender por qué los feligreses de mi iglesia no están preparados para superar esa idea. Es algo con lo que sigo batallando".
El debate sobre el nuevo libro de Bell, "Love Wins" (El amor triunfa), se ha extendido por el mundo evangélico en la internet, en parte debido a un video colgado en YouTube.
Bell, pastor de la Iglesia Bíblica de Mars Hill, en Grand Rapids, Michigan, y que cuenta con 10.000 afiliados, explica el propósito de su libro mientras en el video las manos de un artista mezcla pinturas al óleo y al pastel y las usa en un lienzo en blanco.
Narra que fue a una muestra cristiana de arte en la que una de las piezas contenía una cita de Mohandas Gandhi. Alguien había agregado una nota manuscrita: "La realidad: está en el infierno".
"¿Gandhi está en el infierno? ¿Y alguien lo sabe con toda seguridad?" pregunta Bell en el video.
En el libro, Bell critica la creencia de que un grupo seleccionado de cristianos pasará la eternidad gozando de las delicias celestiales mientras que el resto del mundo será atormentado para siempre en el infierno.
"Esto es algo equivocado y tóxico y a la postre altera el mensaje contagioso del amor de Jesús, paz, perdón y alegría que tanto necesita oír nuestro mundo", escribió en su libro.
Sin embargo, para muchos cristianos tradicionales, el nuevo libro de Bell se parece a la antigua posición teológica del universalismo — una herejía para muchas iglesias, enseñanza según la cual todos sin distinción de creencias religiosas, a la postre serán salvados por la gracia de Dios — lo que engaño a muchas personas sobre la realidad de la fe cristiana.
"Para un rabino del siglo I, al lugar que se va tras la muerte no era la incógnita más acuciante", dijo Bell a The Associated Press. "El tema principal era cómo llegar a la presencia y la gracia de Dios ahora mismo, este día".
Bell niega que sea un universalista, aunque sus creencias precisas no son fáciles de aclarar en lo concerniente a la suerte de las personas tras su muerte. Según él, el infierno es algo libremente elegido que existe ya en la Tierra, desde la guerra a las relaciones abusivas.
El ardor con que algunos cristianos insisten en los tormentos del infierno, sostiene Bell, hace que muchos creyentes tengan un miedo innecesario a un Dios amantísimo, y repele a muchos cristianos potenciales que podrían sentir curiosidad por las enseñanzas de la fe.
"El tema central del cristianismo es que Dios es amor", agregó.
Lo único en que todo el mundo está de acuerdo en este tema es que no se trata de un debate nuevo en el cristianismo. Se extiende a los primeros tiempos de la Iglesia, cuando los cristianos eran una secta perseguida en el Imperio Romano, y en el siglo III el teólogo Orígenes desarrolló una teoría que los detractores contemporáneos consideran que, según la misma, todos, incluso el demonio, serán a la postre salvados. Los padres de la Iglesia condenaron a la postre las ideas atribuidas a Orígenes, que ha tenido una influencia duradera en la Iglesia católica, la ortodoxa y el protestantismo.
Los miembros de la congregación se han molestado con los comentarios colgados en la internet sobre temas como el matrimonio homosexual y la mezcla de religión y patriotismo, según Holtz, y su comentario sobre el infierno fue seguramente la gota que rebasó el vaso. Holtz y su familia piensan regresar a Tenesí, donde tendrá un nuevo trabajo y quizá establezca una iglesia.
"Mientras creamos que existe un punto de división en la eternidad, pensaremos en términos de nosotros y ellos", indicó. "Pero cuando se cree que Dios ha salvado a todo el mundo, uno está salvado. Hay que vivir en concordancia con ello".
 
Por fin alguien que es consciente de que sus opiniones influyen sobre muchas personas. La abolicion del infierno en la mente comun sera un paso muy grande para la union de la humanidad.
 
emm no lo creo...

para mí que es pecador y nadamas está buscando una forma de justificarse...
 
No concibo a un Dios que se puede complacer en el castigo eterno, en un infierno eterno, no creo en el infierno eterno. Cuando fui padre por primera vez entendí lo que es el amor a un hijo, y parafraseando a Jesús, si yo siendo malo le deseo lo mejor a mis hijos, cuanto más podré esperar del que es amor y sabiduría infinita. Sin embargo, sí creo que todo cuanto hagas se te devuelve en su justa magnitud, sea bueno o malo, en una especie de karma.
 
Dios es amor, la biblia los dice capitulo 8 versículo 4 primera de Juan.pero mucho ojo también Dios pone condiciones y pide que se cumplan como muestra de arrepentimiento. en cuanto al infierno, pues yo creo que en ninguna parte la biblia dice que las almas son atormentadas eternamente, mas bien habla de una muerte segunda después de la resurrección para los que no son encontrados dignos de la vida eterna.entonces si uno muere por segunda vez, no puede vivir en un tormento eterno.
 
Lo despidieron por "no creer en el infierno"?
Si hubiera sido pederasta y violador sólo lo habrían "reubicado"...

Habrase visto mayor incoherencia... ¬¬

Gracias a Dios no creo en la religión...

De eliminar la existencia del infierno, el paraíso perdería todo sentido de existir... y las religiones perderían toda necesidad de existir cuando son ellas quienes "nos venden" el ingreso al paraíso.

Me parece que he ahí el meollo del asunto.
 
pues no se si tenga algo de cuerencia lo que voy a decir... pero bien dicen... el infierno esta en la propia tierra..... violencia, desastres naturales etc.... al final pienso que todo lo que uno hace mal lo pagas en vida... y despues de ella no sabria decir pero yo esperaria algo similar a la paz espiritual............................ :D
 
Debil, medicre, vago, eso es lo que es, se le hace muy dificil cumplir "La ley", que ya lo veo clarito, en un futuro cercano, seguro sacara un libro, del por que se debe manejar en autopistas sin licencia y borracho...pura justificacion a su falta de compromiso
 
Volver
Arriba