garindan
Bovino adicto
- Desde
- 8 Abr 2010
- Mensajes
- 877
- Tema Autor
- #1
muchos becerros se preguntaran que "ondas con este tema".pero algunos veteranos(me incluyo,por que si me toco verlo,en 24 horas) si lo recuerdan.supongo que muchos becerros ni saben que paso esto en aquel lugar.

La mañana del 19 de noviembre de 1984, en San Juan Ixhuatepec, gigantescas esferas con gas explotaron, el fuego terminó con la vida de 600 personas y dejó a mil 500 marcadas para siempre
CIUDAD DE MÉXICO, México, nov. 19, 2009.- Cinco de la mañana con 45 minutos, lunes 19 de noviembre de 1984.
Los habitantes del municipio de San Juan Ixhuatepec, en Tlalnepantla, Estado de México, despertaban entre explosiones y grandes lenguas de fuego.
En la zona, también conocida como San Juanico, convivían diferentes empresas especializadas en gas, una instalación de Petróleos Mexicanos y miles de casas, con personas que habitualmente trabajaban en la Ciudad de México.
Las explosiones iniciaron, en la planta de almacenamiento de gas licuado de petróleo de Pemex y el fuego se extendió por diferentes colonias y manzanas del municipio.
Las esferas gigantescas en las que se almacenaba el gas LP de la planta de San Juanico, así como otros depósitos conocidos como cilindros o "salchichas" estallaron y propagaron el fuego a otra empresa gasera contigua a las instalaciones de Petróleos Mexicanos.
En pocos minutos el caos, la muerte y la destrucción se apodero de San Juan Ixhuatepec.
Desde puntos muy lejanos a San Juanico, la conflagración y el cielo iluminado por las llamas en el amanecer de ese 19 de noviembre de 1984 se podían observar.
De acuerdo a los reportes oficiales de esa época, las explosiones y posteriores incendios afectaron una zona superior a las 20 hectáreas del municipio de San Juan Ixhuatepec.
Esa mañana estallaron mas de 80 mil litros de gas LP y luego de 18 explosiones en cadena, el saldo fue de casi 600 muertos, la mayoría de ellos calcinados; mil 500 personas resultaron damnificadas y con secuelas graves; mientras que mas de 60 mil viviendas quedaron dañadas.
Aunque los deudos y damnificados fueron indemnizados por Pemex, el recuerdo y las heridas de un día como hoy pero hace 25 años aun continúan.
En el lugar se construyeron parques, se rehabilitaron viviendas y se dio nueva apariencia al entorno urbano, pero algunas gaseras y fábricas de productos químicos siguen establecidas en la zona, lo que provoca todavía 25 años después el temor de quienes vivieron las explosiones de San Juanico.
19 de noviembre de 1984; 5 de la mañana con 45 minutos, el día en que al amanecer el fuego se le adelantó al Sol.

La mañana del 19 de noviembre de 1984, en San Juan Ixhuatepec, gigantescas esferas con gas explotaron, el fuego terminó con la vida de 600 personas y dejó a mil 500 marcadas para siempre
CIUDAD DE MÉXICO, México, nov. 19, 2009.- Cinco de la mañana con 45 minutos, lunes 19 de noviembre de 1984.
Los habitantes del municipio de San Juan Ixhuatepec, en Tlalnepantla, Estado de México, despertaban entre explosiones y grandes lenguas de fuego.
En la zona, también conocida como San Juanico, convivían diferentes empresas especializadas en gas, una instalación de Petróleos Mexicanos y miles de casas, con personas que habitualmente trabajaban en la Ciudad de México.
Las explosiones iniciaron, en la planta de almacenamiento de gas licuado de petróleo de Pemex y el fuego se extendió por diferentes colonias y manzanas del municipio.
Las esferas gigantescas en las que se almacenaba el gas LP de la planta de San Juanico, así como otros depósitos conocidos como cilindros o "salchichas" estallaron y propagaron el fuego a otra empresa gasera contigua a las instalaciones de Petróleos Mexicanos.
En pocos minutos el caos, la muerte y la destrucción se apodero de San Juan Ixhuatepec.
Desde puntos muy lejanos a San Juanico, la conflagración y el cielo iluminado por las llamas en el amanecer de ese 19 de noviembre de 1984 se podían observar.
De acuerdo a los reportes oficiales de esa época, las explosiones y posteriores incendios afectaron una zona superior a las 20 hectáreas del municipio de San Juan Ixhuatepec.
Esa mañana estallaron mas de 80 mil litros de gas LP y luego de 18 explosiones en cadena, el saldo fue de casi 600 muertos, la mayoría de ellos calcinados; mil 500 personas resultaron damnificadas y con secuelas graves; mientras que mas de 60 mil viviendas quedaron dañadas.
Aunque los deudos y damnificados fueron indemnizados por Pemex, el recuerdo y las heridas de un día como hoy pero hace 25 años aun continúan.
En el lugar se construyeron parques, se rehabilitaron viviendas y se dio nueva apariencia al entorno urbano, pero algunas gaseras y fábricas de productos químicos siguen establecidas en la zona, lo que provoca todavía 25 años después el temor de quienes vivieron las explosiones de San Juanico.
19 de noviembre de 1984; 5 de la mañana con 45 minutos, el día en que al amanecer el fuego se le adelantó al Sol.