- Tema Autor
- #1

Corrían los años de 1960 y la guerra fría comenzaba a convertirse en un fenómeno real y distinguible, la URSS había logrado poner en órbita el Sputnik 5 y EEUU lanzaba el TIROS I, primer satélite televisivo de la historia; el público anonadado veía animales en órbita y películas propagandísticas de futuras colonias lunares, el espacio ya no era una meta inalcanzable para el hombre y alguien debía demostrarlo.
Una capsula de acero, una nave nacida de ensueños, la ambición no de una nación sino de un planeta entero, una ambición de libertad y un sueño inefable de conquistar la última frontera se unieron en una sola voz, y el 12 de Abril de 1961 vieron silentes a dos hombres caminando orgullosos a su destino en la plataforma de lanzamiento; uno de ellos, Gherman Titov, número dos en las pruebas de selección, estaba encadenado a tierra pero se había ganado el honor de despedir y ver partir a su compañero.
Yuri Gagarin llevaba solo 3 años volando pero su destreza lo puso en la cima de la lista de seleccionados para convertirse en el primer cosmonauta; hijo de un humilde carpintero y trabajador incansable desde su infancia, un verdadero modelo a seguir del ruso comunista. Enfiló su rumbo a la pequeña esfera de poco mas de 4 metros de diámetro en la que minutos más tarde habría de volar por cerca de 90 min a mas de 315 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre.
El mundo, tal vez, no observó con la misma atención que años más tarde tendría Neil Armstrong en su famosa caminata; pero, es cierto también, que muchos eran los que ignoraban lo que estaba ocurriendo, los grandes dirigentes de los entonces divididos hemisferios contenían la respiración aguardando para dar a sus naciones la noticia.
-La tierra es azul…Pobladores del mundo, salvaguardemos esta belleza, no la destruyamos- palabras no de gloria, no de júbilo, palabras de verdad y de justicia provinieron de la radio de la nave.
Gagarin contemplaba al fin la redondez de la tierra, pero su travesía no concluía, uno de los acoplamientos de la nave no se había desprendido y no existía forma de hacerlo manualmente, Yuri podía morir calcinado al entrar en la atmosfera; pero no fue así, el exceso desestabilizó la nave pero se carbonizó sin más por la fricción, el cosmonauta y de ahora en adelante héroe ruso terminó el descenso en su propio paracaídas sobre un campo Siberio.
-Vienes del espacio? – Le preguntó una vieja campesina que lo vio descender en su traje espacial.
-Ciertamente sí; pero no se alarme........ continua
http://tiktac.com/2011/04/las-puertas-del-cosmos/
Mas sobre el y que hablan sus compañeros sobre su vida:
http://tiktac.com/2011/04/recordando-a-una-leyenda/
Les deje un poco de historia hayer se cumplieron 50 años desde que logramos llegar al espacio sabian eso?