Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

¿Qué hacer para entusiasmar a los jóvenes con la política “tradicional”?

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
Boris Leonardo Caro
Blog de Noticias
vie, 23 oct 2015


fa5d8a13-d951-46ed-b6d1-104c81b8b41a_Primarias-Neuquen1_23463.jpg

A los jóvenes sí les interesa la política, pero muchos rechazan el modo tradicional de hacerla (Pepe Delloro/T …

A los jóvenes les importa un bledo la política. Eso murmuran en los partidos y martillan algunos articulistas cuando, en cada elección, comprueban el bajo nivel de participación de adolescentes y veinteañeros. Cierto, sus padres y abuelos tampoco concurrían en masas a las urnas, pero la apatía se ha agudizado en los últimos años.

La famélica presencia juvenil en los comicios se extiende como una pandemia desde el Reino Unido hasta Argentina, y de ahí a México y hacia el norte, en Canadá. Ninguna región está a salvo. Sin embargo, buena parte de la muchachada que prefiere quedarse en casa a la hora del sufragio, se apasiona por otras causas el margen del sistema electoral: la lucha por los derechos sexuales, contra el cambio climático, el voluntariado en las comunidades pobres, la cooperación internacional…

¿Por qué los jóvenes no votan?

En palabras, a muchos políticos les interesa atraer el voto joven. En los hechos, los programas de los grandes partidos suelen ignorar las principales demandas de los menores de 30 años.

Cuando un candidato propone un crédito de impuestos para adquirir o renovar la vivienda, o una asignación para familias con hijos menores, o promete mejorar los servicios en las escuelas o hacer más eficaces los hospitales, o se pierde en las cifras de la macroeconomía… ¿a quién le habla? ¿Quiénes son los propietarios de viviendas? ¿Quiénes se preocupan por la administración escolar? Con frecuencia los mensajes de campaña apuntan al grupo poblacional más fiel a las urnas: los adultos y las personas de la tercera edad.

397b7840-7991-11e5-8f47-a9c4a0a9b50a_barack-obama.jpg

En los últimos años pocos políticos han despertado tanto entusiasmo juvenil como Barack Obama en su campaña de …

Por otra parte, la profesión política ha perdido prestigio entre los jóvenes. La corrupción, esa otra plaga sin fronteras, ha erosionado la credibilidad de los aparatos gubernamentales. Cuando un movimiento promete erradicar los manejos sucios en el Estado y luego cae en prácticas similares –como ha ocurrido con el Partido de los Trabajadores en Brasil—la esperanza de un cambio se desvanece.

Los enfrentamientos entre viejas castas partidistas que han dominado la escena durante décadas –priistas contra panistas, republicanos contra demócratas, liberales contra conservadores, radicales contra peronistas—engendran cinismo entre los votantes de menos edad. La alternancia en el poder de dos grandes partidos refuerza la indiferencia.

Finalmente, la escasez de figuras políticas con una visión inspiradora enfría el entusiasmo juvenil. Muchos electores terminan votando en contra de un presidente o un primer ministro desgastado por los años en el poder, en lugar de hacerlo por una propuesta nueva. El fervor juvenil que provocó Barack Obama en las elecciones de 2008, en las que recibió el apoyo del 66 por ciento de los electores menores de 30 años, clasifica como un fenómeno raro.

5bfd0bf0-7990-11e5-87c6-9bc40a6f7cf6_sluts-against-harper.jpg

Sluts against Harper contribuyó a la derrota del primer ministro conservador Stephen Harper (Captura de pantal …

Un desnudo por un voto

Para despertar el interés de los jóvenes en las elecciones abundan las iniciativas, generadas por los gobiernos o la sociedad civil. Algunas sorprenden por su originalidad.

Una de estas singulares campañas transcurrió este año en las elecciones federales en Canadá. Un grupo de muchachas lanzó una página en la plataforma Tumblr y abrió un perfil en Instagram bajo el sugerente nombre de “Sluts against Harper”, lo que se traduciría como “Putas contra Harper”, en referencia a Stephen Harper, el primer ministro de ese país norteamericano.

Las atrevidas jóvenes prometieron enviar un desnudo –de un hombre, una mujer o un transexual—a quienes les hicieran llegar una prueba de que habían votado. Sin importar por quién, aunque si había sido contra el Partido Conservador, mejor.

En declaraciones a Motherboard, la creadora de la campaña, Jessica Simps (un seudónimo) dijo que querían comprometer a la gente de una manera más atractiva y convertir el término “sluts” en un arma contra el primer ministro. “Si hay algo que a Harper no le interesa son las mujeres y el cuerpo de las mujeres”, aseguró la artista, residente en Montreal.

El perfil en Instagram llegó a tener más de 11.000 seguidores. El 19 de octubre, el Partido Liberal, encabezado por un profesor de 43 años, Justin Trudeau, arrasó en las urnas y puso fin a casi 10 años de reinado conservador. “Lo hicimos”, se regocijaron las muchachas de “Sluts against Harper”.

¿Será que los jóvenes necesitan estímulos sexuales para votar? No. Jessica y sus amigas utilizaron las redes sociales de manera original –en comparación con los aburridos perfiles de los partidos—y tocaron un tema importante para los jóvenes: el cambio de un gobierno misógino, que trató de elevar el conservadurismo a rango de ideología oficial en un país tradicionalmente progresista como Canadá.


Fuente
 
De qué país hablan??. Imagino que Estados unidos; allá si dices que está de moda, o es high' meterse el dedo en la nariz y la gente guapa lo hace, todo el país lo hará.

En México la gente no vota, porque no tiene intereses políticos. Y no tiene intereses políticos porque la política se reparte entre las familias de poder que Vienen gobiernan do desde hace siglos, siga gobernando; el rompimiento con el pri que se hizo con el pan, abrió una brecha en todo el pais; pero en nivel de mi rancho la gente vota por el presidente que les regale dinero. Pero igual, los intereses políticos no van más allá del "NEGOCIO". Comprar un puesto

Anduve en campaña del PAN, en las comunidades, fui junté a la gente y les platicaba de los programas de ayuda, todos se quejaban de que todos los gobiernos roban y nunca se les da nada a ellos. Les expliqué el procedimiento, les ayude a llenar solicitudes, etc. Pero en cuanto les pedí cuenta de banco casi me linchan, querían dinero ya, en el momento. Les dije que el partido estaba regalando despensas, y ayudas extraordinarias; por lo que les hice solicitud y los mandé a la oficina del PAN para que los contemplaran y enviaran la despensa o ayuda


Una semana entes de las últimas elecciones, Llegué a un rancho de unas 200 personas y estaban haciendo fila, para las famosas loncheras, relojes, etc. que el Verde regaló, y la esposa del candidato en una mesita plegable quitándoles las credenciales. En el ranchito próximo, el candidato en persona haciendo lo mismo. Nomás me quedó saludarlo y decearle suerte en las elecciones, sus hijos son amigos míos, me dijo:; "ves hijo, hubieras venido conmigo, acá estábamos seguros" Y le dió un billete de doscientos a una mujer que le pidió ayuda para una despensa, le dijo: " Yo no tengo tiempo de hacer despensas señito, tomé y hagase la suya, y si necesita más venga y pidame".

CÓMO LOGRAR QUE LOS MEXICANOS QUE NO VOTAN VOTEN? CON UN BILLETE DE A QUINIENTOS O TARJETITAS DE SORIANA CON PUNTOS. MOCHILITAS Y ALGUNOS HASTA CON UN BILLETÍN DE 200
 
CÓMO LOGRAR QUE LOS MEXICANOS QUE NO VOTAN VOTEN? CON UN BILLETE DE A QUINIENTOS O TARJETITAS DE SORIANA CON PUNTOS. MOCHILITAS Y ALGUNOS HASTA CON UN BILLETÍN DE 200

Pues si estuviste en campaña, te toco ver la realidad de méxico... esos 200 pesos te juro que les hizo un paro, al menos por una semana, para ti o para mi, no venderíamos nuestro voto por tampoco, pero para alguien necesitado eso es mucho dinero y la triste realidad es muchísima gente la que con poco se le compra...

por desgracia hay tanta apatía.. de los sectores como la clase media, porque para ser honesto, su voto no representa la mayoría absoluta, su voto poco hace la diferencia, seguimos dejando que nuestro voto sea influenciado por las masas de bajo nivel, bajo nivel económico y bajo nivel educativo, que por desgracia representan la mayoría...


Es mas como defeño, es molesto ver como el voto de df, no es tan representativo comparado con los estados del norte, al final no importa la campaña que hagan por aca en el centro si nuestro destino esta siendo dirigido por estados de mayor densidad poblacional, Por ejemplo no importa la aceptación que tuvo el peje o el PRD hace 9 años, cuando el Pan obtiene la mayoría en los estados del norte, Me molesta que no sea como USA, donde según la representatividad de cada estado le dan valor a sus votos....
 
Simple, díganles que hay mucho "billete" de por medio y tendrán jóvenes por montones interesados en participar.

Desafortunadamente es la verdad, muchos jóvenes ahora lo quieren todo "peladito y a la boca". Quieren ser jefes sin haber terminado una licenciatura, ganar millones solo por su "carita linda" (aplica para ambos sexos).

No nos sorprenda que en generaciones venideras los presidentes sean más imbéciles que en el sexenio 2012-2018.
 
¿Y qué quieren que les diga a los tres? ¿Que tienen toda la boca llena de razón? Pues... ¡TIENEN TODA LA BOCA LLENA DE RAZÓN! Lamentablemente no se avisora una solución ni muy lejos a la distancia. La apatía e indolencia en que más del 99% de nuestros compatriotas han caído (no me incluyo) difícilmente permite pensar que algo cambiará. Yo lo vivo día a día. Por más que hablo con quienes conozco para tratar de que "les caiga el veinte" y hacer algo que no sea simplemente aceptar esta inmudicia, su postura es, como dice el buen Zephyros... comodina y vale-madrista. Y no, la historia de Jesús, alias el Cristo es sólo eso, una historia que tiene mucho de fábula. Lo más cercano (e igualmente más corroborable) son Mahatma Gandhi y Nelson Mandela. Y en estos casos hay que ver la actualidad, para darnos cuenta de que la herencia dejada por ellos esencialmente ha muerto y que hoy por hoy su situación no es lo que podría uno esperar tras tanto esfuerzo. En este país actualmente no hay siquiera un mínimo de esa conciencia colectiva que sí existió en la India y Sudáfrica en aquellos momentos, así que... creo que seguiremos igual, con o sin jóvenes.
 
Te entiendo mi hno, pero lo que quieres es imposible, o almenos poco viable, estas omitiendo las variables no solo del entorno, sino tambien las socio culturales e históricas...

Si analizas toda nuestra historia, es poco lo que ha hecho y logrado la sociedad local, siempre ha dependido el cambio de factores externos, empecemos con la conquista, nunca se unieron los locales para defenderse del enemigo extranjero... la independencia, fue promovida por criollos, dígase españoles... la revolución, no se supone que que fue para sacar al dictador de porfirio.. el cual se fue por su propia cuenta, a no no pa sacar al huerta el cual solo fue sustituido por lo que ahora conocemos como el pri, no pues si...

realmente no esta peor el país es porque bueno... alguien arriba nos quiere..


..dígase los gringos
 
Me atrevo a asegurar, mi estimado jarochilandio, que ese "igual" es demasiado optimista, y sin ser pesimista diría que veo algo peor en el futuro de los mexicanos, el país parece no pertenecernos, porque no es nuestra voluntad la que lo guía y es que precisamente eso es lo que nos hace falta y mucha, voluntad.

La conciencia colectiva que mencionas, murió hace ya muchos años, ahora queda únicamente una horda de zombies que busca alimentarse, si bien no de los mexicanos ("ocupamos" el primer lugar en el mundo en obesidad), sí de su trabajo y a costa de su bienestar.

Y yo como siempre, critico que prefieran ver el futbol o las taranovelas en lugar de informarse y fomentar su nivel de crítica (de crítico, no de critico), de criticones ya tenemos demasiados y la gran mayoría son de los que menos aportan, pero cómo ladran!
 
Volver
Arriba