Joker
Moderador risitas
- Desde
- 11 Dic 2005
- Mensajes
- 29.167
- Tema Autor
- #1
Protestan en visita de Calderón en Sinaloa
Desplazados por la construcción de la presa Picachos realizaron una protesta a las afueras del Aeropuerto Internacional de Mazatlán, donde exigen una audiencia
Comuneros desplazados por la construcción de la presa Picachos, en Mazatlán, realizaron una protesta a las afueras del Aeropuerto Internacional, donde arribó esta mañana el presidente Felipe Calderón, para realizar una supervisión de la obra del puente Baluarte, ubicado en Concordia, en los límites de Sinaloa y Durango.
Encabezados por su abogada, Alma Barraza Gómez, los inconformes pidieron al Presidente que los atienda en audiencia para darle a conocer su problema, y les ayude a que les paguen a las familias desplazadas que no les han liquidado por sus terrenos.
Barraza Gómez dijo que la manifestación es por el nulo pago a los afectados.
Recordó que en el sexenio anterior acordaron darles un anticipo de pago de 30 millones de pesos, pero no se ha podido concretar por el cambio de gobierno y nadie les da respuesta hasta el momento.
A la gente les quitaron sus parcelas, sus casas y no los han indemnizado, señaló.
Desplazados por la construcción de la presa Picachos realizaron una protesta a las afueras del Aeropuerto Internacional de Mazatlán, donde exigen una audiencia
Comuneros desplazados por la construcción de la presa Picachos, en Mazatlán, realizaron una protesta a las afueras del Aeropuerto Internacional, donde arribó esta mañana el presidente Felipe Calderón, para realizar una supervisión de la obra del puente Baluarte, ubicado en Concordia, en los límites de Sinaloa y Durango.
Encabezados por su abogada, Alma Barraza Gómez, los inconformes pidieron al Presidente que los atienda en audiencia para darle a conocer su problema, y les ayude a que les paguen a las familias desplazadas que no les han liquidado por sus terrenos.
Barraza Gómez dijo que la manifestación es por el nulo pago a los afectados.
Recordó que en el sexenio anterior acordaron darles un anticipo de pago de 30 millones de pesos, pero no se ha podido concretar por el cambio de gobierno y nadie les da respuesta hasta el momento.
A la gente les quitaron sus parcelas, sus casas y no los han indemnizado, señaló.