TeddyPicker
Bovino adicto
- Desde
- 5 Abr 2008
- Mensajes
- 684
- Tema Autor
- #1
Propone legislador de Mississippi cambiar de nombre al Golfo de México
Miami, 9 Feb (Notimex).- El legislador estatal en Mississippi, Daniel Steve Holland, presentó una iniciativa de ley para cambiar el nombre del Golfo de México por el del Golfo de América.
El representante estatal demócrata introdujo esta semana ante la legislatura de Mississippi la propuesta de ley HB 150.
La iniciativa señala que “para todos los efectos oficiales en el estado de Mississippi, el cuerpo de agua que se encuentra directamente al sur de los condados de Hancock, Harrison y Jackson se le conozca como el Golfo de América, y para todos los demás propósitos relacionados”.
En su iniciativa, presentada ante el Comité de Recursos Marinos de la Cámara de Representantes, Holland nunca menciona al Golfo de México por su nombre y siempre se refiere al mismo sólo como “el cuerpo de agua”.
La propuesta de ley esta contenida en sólo 12 líneas de texto, y no incluye ninguna explicación o argumentación que justifique o sustente razón para cambiar de nombre al Golfo de México.
De ser aprobada la iniciativa, esta debería entrar en vigor a partir del 12 de julio próximo.
El cambio de nombre solo tendría efecto en los asuntos oficiales de Mississippi, entidad que solo posee unos 60 kilómetros de costa en el Golfo de México.
Holland, de 56 años de edad, representa el distrito electoral 16 de Mississippi, que comprende una parte del litoral sur de la entidad, desde 1985.
Editado: 10/02/2012, 03:09
Ley para rebautizar el Golfo de México era una broma
El autor del proyecto dijo que la gente que se indignó con la propuesta no advirtieron su intención satírica
MISISIPÍ, 9 de febrero.- La gente que se indignó con el proyecto de ley de Misisipí para rebautizar el Golfo de México como "Gulf of America" (Golfo de América) no advirtieron su intención satírica, dijo el jueves el autor del proyecto.
El representante estatal Steve Holland, un demócrata populista conocido por sus gestos extravagantes, se declaró encantado porque su provocación tuvo una inmensa repercusión en internet.
Holland dijo que su intención era burlarse de proyectos de ley de represión de la inmigración ilegal. Por lo menos seis proyectos fueron sometidos a consideración de las comisiones legislativas y podría haber más.
"Parecería que el pueblo de Misisipí eligió para gobernar a un grupo mayoritario que quiere atacar a todas las minorías, en particular la hispana", dijo Holland y añadió que en su opinión esas iniciativas de ley eran anticristianas.
El flamante gobernador republicano Phil Bryant es partidario de leyes más rígidas contra los que ingresan al país sin autorización. Esos proyectos habían naufragado en una legislatura dominada por los demócratas, pero en noviembre los republicanos ganaron la mayoría.
El proyecto de Holland evita incluso la palabra México cuando se refiere al Golfo de México. Habla de "la masa de agua situada directamente al sur de los condados de Hancock, Harrison y Jackson" y dice que se la rebautizará Golfo de América "para fines oficiales en el estado de Misisipí".
La noticia del proyecto corrió por internet el miércoles al publicarla el semanario de Nueva Orleans llamado The Gambit en su edición electrónica. Muchos comentaristas lo tomaron en serio y atacaron a Holland como un típico racista misisipiano.
Holland dijo que muchos medios de prensa lo habían llamado, pero que sólo otorgaba entrevistas a reporteros del estado.
Fuente: http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=global&cat=21&id_nota=809281
Miami, 9 Feb (Notimex).- El legislador estatal en Mississippi, Daniel Steve Holland, presentó una iniciativa de ley para cambiar el nombre del Golfo de México por el del Golfo de América.
El representante estatal demócrata introdujo esta semana ante la legislatura de Mississippi la propuesta de ley HB 150.
La iniciativa señala que “para todos los efectos oficiales en el estado de Mississippi, el cuerpo de agua que se encuentra directamente al sur de los condados de Hancock, Harrison y Jackson se le conozca como el Golfo de América, y para todos los demás propósitos relacionados”.
En su iniciativa, presentada ante el Comité de Recursos Marinos de la Cámara de Representantes, Holland nunca menciona al Golfo de México por su nombre y siempre se refiere al mismo sólo como “el cuerpo de agua”.
La propuesta de ley esta contenida en sólo 12 líneas de texto, y no incluye ninguna explicación o argumentación que justifique o sustente razón para cambiar de nombre al Golfo de México.
De ser aprobada la iniciativa, esta debería entrar en vigor a partir del 12 de julio próximo.
El cambio de nombre solo tendría efecto en los asuntos oficiales de Mississippi, entidad que solo posee unos 60 kilómetros de costa en el Golfo de México.
Holland, de 56 años de edad, representa el distrito electoral 16 de Mississippi, que comprende una parte del litoral sur de la entidad, desde 1985.
Editado: 10/02/2012, 03:09
Ley para rebautizar el Golfo de México era una broma
El autor del proyecto dijo que la gente que se indignó con la propuesta no advirtieron su intención satírica
MISISIPÍ, 9 de febrero.- La gente que se indignó con el proyecto de ley de Misisipí para rebautizar el Golfo de México como "Gulf of America" (Golfo de América) no advirtieron su intención satírica, dijo el jueves el autor del proyecto.
El representante estatal Steve Holland, un demócrata populista conocido por sus gestos extravagantes, se declaró encantado porque su provocación tuvo una inmensa repercusión en internet.
Holland dijo que su intención era burlarse de proyectos de ley de represión de la inmigración ilegal. Por lo menos seis proyectos fueron sometidos a consideración de las comisiones legislativas y podría haber más.
"Parecería que el pueblo de Misisipí eligió para gobernar a un grupo mayoritario que quiere atacar a todas las minorías, en particular la hispana", dijo Holland y añadió que en su opinión esas iniciativas de ley eran anticristianas.
El flamante gobernador republicano Phil Bryant es partidario de leyes más rígidas contra los que ingresan al país sin autorización. Esos proyectos habían naufragado en una legislatura dominada por los demócratas, pero en noviembre los republicanos ganaron la mayoría.
El proyecto de Holland evita incluso la palabra México cuando se refiere al Golfo de México. Habla de "la masa de agua situada directamente al sur de los condados de Hancock, Harrison y Jackson" y dice que se la rebautizará Golfo de América "para fines oficiales en el estado de Misisipí".
La noticia del proyecto corrió por internet el miércoles al publicarla el semanario de Nueva Orleans llamado The Gambit en su edición electrónica. Muchos comentaristas lo tomaron en serio y atacaron a Holland como un típico racista misisipiano.
Holland dijo que muchos medios de prensa lo habían llamado, pero que sólo otorgaba entrevistas a reporteros del estado.
Fuente: http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=global&cat=21&id_nota=809281