jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
Rick Newman
Finanzas Internacional / Yahoo Finanzas
5 de marzo de 2017
Getty Images
Como todos sabemos, el presidente Trump quiere “hacer que Estados Unidos sea grande de nuevo”. Pero, de cierta forma Estados Unidos ya se está haciendo grande otra vez por sí mismo, gracias al auge de la bolsa de valores, el crecimiento constante de la economía y la creación de millones de nuevos empleos durante los dos últimos años.
No obstante, estas mejorías, reales o prometidas, podrían ser solo una ilusión si el economista Tyler Cowen tiene razón. En su nuevo libro, The Complacent Class: The Self-Defeating Quest for the American Dream (en español: “La clase complaciente: La búsqueda contraproducente del sueño americano”), Cowen explica que durante las últimas décadas los estadounidenses se han vuelto tan reacios a asumir riesgos que se están alejando del dinamismo económico que convirtió a Estados Unidos en una potencia mundial, y se están dirigiendo hacia un futuro mediocre.
“Estamos siendo testigos del estancamiento de Estados Unidos e incluso del retroceso de algunas áreas del país”, le comentó Cowen a Yahoo Finanzas. “Cuando es difícil crecer y salir adelante, las personas desarrollan una mentalidad que las conduce a atrincherarse. Se aproxima una gran redirección, y ya estamos viviendo su antesala”.
Divisiones sobre el diagnóstico
La economía estadounidense está más estancada que antes y su crecimiento se ha ralentizado, promediando apenas un 2% anual en los últimos años. Sin embargo, los economistas no se ponen de acuerdo sobre la causa de la desaceleración. ¿Globalización? ¿La revolución digital? ¿Una población envejecida? ¿Un mal Gobierno? ¿Todo a la vez?
Cowen, profesor de la Universidad George Mason en Virginia, añade algunas variables socioeconómicas a esa ecuación. Considera que la complacencia ha hecho que los estadounidenses asuman menos riesgos y opten por lo seguro en vez de atreverse. Eso podría explicar por qué en la actualidad se mueven menos personas de un sitio a otro, el ritmo de crecimiento de las startups se ha ralentizado y el desarrollo económico general se ha debilitado.
Cowen asegura que en la actualidad se ha duplicado la cifra de estadounidenses que buscan seguridad, se trata de una “clase complaciente” que describe como: “el creciente número de personas en nuestra sociedad que aceptan, acogen o incluso se resisten a lo nuevo, diferente o desafiante”. Esto incluye a los estadounidenses adinerados que quieren proteger lo que tienen, así como a las personas de la clase trabajadora que se quejan por la falta de oportunidades pero se niegan a trasladarse a los lugares donde podrían encontrar mejores posibilidades.
Sin duda, Trump supo aprovechar la frustración que existe entre los estadounidenses hartos del estancamiento económico al que se refiere Cowen. Sin embargo, Cowen no cree que Trump sea el salvador. “Creo que está demostrando ser un presidente ineficaz y no está haciendo mucho porque pasa por alto los detalles”, comentó. “Trump no es más que otro símbolo de la complacencia”. Por ejemplo, quiere proteger a los estadounidenses del terrorismo y afirma que el Gobierno ayudará a quienes se queden rezagados. Sin embargo, no anima a los estadounidenses a asumir más riesgos, a que tengan más iniciativa o hagan sacrificios a corto plazo para obtener ganancias en el futuro.
¿Adónde conduce todo esto? Si Cowen tiene razón, vamos en dirección a una economía más volátil, a la desaparición de puestos de trabajo que serán reemplazados por la tecnología e incluso a un Gobierno más irresponsable. Sin embargo, esos tiempos difíciles no durarán para siempre. “Las personas abandonarán su actitud complaciente ya que los cambios y los riesgos son tan grandes que no podrán controlarlos”, explicó Cowen. “Solo entonces Estados Unidos hallará la forma de reencontrarse”.
Fuente
“Creo que está demostrando ser un presidente ineficaz y no está haciendo mucho porque pasa por alto los detalles”, comentó. “Trump no es más que otro símbolo de la complacencia”
Nada nuevo. Trump SIEMPRE ha sido un autocomplaciente, cuyo único afán es ESTAFAR con el mayor beneficio.
Finanzas Internacional / Yahoo Finanzas
5 de marzo de 2017
Getty Images
Como todos sabemos, el presidente Trump quiere “hacer que Estados Unidos sea grande de nuevo”. Pero, de cierta forma Estados Unidos ya se está haciendo grande otra vez por sí mismo, gracias al auge de la bolsa de valores, el crecimiento constante de la economía y la creación de millones de nuevos empleos durante los dos últimos años.
No obstante, estas mejorías, reales o prometidas, podrían ser solo una ilusión si el economista Tyler Cowen tiene razón. En su nuevo libro, The Complacent Class: The Self-Defeating Quest for the American Dream (en español: “La clase complaciente: La búsqueda contraproducente del sueño americano”), Cowen explica que durante las últimas décadas los estadounidenses se han vuelto tan reacios a asumir riesgos que se están alejando del dinamismo económico que convirtió a Estados Unidos en una potencia mundial, y se están dirigiendo hacia un futuro mediocre.
“Estamos siendo testigos del estancamiento de Estados Unidos e incluso del retroceso de algunas áreas del país”, le comentó Cowen a Yahoo Finanzas. “Cuando es difícil crecer y salir adelante, las personas desarrollan una mentalidad que las conduce a atrincherarse. Se aproxima una gran redirección, y ya estamos viviendo su antesala”.
Divisiones sobre el diagnóstico
La economía estadounidense está más estancada que antes y su crecimiento se ha ralentizado, promediando apenas un 2% anual en los últimos años. Sin embargo, los economistas no se ponen de acuerdo sobre la causa de la desaceleración. ¿Globalización? ¿La revolución digital? ¿Una población envejecida? ¿Un mal Gobierno? ¿Todo a la vez?
Cowen, profesor de la Universidad George Mason en Virginia, añade algunas variables socioeconómicas a esa ecuación. Considera que la complacencia ha hecho que los estadounidenses asuman menos riesgos y opten por lo seguro en vez de atreverse. Eso podría explicar por qué en la actualidad se mueven menos personas de un sitio a otro, el ritmo de crecimiento de las startups se ha ralentizado y el desarrollo económico general se ha debilitado.
Cowen asegura que en la actualidad se ha duplicado la cifra de estadounidenses que buscan seguridad, se trata de una “clase complaciente” que describe como: “el creciente número de personas en nuestra sociedad que aceptan, acogen o incluso se resisten a lo nuevo, diferente o desafiante”. Esto incluye a los estadounidenses adinerados que quieren proteger lo que tienen, así como a las personas de la clase trabajadora que se quejan por la falta de oportunidades pero se niegan a trasladarse a los lugares donde podrían encontrar mejores posibilidades.
Sin duda, Trump supo aprovechar la frustración que existe entre los estadounidenses hartos del estancamiento económico al que se refiere Cowen. Sin embargo, Cowen no cree que Trump sea el salvador. “Creo que está demostrando ser un presidente ineficaz y no está haciendo mucho porque pasa por alto los detalles”, comentó. “Trump no es más que otro símbolo de la complacencia”. Por ejemplo, quiere proteger a los estadounidenses del terrorismo y afirma que el Gobierno ayudará a quienes se queden rezagados. Sin embargo, no anima a los estadounidenses a asumir más riesgos, a que tengan más iniciativa o hagan sacrificios a corto plazo para obtener ganancias en el futuro.
¿Adónde conduce todo esto? Si Cowen tiene razón, vamos en dirección a una economía más volátil, a la desaparición de puestos de trabajo que serán reemplazados por la tecnología e incluso a un Gobierno más irresponsable. Sin embargo, esos tiempos difíciles no durarán para siempre. “Las personas abandonarán su actitud complaciente ya que los cambios y los riesgos son tan grandes que no podrán controlarlos”, explicó Cowen. “Solo entonces Estados Unidos hallará la forma de reencontrarse”.
Fuente
“Creo que está demostrando ser un presidente ineficaz y no está haciendo mucho porque pasa por alto los detalles”, comentó. “Trump no es más que otro símbolo de la complacencia”
Nada nuevo. Trump SIEMPRE ha sido un autocomplaciente, cuyo único afán es ESTAFAR con el mayor beneficio.