Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Peña Nieto justifica alza de gasolina al acabarse "gallina de huevos de oro"

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
920ac4eb-4942-429d-992b-4d750ae807bb_logo-efe.jpg

Retomado por Yahoo Noticias
12 de enero de 2017


20170112-636198555246851931w.jpg

CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 12/01/2017.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, saluda a los asistentes hoy, jueves 12 de enero de 2017, durante un acto oficial sobre el anuncio de un paquete de medidas sociales para economía familiar, en Ciudad de México (México). Peña Nieto justificó hoy el alza de los precios del combustible, que ha provocado el descontento de la ciudadanía, diciendo que se ha acabado la "gallina de los huevos de oro" y que hay que adaptarse a una nueva "lógica" en la que el país se había quedado "a la zaga". EFE/José Méndez

México, 12 ene (EFE).- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, justificó hoy el alza de los precios del combustible, que ha provocado el descontento de la ciudadanía, diciendo que se ha acabado la "gallina de los huevos de oro" y que hay que adaptarse a una nueva "lógica" en la que el país se había quedado "a la zaga".

"Hemos disminuido nuestra plataforma de producción, hoy producimos menos petróleo que antes, se acabó la gran plataforma", destacó el mandatario en la presentación, en la residencia de Los Pinos, de un paquete de medidas sociales para la economía familiar.

Peña Nieto puso como ejemplo el complejo Cantarell, que hace seis años producía "2,2 millones de barriles diarios y hoy produce 200.000".

"La gallina de los huevos de oro se nos fue secando, se nos fue acabando", señaló a modo de metáfora, recordando cómo se pudieron financiar "muchas cosas" cuando el precio del petróleo estaba alto y el Gobierno tenía excedentes, una situación que ha llegado a su fin.

Lamentó que "solo se advierten los efectos negativos" de la subida de entre el 14 y 20 % según el tipo de combustible, que ha generado protestas y disturbios, y aseguró que también hay "una parte positiva".

Además del impacto que tendrá en los programas sociales, que no serán recortados, será beneficioso para el medio ambiente, porque en México se consumía una alta cantidad de gasolina "porque era barata", afirmó.

"Somos un país que eventualmente está entrando en esta nueva lógica al amparo de un patrón que prácticamente impera en todo el mundo y México se había quedado a la zaga", porque se seguían manteniendo de manera artificial los precios de las gasolinas gracias a los recursos públicos, destacó el presidente.

Reiteró que el aumento implementado el pasado 1 de enero es un medida "dolorosa pero responsable", ya que los fondos públicos que antes se destinaban para subsidiar el precio de los combustibles ahora se podrán invertir en otros ámbitos, como la seguridad.

Gobierno mexicano anuncia medidas de apoyo social contra aumento de gasolina

El Gobierno mexicano anunció hoy un paquete de medidas sociales para paliar los efectos de la subida del precio de los combustibles, entre ellas la devolución de 2.494 millones de dólares del fondo de jubilación que no habían sido retirados y el aumento de plazas en las guarderías.

Asimismo, abarca la promoción en la investigación clínica, para que disminuyan los precios de los medicamentos, y la inversión en instalaciones deportivas y recreativas.

Estas medidas, enmarcadas dentro de las acciones gubernamentales anunciadas después de que el precio de las gasolinas aumentaran el 1 de enero entre el 14 y el 20 %, aprovecharán el balance positivo con el que cerró el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2016, el primero desde 2008 que escapa a los números rojos.

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que se pondrá en marcha un programa para devolver fondos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) a aquellos ciudadanos mayores de 65 años a quienes les corresponden diferentes cantidades por sus años de trabajo, pero que todavía no las han solicitado.

"Son saldos que no recogieron, que suman montos importantes de dinero, de un patrimonio que es de los trabajadores", explicó Meade, quien añadió que van a asegurarse de que su derecho "se ejerza".

Esta medida beneficiará a 3,2 millones de ciudadanos, que no cuentan con pensión y suman un monto total de 54.194 millones de pesos (2.494 millones de dólares).

Por otra parte, el director general del IMSS, Mikel Arriola, detalló que el ahorro del organismo se dedicará a reforzar el abasto de los medicamentos, a mejorar la infraestructura y a potenciar las principales prestaciones sociales.

En este sentido, el IMSS aumentará en el periodo 2017-2018 en un 26 % los recursos destinados a las guarderías, con lo que abrirán 25.000 plazas en 135 localidades del país.

Este año, además, se impartirá en las guarderías el primer año de preescolar para niños de 3 a 4 años.

"El ahorro en gasto corriente, que en 2016 alcanzó los 7.025 millones de pesos (322,2 millones de dólares), será reinvertido en equipo médico e infraestructura", avanzó Arriola.

Además, 550 millones de pesos (25,2 millones de dólares) se destinarán a la mejora y ampliación de instalaciones deportivas y recreativas, y se mantendrán los precios para los servicios funerarios.


Durante el evento se firmó un acuerdo con la Secretaría de Salud y la industria para promover la investigación clínica farmacéutica, con lo que se podrían atraer nuevas inversiones de hasta 800 millones de dólares durante este año, destacó el director del IMSS.

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, aprovechó su intervención para reiterar que el alza de los precios de la gasolina fue una medida "dolorosa pero responsable", porque el país produce menos petróleo que antes y "la gallina de los huevos de oro se nos fue secando".

"Cuando el precio del petróleo estaba alto, el Gobierno tenía excedentes, eso se nos acabó", subrayó el mandatario, quien defendió que los precios de gasolina deben reflejar aquellos que se dan a nivel mundial y no mantenerse artificialmente mediante recursos públicos.

El lunes pasado el Gobierno también anunció un acuerdo con los sectores productivos para evitar un aumento "indiscriminado de los precios" en los bienes y servicios y proporcionar "estabilidad a la economía".

Pese a estas acciones, las protestas continúan sucediéndose en diferentes estados del país, como las del día de hoy, entre ellas, la de transportistas en la norteña ciudad de Monterrey o la de taxistas en Cancún, en el Caribe mexicano.

En la capital mexicana, miembros del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) pusieron una cinta alrededor del Palacio Nacional con el texto "Clausurado por traición a la patria. No pasar".



Fuente
 
Definitivamente lo mejor que podría hacer Pena Miento es CALLARSE LA BOCOTA para ya dejar de estar VOMITANDO PEN-DE-JA-DAS. Cantarell, un pozo descubierto en 1971, y puesto en operación en 1979, como todo pozo, termina por agotarse. Pero, según se pavonea Pemex, el país tiene RESERVAS PROBADAS TOTALES de poco más de 24 mil millones de barriles. Puesto que la producción actual es de poquito más de 2 millones de barriles diarios, tenemos petróleo SEGURO para extraer durante los próximos 33 AÑOS. Si le agregamos los Recursos Prospectivos (esos que se han estimado mediante estudios geológicos, lo cual incluye la exploración profunda), entonces estamos hablando de una Reserva Probable Media estimada de 52 mil 600 millones de barriles (es la suma de los recursos Identificados -32.1 miles de millones- más los Potenciales -20.5 miles de millones-). Éstos son, de hecho, los recursos que se han estado licitando en las rondas de Pemex, producto de la Deforma Petrolera. Así que estamos hablando de recursos, al mismo ritmo de extracción de unos 2 millones de barriles diarios, para… ¡AGÁRRENSE!... ¡OTROS 72 AÑOS! Por supuesto que estas RESERVAS NO SON DE CANTARELL, un yacimiento YA MUY VIEJO (hablando de su tiempo de explotación).

Así que... ¿"La gallina de los huevos de oro se nos fue secando, se nos fue acabando"?, ó... más bien... 'hay que adaptarse a una nueva "lógica" en la que el país se había quedado "a la zaga"' (traducción: tenemos que ponernos a la orden de los grandes corporativos interesados en el petróleo, como cínicamente lo dice más adelante -'"Somos un país que eventualmente está entrando en esta nueva lógica al amparo de un patrón que prácticamente impera en todo el mundo y México se había quedado a la zaga", porque se seguían manteniendo de manera artificial los precios de las gasolinas gracias a los recursos públicos, destacó el presidente.'). Ay Peñita, ay Peñita, si tú crees que todos somos tan BESTIAS, ESTÚPIDOS, IGNORANTES y ARRASTRADOS como tú.

Y por si no fuera suficiente con su aberrante alegoría de "la gallina de los huevos de oro" nos destila una gotita de su inmensa y filosófica "sabiduría", declarando que:

"Además del impacto que tendrá en los programas sociales, que no serán recortados, será beneficioso para el medio ambiente, porque en México se consumía una alta cantidad de gasolina "porque era barata", afirmó."

No pues sí, ¡MUCHAS GRACIAS SEÑOR PRESIDENTE! Con esta frase YA PASÓ A LA POSTERIDAD.

Peñita "defendió que los precios de gasolina deben reflejar aquellos que se dan a nivel mundial y no mantenerse artificialmente mediante recursos públicos". ¡PERFECTO! Entonces, ya que nos regiremos por aquellos parámetros económicos que "se dan a nivel mundial", entonces… ¿PORQUÉ NO SE INCLUYEN EN LA MISMA LÓGICA IGUALMENTE LOS SALARIOS? Repito, hay veces en que CALLADITOS NOS VEMOS MÁS BONITOS.

Si pueden, transmitan por medio de las redes sociales la liga a este post, para que la población esté MÁS INFORMADA (yo no lo hago porque simple y sencillamente no tengo, ni tendré, cuentas en dichas "redes sociales" -facebook, Twitter, Whatsapp, etc.-).
 
Respecto a mi comentario sobre comparativos de precios de combustibles y salarios, justo encontré un cartón de Patricio MUY ILUSTRATIVO igualmente

986dc4f0bc90f35a6808f15b04b1487d
 
Volver
Arriba