mmm. La verdad no estoy muy seguro  ahora con las reformas educativas.
mira, en primer lugar, Licenciatura en pedagogía, va encaminada a la educación como ciencia.  Mientras que la escuela normalista va encaminada  más a trabajar de profesor que en la investigación.  En México ya sabes que los profesores de primaria y secundaria están "aperrados". Y la competencia dpor las plazas están muy difíciles, en secundaria hay dos clases:  1.- para los egresados de la normal superior.  2.- Para los  que tienen carrera común (por ejemplo los que estudiaron ingeniería y quieren dar clases de matemáticas.
Por lo que si no saliste de una escuela normal, te  meterán en el segundo grupo  y tienen preferencia los normalistas para obtener plaza.  Otra cosa esque  me parece que sólo tienes tres oportunidades de hacer el examen. Si no lo pasas te carga el payaso.
EN TU PREPARATORIA DEBE EXISTIR UN ORIENTADOR VOCACIONAL.  Por lo general éstos payasos se la pasan razcándose las pelotas, ve con él y preguntale TOODO  tus dudas, y todo lo que quieras, presionalo búscalo para que te oriente. No querrás terminar en una carrera, llevas la mitad y te das cuenta que eres bueno y te gusta otra, o peor aún, salir de esa carrera y darte cuenta que no puedes trabajar en lo que quieres.
Me parece que PEDAGOGÍA  está encaminada a hacer proyectos de educación. que en dar clases.