Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Otra más de influyentismo y dedazo... (¡qué raro! ¿no?)

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
Senadores cuestionan experiencia de Paloma Merodio para ocupar vicepresidencia del INEGI


Redacción Animal Político
Con información de La Jornada, Notimex y Reforma (Suscripción necesaria)
marzo 30, 2017


Los senadores señalaron inconsistencias en la trayectoria profesional de Merodio, lo que genera dudas sobre su elegibilidad al cargo.

paloma_merodio-960x500.jpg

Especialistas y organizaciones civiles han presentado argumentos en contra de la postulación de Paloma Merodio a la vicepresidencia del Inegi. (LinkedIn)

Senadores de oposición señalaron que Paloma Merodio no cumple con el perfil requerido para ocupar la vicepresidencia del INEGI y que además hay inconsistencias en su currículum.

Este jueves, Merodio – quien fue propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto para el puesto – compareció ante las comisiones de Gobernación y Población.

Al inicio de la comparecencia, Jorge Romero Hicks, senador del PAN señaló en un cronograma que hay imprecisiones en el expediente de la experiencia profesional de Merodio, lo que genera dudas sobre su experiencia pública y académica, reportó el diario Reforma.

“Las documentales exhibidas no dan evidencia de algunos aspectos, pero sí de inconsistencias. La información no fue documentada y hay lagunas. El tema es la ética en la conducción de los actos personales”, dijo el senador panista, de acuerdo con el diario.

Entre las dudas que señaló Romero Hicks están que Merodio no cuenta con los 10 años de experiencia en puestos de alto nivel en sectores público y privado requeridos para integrarse a la Junta de Gobierno del INEGI.

Otro de los cuestionamientos vino del senador independiente, Armando Ríos Piter, quien señaló las dudas que organizaciones de la sociedad civil tienen sobre la trayectoria de la exfuncionaria de la Secretaría de Desarrollo Social.

Entre las peticiones del senador a Merodio están que informe sobre su declaración patrimonial, sus tabuladores de nómina ante el IMSS, los nombres de los colegios profesionales a los que pertenece y las tesis de licenciatura y posgrado que ha dirigido, de acuerdo con Reforma.

Los senadores priistas salieron en defensa de la aspirante y señalaron que la comparecencia no debe servir para exhibir a quien acude a ella.

“No puede convertirse en un coliseo romano para que los propuestos sean expuestos a los leones y que sea un espectáculo en el que se cuestionen procedimientos”, dijo el priista Patricio Martínez.

Aseguró que ningún currículum se puede presentar “con una claridad incuestionable” pues no existe la perfección absoluta.

Paloma Merodio respondió a los senadores que pueden constatar su experiencia profesional con las instituciones en las que ha trabajado.

Los senadores dejaron pendiente la votación en Comisiones donde ratificarían a Paloma Merodio como candidata en el cargo para analizar mejor su trayectoria profesional.

Organizaciones piden otra propuesta

Este jueves, organizaciones de la Sociedad Civil se reunieron con senadores para analizar la trayectoria de Merodio. Las organizaciones no gubernamentales manifestaron su rechazo a la propuesta en favor de Merodio Gómez al argumentar que “falseó su currículum vitae’’.

Los representantes de las organizaciones asistentes expusieron a senadores que se debe nominar otra persona para dicho puesto, preferentemente mujer, que sí cubra los requisitos legales y tenga la trayectoria que requiere un órgano autónomo como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta no es la primera vez que las organizaciones señalan la falta de experiencia de Merodio para ocupar el cargo en el INEGI.

El pasado 7 de marzo, un grupo de organizaciones señaló que Merodio no cumple con el requisito de “ser profesional distinguido en materias relacionadas con la estadística, la geografía o la economía, así como haber ocupado, por lo menos durante cinco años, algún cargo de alto nivel en los sectores público o privado, o ser un académico de reconocido prestigio en las materias mencionadas”, como se estipula para el cargo en la Ley del Sistema Nacional de Estadística y Geografía.


Fuente
 
¿Quién es Paloma Merodio? Documentos que ponen en duda su curriculum

Con información de LaSillaRota.com y Aristeguinoticias.com
(Marlene Valero y Martín Barragán, respectivamente)
30-31 marzo, 2017


El Presidente Enrique Peña Nieto propuso ante el Senado de la República, a Paloma Merodio Gómez para ocupar la vicepresidencia del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI); sin embargo, investigadores y expertos la han rechazado por no cumplir con el perfil que se requiere.

Además, acusaron al gobierno federal de ‘inflar’ su currículum para parecer más adecuado para cubrir el cargo. Hoy miércoles, compareció ante senadores sobre su nominación.

Paloma Merodio González es parte del círculo cercano de Enrique Peña Nieto, el secretario de Hacienda, José Antonio Mead, entre otros funcionarios de alto nivel.

De acuerdo con su currículum publicado en una red social para profesionistas, estudió la licenciatura de Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la maestría en la escuela de Gobernabilidad Kenney, de laUniversidad de Harvard.

En cuanto a su experiencia profesional, fue dos meses consultora en el International Finance Corporation, durante 2013. Trabajó comoCoordinadora de Investigación Estratégica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del 2013 al 2015.

Desde el año 2014 a la actualidad, funge como profesora de asignatura en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Su cargo más reciente es en la dirección general de Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales en la Secretaría de Desarrollo Social, el cual inició en noviembre del 2015, hasta la fecha.

Paloma Merodio envió al Senado de la República un oficio en el que, bajo protesta de decir verdad, afirma que cuenta con probada experiencia en materias relacionadas con la estadística y la economía, que ha ocupado cargos de alto nivel por lo menos durante cinco años y que es una académica de prestigio en materia de economía, que son precisamente los requisitos para ocupar la vicepresidencia del Inegi.

Captura-de-pantalla-2017-03-31-a-las-09.05.17-628x644.png


Sin embargo, al revisar su curriculum, organizaciones sociales y académicas detectaron que Merodio no cumple el requisito de haber ocupado un cargo de alto nivel durante cinco años.

De hecho, un análisis elaborado por el propio Senado de la República y disponible en su página oficial, confirma que Merodio únicamente ha ocupado un cargo de alto nivel durante 1.41 años, por lo que NO cumple los requisitos de ley.

Al cuestionarla sobre este punto, Paloma Merodio afirmó que la legislación mexicana no define con claridad qué son los cargos de alto nivel.

Discrepancias en su currículum

El currículum que envió el Presidente Enrique Peña Nieto al Senado, es diferente al que aparece en la mencionada red social para profesionistas. En el documento, afirman que Paloma Merodio impartió el curso ‘Macroeconomía avanzada’ en la Universidad de Harvard y tiene ‘diversos’ trabajos de investigación.

Captura-de-pantalla-2017-03-31-a-las-09.08.16-600x115.png


Sin embargo, en su curriculum, Merodio afirmó que impartió el curso junto con el profesor Filipe Campante:

Captura-de-pantalla-2017-03-31-a-las-09.09.29.png


Pero en una ampliación de documentos se comprobó que Paloma Merodio en realidad fungió como asistente del maestro del curso. En un PDF se presentaron cuáles fueron sus tareas.

Durante la comparecencia de este jueves, la aspirante sostuvo que ella nunca firmó haber sido la titular del curso.

Un posicionamiento firmado por organizaciones de la sociedad civil, como el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), Fundar y México Evallúa dice que si el Senado de la República ratifica el nombramiento de Paloma Merodio también se estaría incurriendo en una ilegalidad.

Aquí puedes leer el posicionamiento de organizaciones sociales que exigen detener el nombramiento de paloma Merodio.

5U1wq3u.png


En este link puedes revisar los documentos de soporte a su currículum, tal cual los entregó Paloma Merodio a la Presidencia de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores.

Paloma Merodio tampoco llena el requisito de ser un investigador de prestigio, con estudios e investigaciones relacionadas con estadísticas, fenómenos sociodemográficos.

La nominación de Merodio Gómez requiere de ser ratificada por el Senado de la República.


Fuente1
Fuente2


Probablemente Palomita tenga suficiente eXXXperiencia o e$$$periencia, vaya usted a saber.
 
Y no podían faltar los obligados "memes" que ya han aparecido en las redes al respecto:

Las 7 puntos más polémicos del currículum de Paloma Merodio, la elegida de EPN para el INEGI

eldeforma.com
31 de marzo, 2017


¡Y todavía hay quien duda de su capacidad!

México.- ¿Es la vicepresidenta que el INEGI se merece, o es la que necesita ahora? Paloma Merodio fue designada por el presidente Enrique Peña Nieto como integrante de la junta de gobierno del INEGI en medio de la controversia por su presunta falta de experiencia laboral para el cargo.

Los senadores han señalado inconsistencias en su currículum e imprecisiones en su trayectoria profesional.

Éstos son los puntos más polémicos de su perfil que han provocado que la oposición desconfíe del nombramiento.

1. Primera mujer que pisó la Luna

1-5-1.jpg


2. Logró el cese al fuego y firmó la paz en Medio Oriente

paz.jpg


3. Abolió la esclavitud

libertad.jpg


4. Encontró el jersey de Tom Brady

brady.png


5. Le pasó la hebilla de un cinto al Pato Zambrano

02-1.png


6. Arrestó al asaltante de Toño de Valdés

2-5-1.jpg


7. Nunca ha confundido la mayonesa McCormick con la mayonesa Hellmann’s

3-6-1.jpg


Y el "pilón"

paloma2-e1490915293486.jpg


Y no se pierdan los comentarios en la fuente. Le aseguro un rato de solaz y esparcimiento.


Fuente
 
Volver
Arriba