Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Ordena juez que Oceanografía pueda recibir contratos públicos

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
La Crónica de Hoy
Alejandro Sánchez
Nacional
2014-11-07


2014-11-06_11-11-49___9948.jpeg

Sin efecto. A Oceanografía le fueron impuestas nueve sanciones en procedimientos distintos.

Un juez federal ordenó dejar sin efectos la inhabilitación impuesta en febrero pasado a la empresa Oceanografía para recibir contratos públicos.

Pedro Antonio Rodríguez, juez Décimo Cuarto de Distrito con sede en Coatzacoalcos, Veracruz, declaró inconstitucionales diversos aspectos de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, que fue el fundamento de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para inhabilitar a Oceanografía por un año, nueve meses y 12 días.

“Se concede el amparo para el efecto de que se deje insubsistente la resolución de 10 de febrero de 2014, y en su lugar se emita otra en la que se determine que a Oceanografía no se le pueden aplicar los párrafos penúltimo y último del artículo 27 de la ley tildada de inconstitucional”, se lee en el fallo notificado el miércoles.

En los citados párrafos de la notificación, se establece que cuando a una empresa se le impongan dos o más inhabilitaciones, los plazos respectivos correrán de manera sucesiva, no simultánea.

En el caso de Oceanografía, le fueron impuestas nueve sanciones en procedimientos distintos, todos abiertos por la presentación de pólizas de fianza que no cubrían al menos 10 por ciento del monto de igual número de contratos firmados con Pemex Exploración y Producción (PEP).

El juez Rodríguez también declaró inconstitucional el párrafo que refiere que las inhabilitaciones no podrán suspenderse cuando la empresa afectada las impugne mediante juicio contencioso administrativo.

El juez no ha publicado hasta ahora la versión pública completa de su sentencia, por lo que se desconocen sus argumentos para declarar inconstitucionales estas normas.

La sentencia no es definitiva, pues el Gobierno federal y el Congreso de la Unión tienen 10 días para impugnarla ante un tribunal colegiado de circuito, aunque el caso seguramente llegará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que no tiene precedentes sobre este tema.

Fuente



Mi comentario: JIARJIARJIARJIAR y más JIAR, "Pedro Antonio Rodríguez, juez Décimo Cuarto de Distrito con sede en Coatzacoalcos, Veracruz, declaró inconstitucionales diversos aspectos de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas". Un juez de distrito DECLARANDO INCONSTITUCIONAL una LEY FEDERAL… ¡ANTICORRUPCIÓN!. ¿Y así todavía siguen creyendo que en este país con leyes se puede combatir la CORRUPCIÓN? Un juez, que EVIDENTEMENTE es un CORRUPTO (claro, para los de Oceanografía se está hablando de "BISNESS" de cientos de millones de dólares, que ahora, con la dichosa reforma energética serán aún más jugosos; ¿cuánto le va a tocar al ilustre Pedro Antonio "Ness" Rodríguez?), se toma atribuciones de Suprema Corte de Justicia de la Nación para DECLARAR ANTICONSTITUCIONAL una ley… ¡JUSTAMENTE ANTICORRUPCIÓN! Repito: JIARJIARJIARJIAR y más JIAR. Definitivamente, hay licenciados en "chueco", ¡perdón!, Derecho, que pasaron de noche por la facultad, y ahora son jueces gracias a corruptelas.
 
Volver
Arriba