Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Ocelote Ubuntu.

manchitasrules

Bovino Milenario
Desde
5 Sep 2009
Mensajes
1.332
Pues eso, avisarles que la nueva versión de Ubuntu se llamará "Ocelote" y saldra el 13 de Octubre.:punzadita::metal:.
 
jajajaja, la vdd esperaba mas del post...

aun asi, gracias con toda la chamba y la emosion de los panamericanos en GDL se me habia olvidado.
 
Por si los comen las ansias: http://www.ubuntu.com/testing/download
oneiric-ocelot-632x350.jpg
 
al menos hubieras publicado las novedades que traerá
 
Yo sigo en 10.04 y voy a dudar mucho cambiarme a 11.10, de hecho, ya ando viendo si cambiarme a suse o arch.
 
Bueno, al menos dice que día saldrá el nuevo Ubuntu. :jijiji:
 
Pues eso, avisarles que la nueva versión de Ubuntu se llamará "Ocelote" y saldra el 13 de Octubre.:punzadita::metal:.
:¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬:

Esta versión inicial está basada en el kernel 2.6.39 y usa GCC 4.6 como su compilador por defecto. Entre otras novedades está la inclusión de Network Manager 0.9, que ofrece mayor simplificación a la hora de configurar las redes que utilizamos, y que también presenta compatibilidad con GNOME 3 y con GNOME Shell.
Precisamente ese es otro de los grandes cambios de Ubuntu 11.10 Alpha 1: por primera vez se incluyen de forma oficial los componentes de GNOME 3 -cuidado, nada de GNOME Shell de serie, aunque sí esté disponible de forma paralela- para que Unity corra sobre la nueva versión de este entorno de escritorio. A partir de ahora se realizará un seguimiento de cómo se comportan los paquetes de GNOME 3 durante la transición.
Kubuntu también ha sufrido pequeños cambios y ahora hace uso de KDE 4.6.3, mientras que el resto de distribuciones derivadas heredan los cambios en GCC y en el kernel, además de nuevas versiones de algunos de sus paquetes.


:apenado::apenado::apenado: :tomate::tomate::tomate:
 
:¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬:

Esta versión inicial está basada en el kernel 2.6.39 y usa GCC 4.6 como su compilador por defecto. Entre otras novedades está la inclusión de Network Manager 0.9, que ofrece mayor simplificación a la hora de configurar las redes que utilizamos, y que también presenta compatibilidad con GNOME 3 y con GNOME Shell.
Precisamente ese es otro de los grandes cambios de Ubuntu 11.10 Alpha 1: por primera vez se incluyen de forma oficial los componentes de GNOME 3 -cuidado, nada de GNOME Shell de serie, aunque sí esté disponible de forma paralela- para que Unity corra sobre la nueva versión de este entorno de escritorio. A partir de ahora se realizará un seguimiento de cómo se comportan los paquetes de GNOME 3 durante la transición.
Kubuntu también ha sufrido pequeños cambios y ahora hace uso de KDE 4.6.3, mientras que el resto de distribuciones derivadas heredan los cambios en GCC y en el kernel, además de nuevas versiones de algunos de sus paquetes.


:apenado::apenado::apenado: :tomate::tomate::tomate:
Pues vienndo eso, me voy a crear una partición para tenerlo a prueba, no vaya a ser la de malas. Gracias por la info.
 
:¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬::¬¬:

Esta versión inicial está basada en el kernel 2.6.39 y usa GCC 4.6 como su compilador por defecto. Entre otras novedades está la inclusión de Network Manager 0.9, que ofrece mayor simplificación a la hora de configurar las redes que utilizamos, y que también presenta compatibilidad con GNOME 3 y con GNOME Shell.
Precisamente ese es otro de los grandes cambios de Ubuntu 11.10 Alpha 1: por primera vez se incluyen de forma oficial los componentes de GNOME 3 -cuidado, nada de GNOME Shell de serie, aunque sí esté disponible de forma paralela- para que Unity corra sobre la nueva versión de este entorno de escritorio. A partir de ahora se realizará un seguimiento de cómo se comportan los paquetes de GNOME 3 durante la transición.
Kubuntu también ha sufrido pequeños cambios y ahora hace uso de KDE 4.6.3, mientras que el resto de distribuciones derivadas heredan los cambios en GCC y en el kernel, además de nuevas versiones de algunos de sus paquetes.


:apenado::apenado::apenado: :tomate::tomate::tomate:

Alguna de información esta mala.... ubuntu 11.10 usara la versión 3.0 del kernel linux y la edición de kubuntu utilizara a kde 4.7.1 (sino me equivoco)

Saludos
 
pues si va a seguir calentando las laps y los drivers legacy estan olvidados pues muy bien gracias me quedo con mi pclos
 
Pues como comentaba un bakuno en otro post, "no sirve" en laptop. Yo lo veo mas enfocado a "la nube". Ojalá y compartan sus experiencias.
 
Ayer lo descargué...instale y probé, bueno sigo probando pero hasta el momento sin problemas, muy veloz al arranque y una estabilidad tremenda.
 
Volver
Arriba