jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
EL ECONOMISTA
18 Octubre, 2012 - 12:19
Credito: Redacción
Sirvienta, sólo del SNTE aseguró “la maestra” en su discurso de apertura del VI Congreso Nacional del Sindicato. Cuartoscuro
La lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, aseveró que nunca ha pensado ser Secretaria de Educación ni sirvienta de nadie, salvo del gremio que preside, en el cual no caben los líderes morales y menos los vitalicios, afirmó.
“No busco puestos, que nadie se preocupe, nunca he pensado ser Secretaria de Educación ni sirvienta de nadie, salvo del SNTE”, sostuvo.
En uno de los momentos con más críticas hacia su manejo dudoso de los recursos y plazas del sindicato, Gordillo llamó a los agremiados a revisar la relación que tienen con los partidos políticos, de los cuales afirmó forman parte y no se avergüenzan; sin embargo, dijo que no se arrodillarán ante el gobierno sin importar el color de éste.
“Revisemos la relación con los partidos, revisemos la relación con el gobierno y que sepa bien el gobierno, del color que sea, del sitio donde esté, los maestros no nos arrodillamos, a los maestros no nos vencerán; nos comprometemos con México, los maestros estamos con un buen gobierno y apoyaremos porque haya buen gobierno, sin rumores, sin prejuicios”, destacó.
Durante la inauguración del VI Congreso Nacional del SNTE en el que se renovará la dirigencia magisterial, Gordillo afirmó que en el sindicato no caben los líderes morales y menos los vitalicios. Además, enfatizó que el sindicato no lo construyó solamente ella, sino que es resultados de agremiados muertos y caídos.
Elba Esther Gordillo arribó al filo de las 11 de la mañana al hotel Barceló Maya en Quintana Roo, estuvo acompañada por líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, y por el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, La Maestra reconoció algunos logros en materia educativa durante el gobierno de Felipe Calderón, como los salarios y la flexibilidad para entender los problemas; sin embargo, aseveró, que no son responsables de tantos cambios en la Secretaría de Educación Pública o de que los titulares llegarán con aspiraciones de ser presidentes, como Alonso Lujambio y Josefina Vázquez Mota. La líder del gremio magisterial adelantó que con el próximo presidente, Enrique Peña Nieto, tendrá una relación de respeto.
“Desde aquí le decimos al que anda por Europa, que mañana, ya que hoy es electo, mañana será constitucional, que tendrá en este gremio un gremio de respeto, de compromiso, de profundo amor a la patria y de compromiso con él sin rubores para un buen gobierno”, aseveró.
Hay transparencia en el SNTE
La lideresa magisterial afirmó que al interior del gremio hay transparencia y que rendirán cuentas, pero pidió que también las entreguen otros, pues esa es la democracia.
“Cada maestro y cada trabajador de la educación debe saber adónde van sus cuotas; cuánto es de sus cuotas. Discútanlo, no nos debilita, nos fortalece, pero entre nosotros, que no nos quieran revisar Mexicanos Primero, que rindan cuentas de Bécalos, queremos cuentas de Bécalos”, sostuvo.
Gordillo calificó de amenazas las iniciativas de ley que se han enviado para transparentar a los sindicatos, las cuales se mandan con el afán no de encontrar competitividad o productividad, sino para confrontarlos, pero es una trampa, los pueden llevar al debilitamiento.
Horas después de la inauguración Elba Esther aseguró que no quería ofender a nadie por la palabra “sirvienta” que utilizó en su discurso, 100% improvisado. Pidió una disculpa pública, ya que “no era mi intención” ofender ni denostar a los servidores públicos.
• En 1996 dejó la Secretaría General del SNTE para irse a la CNOP
• Entre 1996 y 2004 puso a tres personas: Humberto Davila, Tomás Vázquez Vigil y Rafael Ochoa Guzmán
• En el Congreso del 2004 volvieron a reformar el estatuto y ella es designada Presidenta nacional del SNTE
Fuente
¡¡¡YA PUEDEN REIRSE A SUS ANCHAS!!!

18 Octubre, 2012 - 12:19
Credito: Redacción

Sirvienta, sólo del SNTE aseguró “la maestra” en su discurso de apertura del VI Congreso Nacional del Sindicato. Cuartoscuro
La lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, aseveró que nunca ha pensado ser Secretaria de Educación ni sirvienta de nadie, salvo del gremio que preside, en el cual no caben los líderes morales y menos los vitalicios, afirmó.
“No busco puestos, que nadie se preocupe, nunca he pensado ser Secretaria de Educación ni sirvienta de nadie, salvo del SNTE”, sostuvo.
En uno de los momentos con más críticas hacia su manejo dudoso de los recursos y plazas del sindicato, Gordillo llamó a los agremiados a revisar la relación que tienen con los partidos políticos, de los cuales afirmó forman parte y no se avergüenzan; sin embargo, dijo que no se arrodillarán ante el gobierno sin importar el color de éste.
“Revisemos la relación con los partidos, revisemos la relación con el gobierno y que sepa bien el gobierno, del color que sea, del sitio donde esté, los maestros no nos arrodillamos, a los maestros no nos vencerán; nos comprometemos con México, los maestros estamos con un buen gobierno y apoyaremos porque haya buen gobierno, sin rumores, sin prejuicios”, destacó.
Durante la inauguración del VI Congreso Nacional del SNTE en el que se renovará la dirigencia magisterial, Gordillo afirmó que en el sindicato no caben los líderes morales y menos los vitalicios. Además, enfatizó que el sindicato no lo construyó solamente ella, sino que es resultados de agremiados muertos y caídos.
Elba Esther Gordillo arribó al filo de las 11 de la mañana al hotel Barceló Maya en Quintana Roo, estuvo acompañada por líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, y por el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, La Maestra reconoció algunos logros en materia educativa durante el gobierno de Felipe Calderón, como los salarios y la flexibilidad para entender los problemas; sin embargo, aseveró, que no son responsables de tantos cambios en la Secretaría de Educación Pública o de que los titulares llegarán con aspiraciones de ser presidentes, como Alonso Lujambio y Josefina Vázquez Mota. La líder del gremio magisterial adelantó que con el próximo presidente, Enrique Peña Nieto, tendrá una relación de respeto.
“Desde aquí le decimos al que anda por Europa, que mañana, ya que hoy es electo, mañana será constitucional, que tendrá en este gremio un gremio de respeto, de compromiso, de profundo amor a la patria y de compromiso con él sin rubores para un buen gobierno”, aseveró.
Hay transparencia en el SNTE
La lideresa magisterial afirmó que al interior del gremio hay transparencia y que rendirán cuentas, pero pidió que también las entreguen otros, pues esa es la democracia.
“Cada maestro y cada trabajador de la educación debe saber adónde van sus cuotas; cuánto es de sus cuotas. Discútanlo, no nos debilita, nos fortalece, pero entre nosotros, que no nos quieran revisar Mexicanos Primero, que rindan cuentas de Bécalos, queremos cuentas de Bécalos”, sostuvo.
Gordillo calificó de amenazas las iniciativas de ley que se han enviado para transparentar a los sindicatos, las cuales se mandan con el afán no de encontrar competitividad o productividad, sino para confrontarlos, pero es una trampa, los pueden llevar al debilitamiento.
Horas después de la inauguración Elba Esther aseguró que no quería ofender a nadie por la palabra “sirvienta” que utilizó en su discurso, 100% improvisado. Pidió una disculpa pública, ya que “no era mi intención” ofender ni denostar a los servidores públicos.
• En 1996 dejó la Secretaría General del SNTE para irse a la CNOP
• Entre 1996 y 2004 puso a tres personas: Humberto Davila, Tomás Vázquez Vigil y Rafael Ochoa Guzmán
• En el Congreso del 2004 volvieron a reformar el estatuto y ella es designada Presidenta nacional del SNTE
Fuente
¡¡¡YA PUEDEN REIRSE A SUS ANCHAS!!!


