Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Nueve propuestas de Carlos Slim para enfrentar a Trump (... y el después)

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
José Manuel Martínez
Expansión
Retomado por MSN Noticias
Enero 27, 2017


AAmkxX8.img

© Alfredo López-Tagle El empresario Carlos Slim ofreció varias propuestas para hacerle frente al efecto Trump

Las políticas proteccionistas sorpresivas del gobierno estadounidense hicieron reflexionar al empresario más acaudalado de México y uno de los multimillonarios más grandes del mundo: Carlos Slim.

El presidente del conglomerado de empresas de telecomunicaciones, construcción y servicios, presentó nueve propuestas que considera indispensables para enfrentar al “gran negociador” que es Trump de quien dijo desconoce los nuevos paradigmas de la nueva civilización.

Slim Helú considera que las ideas del magnate inmobiliario tienen un gran hueco en la pluralidad, diversidad, derechos humanos, globalización, productividad, medio ambiente y competencia.

El empresario mexicano basó sus críticas en el libro que Trump escribió, “Crippled America: How to Make America Great Again”.

“El que cierre de la economía es un gran riesgo porque le va encarecer los productos y cerrará la competitividad de las empresas estadounidenses lo que tendrá resultados pobres en el empleo a costa de 325 millones de sus compatriotas", dijo Slim.

De ahí que presentó estas nueve sugerencias:

1.- Apoyar a mexicanos que estudian o trabajan en Estados Unidos a arreglar su documentación para que consigan la residencia.

2.- Fortalecer el mercado interno defendiendo la Inversión directa nacional que representa el 85% de toda la inversión de este tipo.

3.- Generar una política económica que impulse el desarrollo nacional integralmente con políticas fiscales y monetarias que impulsen la inversión y el empleo, aprovechando las bajas tasas de interés.

4.- Llevar a cabo un programa de sustitución de importaciones que sea moderno y no un proteccionismo irracional.

5.- Crear un programa de infraestructura urbana y vivienda.

Reconvertir a la Ciudad de México de una entidad que fue manufacturera a una de servicios, mejorar la movilidad y habitad, lo que no requiere de subsidios.

6.- Consumir lo que se produce en México, no importando si es de compañías mexicana o extranjeras.

7.- Hacer entender a Estados Unidos que producir más en México le conviene, pues los trabajadores son buenos, la mano de obra es barata y los estadounidense son los dueños de esas empresas.

8.- Identificar y acrecentar las actividades que en México generan empleos como las ligadas a las tecnologías de la información, la modernización de las empresas y en sectores clásicos como el turismo, el cuidado del medio ambiente y el agropecuario que permitiría oportunidades a la gente más pobre.

9.- Impulsar y negociar el trabajo temporal de mexicanos en Estados Unidos, pues el crecimiento de esa economía requerirá de trabajos temporales.


Fuente
 
El peso mexicano después de Slim

HuffingtonPost México
Retomado por MSN Noticias
Enero 27, 2017


AAmkBwg.img

© huffingtonpost.com.mx El peso mexicano después de Slim

El peso cerró el viernes a 20.88 unidades por dólar, luego de una semana en la que los movimientos al alza frente al dólar fueron la constante.

El peso mexicano es conocido por ser el indicador de las políticas de Donald Trump desde que era candidato, ya que cualquier movimiento de él hacía que se moviera en pendiente ante la moneda estadounidense.

Pero esta semana algo cambió.

Luego de que Enrique Peña Nieto anunciara en un mensaje a al país, que estaba analizando la cancelación de su visita a Donald Trump el próximo 31 de enero, el peso "apoyo" la iniciativa y no aumentó.

Llegó a 21.07 de acuerdo con Bloomberg, para subir y rebasar posteriormente el 21.50 por dólar debido a la posibilidad de que fuera cancelado el TLCAN.

El peso durante la conferencia de Slim.

Sin embargo, los mensajes del presidente del país junto con las muestras de apoyo de gobernadores y comerciantes lo mantuvieron en los 21.20.

Pero hoy, durante la conferencia del empresario Carlos Slim la moneda bajó hasta los 20 pesos, cerrando en los 20.88 luego de que Carlos Slim invitara a leer los libros de Trump y a mantener al país unido.


Fuente



Nos guste o no, nos simpatice o no, la simple intervención de Carlos Slim tuvo UN EFECTO FAVORABLE PARA EL PESO. Así es esto...
 
Volver
Arriba