jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1

Eric Beech y Jeff Mason
Retomado por Yahoo Noticias
20 de mayo de 2017

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, revisa al presidente colombiano
Juan Manuel Santos durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca
en Washington, Estados Unidos el 18 de mayo de 2017. El presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, inicia el viernes una gira oficial a Oriente Medio y Europa con
la expectativa de poder hacer una pausa de las controversias domésticas que han
afectado a su Gobierno, enfocándose en la agenda de política exterior de la Casa
Blanca. REUTERS/Yuri Gripas
WASHINGTON, 19 mayo (Reuters) - El presidente Donald Trump fue golpeado el viernes por filtraciones de que un asesor es una "persona de interés" en la investigación sobre posible colusión con Rusia durante la campaña electoral del año pasado y de que el republicano se jactó ante responsables rusos por el despido de quien lideraba las pesquisas.
Las noticias, que se conocieron cuando Trump iniciaba su viaje hacia Arabia Saudí en su primera gira internacional como presidente de Estados Unidos, posiblemente prolongarán la crisis que ha atrapado a su Gobierno desde que el 9 de mayo despidió al exdirector del FBI James Comey.
El diario Washington Post, que citó a fuentes con conocimiento del tema, no identificó al asesor de alto rango de Trump y sólo dijo que es una "persona de interés" cercana al mandatario, un republicano que llegó a la Casa Blanca hace cuatro meses.
Las agencias de la ley de Estados Unidos usan el término "persona de interés" para dar a entender que alguien es parte de una investigación criminal, pero no ha sido arrestado ni acusado formalmente de un delito. La persona podría estar cooperando o poseer información útil para los investigadores.
Por otra parte, el diario New York Times informó de que Trump se jactó ante responsables rusos en una reunión en la Casa Blanca la semana pasada de que el despido de Comey alivió una "gran presión" que el presidente enfrentaba por la investigación sobre la interferencia de Rusia en la elección del 2016.
"Acabo de despedir al jefe del FBI. Estaba loco, un lunático", dijo Trump, según el Times, que citó unas actas con un resumen del encuentro que le leyó un responsable no identificado. "Me enfrenté a una gran presión por lo de Rusia y se ha quitado", agregó.
Trump se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el embajador de Moscú en Washington en el Despacho Oval un día después de que despidió a Comey, quien estaba a cargo de la investigación sobre Rusia.
El Times dijo que el documento se basa en notas que se tomaron en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Reuters no pudo confirmar inmediatamente la veracidad de la publicación.
Consultado sobre esta última noticia, Spicer afirmó que, "al fanfarronear y politizar la investigación de las acciones de Rusia, James Comey creó una presión innecesaria sobre nuestra capacidad de comprometernos y negociar con Rusia".
"La investigación habría continuado siempre y, obviamente, el despido de Comey no la habría concluido", comentó el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, agregando que la historia real es la filtración de "conversaciones privadas y altamente clasificadas".
Comey, quien no ha hablado públicamente en los 10 días que han transcurrido desde su despido, testificará en una sesión abierta de la Comisión de Inteligencia del Senado, que está investigando la posible interferencia de Rusia en la elección de 2016.
Los líderes de la comisión dijeron el viernes que la audiencia se realizará en algún momento después del festivo del 29 de mayo.
"Espero que él aclare al pueblo estadounidense los eventos recientes que han sido cubiertos ampliamente por los medios", dijo el presidente de la comisión, el republicano Richard Burr, en un comunicado en el que anunció el testimonio de Comey.
La gira de Trump incluirá a Arabia Saudí, Israel, Bélgica e Italia. El viaje fue anunciado como una oportunidad para visitar lugares sagrados para tres de las principales religiones del mundo, así como para reunirse cara a cara con líderes árabes, israelíes y europeos.
Fuente
El pobre títere del bufón mayor (Sean Spicer) y sus "realidades alternativas". Al principio eran divertidas, ahora son ABURRIDAS (de tanto caer en el mismo estribillo, termina por aburrir).
Lo único cierto es que, como reza el refrán: "si el río suena...". Y si esa "agua" viene de New York (The New Tork Times) y Washington (The Washington Post), pues... que alguien le recuerde al vejete naranja quienes pusieron en la lona a Richard Nixon... aunque sean FAKE JOURNALS.
Desafortunadamente, el que Trump dejara de ser el presidente de los USA no resolvería EL PROBLEMA DE FONDO: tener un radical de extrema derecha en la presidencia, ya que Mike Pence "no canta mal las rancheras" a ese respecto. Y lo peor de todo es que, a diferencia del Pelochas, Pence SÍ TIENE EXPERIENCIA POLÍTICA (¡Y MUCHA!).