- Tema Autor
- #1
(CHIHUAHUA, Chih, México).- El ayuntamiento capitalino negará los permisos para presentarse a cualquier grupo que interprete música del género del narco corrido en Chihuahua, dijo el alcalde Marco Adán Quezada.
“Me parece que los narco corridos no aportan nada a la cultura de los niños y nosotros estaremos evitando que grupos que toquen este tipo de música se presenten en Chihuahua” expresó.
Comentó que el secretario del ayuntamiento tendrá la orden de negar los permisos a grupos que este tocando este tipo de música a partir de hoy.
Dijo, que no son momentos para hacer apología del crimen y festejar a criminales, porque se está viviendo en una época muy difícil y complicada donde a los jóvenes se les debe presentar otras opciones de vida.
Agregó que la opción del narcotráfico, no debe presentarse como una elección de vida, “porque quien piensa que el camino del narcotráfico es de éxito se equivoca”, enfatizó. los sujetos.
El narcocorrido es un subgénero perteneciente a la música norteña, que se escucha principalmente en estados del norte de México, sur de Estados Unidos y también en Colombia. En México son interpretados principalmente por músicos del norte de ése país y en Estados Unidos por hispanos provenientes de las comunidades latinoamericanas.
Éste es una versión reciente del tradicional corrido mexicano, y fundamentalmente trata de exaltar o conmemorar figuras, personas y eventos relacionados con el narcotráfico.
En el año 2010, los narcocorridos son mas dominantes y populares en Sinaloa y Chihuahua los dos estados mas afectados por el narcotráfico, los cantantes actuales mas populares son: Luis Silvestre, Los Nuevos Elegantes, Los Buitres de Culiacán, El Komander, Erik Estrada, Arley Perez, Grupo Escolta de Guerra, Gerardo Ortiz, Goyo Gastelum, Alfredito Olivas, Calibre 50, Enigma Norteño, Grupo Cartel, Grupo Alto Impacto, Grupo Sicilia, Grupo Voz de Mando, Jorge Santa Cruz, Roberto Tapia,titanes de Durango,canelos de durango, entre otros.
fuente:http://www.laparadadigital.com/comp...5-no-mas-narco-corridos-en-chihuahuaq-alcalde
si van a censurar los narco corridos por que no aporta nada a la cultura de los niños ¿que otras cosas tendrian que censurar por este motivo? deberian mejor dedicarse a impedir que mas personas entren al narcotrafico y no poner a la musica como una causa de que los jovenes entren al narco, pero en fin dudo mucho que realmente se impida que los cantantes de este genero se presenten aqui, digo si algun narcotraficante los contrata ¿quien va a ser el valiente que les niegue el permiso de tocar?
“Me parece que los narco corridos no aportan nada a la cultura de los niños y nosotros estaremos evitando que grupos que toquen este tipo de música se presenten en Chihuahua” expresó.
Comentó que el secretario del ayuntamiento tendrá la orden de negar los permisos a grupos que este tocando este tipo de música a partir de hoy.
Dijo, que no son momentos para hacer apología del crimen y festejar a criminales, porque se está viviendo en una época muy difícil y complicada donde a los jóvenes se les debe presentar otras opciones de vida.
Agregó que la opción del narcotráfico, no debe presentarse como una elección de vida, “porque quien piensa que el camino del narcotráfico es de éxito se equivoca”, enfatizó. los sujetos.
El narcocorrido es un subgénero perteneciente a la música norteña, que se escucha principalmente en estados del norte de México, sur de Estados Unidos y también en Colombia. En México son interpretados principalmente por músicos del norte de ése país y en Estados Unidos por hispanos provenientes de las comunidades latinoamericanas.
Éste es una versión reciente del tradicional corrido mexicano, y fundamentalmente trata de exaltar o conmemorar figuras, personas y eventos relacionados con el narcotráfico.
En el año 2010, los narcocorridos son mas dominantes y populares en Sinaloa y Chihuahua los dos estados mas afectados por el narcotráfico, los cantantes actuales mas populares son: Luis Silvestre, Los Nuevos Elegantes, Los Buitres de Culiacán, El Komander, Erik Estrada, Arley Perez, Grupo Escolta de Guerra, Gerardo Ortiz, Goyo Gastelum, Alfredito Olivas, Calibre 50, Enigma Norteño, Grupo Cartel, Grupo Alto Impacto, Grupo Sicilia, Grupo Voz de Mando, Jorge Santa Cruz, Roberto Tapia,titanes de Durango,canelos de durango, entre otros.
fuente:http://www.laparadadigital.com/comp...5-no-mas-narco-corridos-en-chihuahuaq-alcalde
si van a censurar los narco corridos por que no aporta nada a la cultura de los niños ¿que otras cosas tendrian que censurar por este motivo? deberian mejor dedicarse a impedir que mas personas entren al narcotrafico y no poner a la musica como una causa de que los jovenes entren al narco, pero en fin dudo mucho que realmente se impida que los cantantes de este genero se presenten aqui, digo si algun narcotraficante los contrata ¿quien va a ser el valiente que les niegue el permiso de tocar?