Ha ha ha ha tranquilos compañeros...
YO, soy mujer. Y es normal los retrasos menstruales, mira pues mi último periodo se retraso cerca de dos (largas)semanas.
Tss tu tranquila, si utilizaron protección (en su caso) bien, quedate tranquila, que el estres o estarte preocupando solo hace que retrase mas (¬¬).
Eso de andar diciendo que compren pañales es de muy mal gusto compañeros, ellos cuestionan bien. No es para estar contestando de esa manera, de hecho no es respuesta ni siquiera a la pregunta.... f&ck
Tranquilos compañeros... Digo un día, es casi nada de retraso...
IGUAL NO ES TU CASO,(DE AUSENCIA PROLONGADA), PERO SIRVE LEER.
No todos los casos de ausencia de menstruación son embarazos.
¿A qué se debe la ausencia prolongada de menstruación? ¿A qué se debe la ausencia prolongada de menstruación? ¿Se debe exclusivamente a un embarazo o existen otras razones para no menstruar durante un periodo prolongado de tiempo?
La oligomenorrea es la ausencia de menstruación por más de 35 días, en una mujer que previamente ha tenido menstruaciones relativamente regulares.
La principal causa de oligomenorrea en una mujer que ha tenido menstruaciones regulares, es la falta de ovulación, es decir que el ovario ha sido incapaz de madurar un folículo para que éste expulse un óvulo. Existen múltiples causas, como el estrés, el aumento de la hormona prolactina, tratamientos médicos con hormonas, etc. Sin embargo, la causa más frecuente en nuestro medio es el embarazo.
Una causa importante de oligomenorrea es el síndrome de ovarios poliquísticos, que se caracteriza por anovulación crónica y por lo tanto, infertilidad, es decir, incapacidad de embarazarse.
Toda mujer que tiene oligomenorrea y practica relaciones sexuales, aún usando anticonceptivos, debe realizarse un despistaje de embarazo.
Los tratamientos son variados y dependen de la causa. Si es gestación, debe realizarse control prenatal. Si es anovulación debe dosarse la hormona prolactina, y si hay incapacidad de gestar, debe tratarse por infertilidad con un especialista. En la actualidad existen tratamientos exitosos para este problema.