Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

México: López Obrador dice que pondrá fin al fracking

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.220
image001-png_162613.png.cf.jpg

Retomado por Yahoo Noticias
31 de julio de 2018


4cdb2bd8c77546a9a7206142b9d69a0c.jpg

ARCHIVO- En esta fotografía del 9 de julio de 2018 se muestra al ganador de las elecciones presidenciales de México, Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia de prensa en la Ciudad de México. El martes 31 de julio, López Obrador dijo que pondrá fin a la técnica de fracturación hidráulica para extraer petróleo y gas. (AP Foto/Moisés Castillo, Archivo)


CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El ganador de las elecciones presidenciales de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el martes que pondrá fin a la utilización de la fracturación hidráulica para extraer gas y petróleo, una técnica que apenas ha comenzado a emplearse en algunas zonas del norte del país.

En una conferencia de prensa, López Obrador respondió a una pregunta sobre los posibles riesgos del fracking y dijo: “No vamos a usar ese método ya para extraer petróleo”.

México tiene una enorme formación potencial de esquisto en la Cuenca de Burgos, similar a los yacimientos petrolíferos de Eagle Ford en Texas.

Pero, aunque se han perforado pocos pozos, el gobierno mexicano ha programado recientemente una licitación para abrir algunos bloques para el desarrollo comercial mediante la fracturación hidráulica.

López Obrador también criticó los contratos de generación de electricidad por entidades privadas que desplazaron a la empresa paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE). Indicó que esa tendencia sería “corregida”, pero no dijo si buscaría anular los contractos vigentes.

“En el gobierno neoliberal cerraron de manera deliberada las plantas de la CFE para comprar la energía eléctrica a empresas extranjeras a precios elevadísimos”, dijo López Obrador. “Todo eso se va a corregir”, puntualizó.


Fuente


Con respecto a la declaración hecha por el virtual presidente electo de México, sobre la prohibición de la extracción de gas "shale" (referido muchas veces en español impropiamente como "gas de esquisto") y petróleo en yacimientos no convencionales en la Cuenca de Burgos en el noreste de México utilizando la fracturación hidráulica ("fracking"), es importante antes de tomar una decisión analizar los pros y los contras de dicha técnica. Primero habría que elaborar la Normativa relacionada con la extracción de gas "shale" y petróleo en yacimientos no convencionales, la cual no existe en ninguna parte del mundo. Lo que publicó la SEMARNAT: "Guía de criterios ambientales para la exploración y extracción de hidrocarburos contenidos en lutitas", no es una normativa, por lo tanto carece de fundamentos técnicos. Otra de las agravantes de esta técnica es que para su realización se requieren de grandes volúmenes de agua por pozo. Dichos volúmenes oscilan entre 9,000m3 y 25,000m3 (9,000,000 - 25,000,000 de litros de agua) recurso que se carece en la Cuenca de Burgos. También es importante recalcar que, del volumen inyectado, solamente se recupera el 10%, el 90% restante se queda en el subsuelo, lo que provoca contaminación de acuíferos, al presentarse fallas en las tuberías de revestimiento (TR) durante la cementación, con lo que se forman grietas entre el espacio anular del pozo y la TR. Otro efecto que se genera durante la fracturación hidráulica es la sismicidad inducida. Existe evidencia en algunos campos en el estado de Texas (Eagle Ford) y Cuenca de Burgos (Formación Agua Nueva y Pimienta). Científicamente está demostrado que dicha técnica genera microsismos. Ejemplo el Sismo de 5.7 en Oklahoma el 13/11/2011, que destruyó 12 casas y daños a las vialidades. El día 03/09/2016 se reportó un sismo de 5.6 en la escala de Richter en la localidad de Pawnee, Oklahoma, USA. En México existen registros de innumerables mini y micro-sismos en el Noreste del país, cerca de los actuales sitios de extracción por fractura hidráulica, los cuales se han generalizado a raíz de la llegada de este método de extracción.

Así que, fracturación hidráulica ("fracking") NO, de acuerdo.

Regreso del monopolio absoluto de la generación de la energía eléctrica a papi gobierno, un RETROCESO, típico de un vejete que vive en las épocas doradas del VIEJO PRI. Lo que quiere con ésto es que haya más personal de CFE (gente que hasta en intendencia tiene salario de ejecutivo y prestaciones de diputado) que sean incondicionales a papi gobierno (deshacerse del STERM y regresar al modelo del SME controlado por el presidente, o sea, él) y constantes apagones... como sucedía cuando él militaba en el partido de sus amores, el PRI.

“En el gobierno neoliberal cerraron de manera deliberada las plantas de la CFE para comprar la energía eléctrica a empresas extranjeras a precios elevadísimos”

¿Cuales plantas de la CFE se CERRARON? ¿Acaso el que se haya, tras varias décadas de operar en número ROJOS, finiquitado a la NEFASTA, IMPRODUCTIVA y CORRUPTÍSIMA Luz y Fuerza del Centro (más personal para atender a la quinta parte de los que atendía en ese entonces la CFE) se equipara a CERRAR PLANTAS DE LA CFE? Eso NO HIZO CERRAR ninguna planta de esa ahora EXTINTA paraestatal. ¿Porque le quitaron INCONDICIONALES del SME eso se traduce en el CIERRE DE PLANTAS? Típicas PEJETRADUCCIONES. Tampoco es cierto que se compra energía eléctrica a empresas extranjeras a precios elevadísimos. La CO-GENERACIÓN, algo que muchos pedíamos a gritos, dada la INCAPACIDAD de papi gobierno para satisfacer la demanda, no significa que SE COMPRE ENERGÍA ELÉCTRICA A EMPRESAS EXTRANJERAS A PRECIOS ELEVADÍSIMOS. Sus cuates del SME le pasaron MAL (como DEBÍA ser) el chisme al siempre ocurrente y extremadamente desinformado (por conveniencia) Mago de la Transa y el Engaño. ¿Cómo piensa "corregir" décadas de incapacidad para generar la energía eléctrica suficiente y de calidad que se requiere? ¿Prohibiendo a quien a sí lo desee, que produzca LA ENERGÍA ELÉCTRICA PARA SU AUTOCONSUMO? ¿MONOPOLIZANDO de nuevo la generación de la energía eléctrica para BENEFICIAR SÓLO a los compadres y cuates? ¿PENALIZANDO a quienes no deseen consumir lo que SÓLO PAPI GOBIERNO quiera darles? Repito: ¡Bienvenidos a la hermana república bananera de Pejelandia, propiedad de S.G.M. El Peje 1º! Aquí sólo tronaran los ejotes de Porfirio López de Santa Anna (para los que pregunten, nombre de pila de S.G.M. El Peje 1º).
 
Volver
Arriba