turbospeed
Bovino maduro
- Desde
- 31 Oct 2007
- Mensajes
- 433
- Tema Autor
- #1
Agencias
LOS CABOS, B.C.S.- El presidente Felipe Calderón y la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, firmaron el acuerdo relativo a los regimientos transfronterizos de hidrocarburo en el Golfo de México con lo que se busca fortalecer el sector energético de ambos países.
De acuerdo con Milenio, México y EU tendrán la obligación de notificar cualquier indicio de yacimiento para que sean explotados y se le dé el porcentaje correspondiente tanto a México como a los Estados Unidos.
"Con este acuerdo damos un paso de la mayor relevancia para asegurar jurídicamente el petróleo de México para aprovecharlo racionalmente para obtener mucho mejores ganancias para evitar una explotación unilateral de los yacimiento fronterizos y fortalecer la seguridad energética de la región" mencionó.
El presidente Felipe Calderón comentó que este acuerdo trae beneficio para ambos países "siempre con respeto a la soberanía".
"Hago un llamado respetuoso para que la cámara alta pueda analizar y en su caso si así lo considera aprobar el acuerdo porque constituye una herramienta poderosa para seguir impulsando el desarrollo de nuestro querido México", dijo el mandatario.
El presidente Calderón comentó que las fronteras no tienen que ser un factor de división o de disputa, si no que deben ser un factor de unión y de progreso.
Por otra parte la secretaria de estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, señaló que cada país mantiene su propio derecho de desarrollar sus propios recursos, por lo que este acuerdo genera nuevas oportunidades y por primera vez las compañías estadunidenses podrán trabajar con Pemex.
como la ven.........
fuentes
http://start.toshiba.com/news/read.php?rip_id=<[email protected]>&ps=1011
http://www.sipse.com/noticias/145453-firma-calderon-acuerdo-sobre-produccion-petroleo.html
LOS CABOS, B.C.S.- El presidente Felipe Calderón y la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, firmaron el acuerdo relativo a los regimientos transfronterizos de hidrocarburo en el Golfo de México con lo que se busca fortalecer el sector energético de ambos países.
De acuerdo con Milenio, México y EU tendrán la obligación de notificar cualquier indicio de yacimiento para que sean explotados y se le dé el porcentaje correspondiente tanto a México como a los Estados Unidos.
"Con este acuerdo damos un paso de la mayor relevancia para asegurar jurídicamente el petróleo de México para aprovecharlo racionalmente para obtener mucho mejores ganancias para evitar una explotación unilateral de los yacimiento fronterizos y fortalecer la seguridad energética de la región" mencionó.
El presidente Felipe Calderón comentó que este acuerdo trae beneficio para ambos países "siempre con respeto a la soberanía".
"Hago un llamado respetuoso para que la cámara alta pueda analizar y en su caso si así lo considera aprobar el acuerdo porque constituye una herramienta poderosa para seguir impulsando el desarrollo de nuestro querido México", dijo el mandatario.
El presidente Calderón comentó que las fronteras no tienen que ser un factor de división o de disputa, si no que deben ser un factor de unión y de progreso.
Por otra parte la secretaria de estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, señaló que cada país mantiene su propio derecho de desarrollar sus propios recursos, por lo que este acuerdo genera nuevas oportunidades y por primera vez las compañías estadunidenses podrán trabajar con Pemex.
como la ven.........
fuentes
http://start.toshiba.com/news/read.php?rip_id=<[email protected]>&ps=1011
http://www.sipse.com/noticias/145453-firma-calderon-acuerdo-sobre-produccion-petroleo.html