Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Mexico en Recesion: Comparativas.

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
Desde
31 Mar 2009
Mensajes
3.332
En diferentes escuelas económicas se menciona q Mexico esta en plena recesión. Pero Nuestro Secretario de hacienda dice:
140531063801244160.jpg

Luis Videgaray, aseguró que México no está en una situación de recesión ni crisis, esto, tras ajustar a la baja la expectativa de crecimiento del país de 3.9 a 2.7% para 2014 como consecuencia del débil desempeño que mostró la actividad productiva en el primer trimestre.
(Para Mayo-30-2014 el ajuste ya es de apenas 2.2 y sigue bajando)
El funcionario detalló que recesión significa no crecer por dos trimestres, o bien reportar crecimiento por debajo de cero, "y nosotros estamos crecimiento, no lo suficiente, pero estamos creciendo".
(Crecer por debajo de cero? Si los postulados aun no han cambiado por debajo de cero están los números negativos, decrece la economía, o hasta en eso quieren hacer chanchullo)
Para elevar esta cifra se debe actuar con la aplicación de las reformas. Necesitamos cambios si queremos crecimiento".

Sin embargo sostuvo que aún con la cifra de 2.7% México crecería más que la mayoría de los países de Europa, Estados Unidos y muchos de los países de América Latina.
Reconoció que entre los factores que obligaron a reducir la estimación de crecimiento económico fueron el mal clima en Estados Unidos, así como el impacto de la Reforma Hacendaria que afectó el consumo y la inversión privada.
140531063653244158.jpg

Reiteró la intención de la reforma energética para que Pemex pague impuestos como otras empresas en el mundo, para generar utilidades y reinvertir esos recursos y apoyar al Estado mexicano.

Videgaray Caso planteó que si el gobierno sigue tratando a Pemex como una burocracia, difícilmente será una empresa competitiva, de ahí la importancia del nuevo régimen fiscal para la empresa incluido en la reforma energética.

Se prevé un periodo de transición de 10 años para que Pemex garantice un nivel de ingresos y que el gobierno federal siga cumpliendo con sus obligaciones, "la reforma energética terminará por dar mayores recursos a México" , puntualizó.
140531062701244156.jpg

Fuente: 2014 mexico recesion crisis

Editorial: Se acuerdan de esa defensa a ultranza a favor del las Reformas, en este caso de la Hacendaría y Fiscal? 12 nuevos impuestos que nos esperan en 2014
Pues al final hasta Videgaray reconoce q la Reforma esta impactando negativamente la economía del país. Se nos critica de solo lanzar criticas, por lanzarlas, nada mas lejos q eso. Por desgracia los q siempre alaban lo q hace el gobierno solo se concretan a escuchar a los jilgueros de la televisión poniendo en lo mas alto estas Reformas.
Donde están los defensores de la Reforma Hacendaría? Al final y por desgracia las criticas eran fundadas, tenían razón, y el país esta metido en una recesión.
Aquí otro articulo de lo q pensaban de la "Reforma". Q México tanto, pero tanto necesitaba para crecer!! Con postulados firmes, pero aquí los expertos solo son los de la tele y medios oficiales. la reforma hacendaria y la revolucion-macroeconomica de Paul Krugman
Bueno hasta Forbes indica, como ya lo habíamos citado desde antes q no solo de Reformas vivirá México: las reformas no bastaran para mexico
Pero mientas tanto, aun con una inflación galopante, con perspectivas de bajo crecimiento, con las opiniones de expertos de q México esta en recesión, Los Oficialistas publican: crecimiento-economico-2015
Solo pido hacer un ejercicio de razonamiento, de análisis y de llegar a tus propias conclusiones, antes de apoyar perse lo q hace el wapote y su gobierno. No te dejes engañar por los medios oficialistas, por favor.
 
Aqui cerca de la frontera fue un lugar donde se esta sintiendo los efectos de la Reforma Hacendaria, y donde de inmediato se vieron los efectos adversos en la economia de las que vivimos por aqui .
Me acuerdo de compañeros que alababan la reforma, ahora que se a visto que fuen un desastre, por que no vienen a defenderla aun con numeros y hechos tan desastrosos. ¿Donde estan los defensores a toda costa de la Reforma Hacendaria?
 
En algo estoy de acuerdo con el secretario: si queremos crecimiento, necesitamos cambios. Un cambio de régimen, por ejemplo.

Desde un principio no eran viables las dichosas 'reformas' ¿Qué se gana unificando el IVA o incrementando o manteniendo el déficit de gobierno? Inflación, mercado interno débil, poco crecimiento. Lo mismo sucede con la 'reforma energética' si se privatiza se pierden empleos y eso no es un secreto para nadie ¿O ya olvidaron lo que sucedió cuando se adoptó el modelo neoliberal o la crisis de la deuda del '82?

Mismo PRI, mismas recetas. Estamos en la máquina del tiempo.
 
pues digan lo que digan estamos en recesión, pero peña esta Re-Guapo

creo que para reactivar la economía y salir de la recesión se necesita flujo de efectivo, una tasa general de IVA de 10% y que el gobierno se ponga las pilas y proporcione servicios de calidad, de lo contrario no funciona la economía, y lo único que he visto es que hay terrorismo fiscal, todo el país tiene miedo de gastar, y ya ni hablemos de las tarjetas bancarias que las ventas con ellas bajaron mas de un 50% y hoy los bancos te dan la que quieras con solo pedirla y sin comprobar ingresos


conosco empresarios que mejor han emigrado al país del norte a empezar una nueva vida cerrando sus negocios e inversiones en mexico y dejando a muchas personas sin empleos, y otros empresarios con menos capital que viven pagando para que no los secuestren o los maten, y sus negocios apenas sobreviven

creo que lo mejor como mexicanos en crisis y que tenemos empleo, lo mejor es ahorrar, incluso si se puede en dólares, el dinero que nos llegue por sueldo a la tarjeta de nomina ahorrarlo y conseguir otro trabajo donde nos paguen en efectivo y sin declarar impuestos y este dinero si gastarlo en las cosas básicas como comida, vestimenta, y lo que se pueda ahorrar.

los mas afectados ahora veo que son los pequeños comerciantes, los de las tienditas que están cerrando porque su negocio no da para la computadora, el internet, el contador, el precio de cada factura, y el precio del sistema de facturación
 
Volver
Arriba