Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Merkel desmarca a Alemania... y de paso a Europa

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.220
Merkel: Europa ya no puede esperar que EE.UU. le proteja

dwlogo-mobile.gif

Con información de EFE
10.05.2018


La mandataria alemana calificó de "extremadamente complicada" la situación en Medio Oriente tras el abandono del acuerdo nuclear con Irán por parte de Washington.

43729128_303.jpg

La canciller alemana durante la ceremonia celebrada este jueves en Aquisgrán (Alemania) en la Emmanuel Macron recibió el Premio Carlomagno


La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró este jueves (10.05.2018) que Europa ya no puede esperar que Estados Unidos le "proteja" de los conflictos mundiales, la mayoría de los cuales tienen lugar "a las puertas" del viejo continente.

"Ya no es así", dijo Merkel en su intervención durante la entrega del Premio Carlomagno al presidente francés, Emmanuel Macron, en la Sala de la Coronación del Ayuntamiento de Aquisgrán.

La canciller calificó de "extremadamente complicada" la situación en Oriente Medio tras el abandono del acuerdo nuclear con Irán por parte de EE.UU. e instó a todas las partes a la "moderación".

Recordó que Siria, por ejemplo, tiene frontera prácticamente con la Unión Europea (UE) al estar geográficamente cerca de Chipre y subrayó la necesidad de encontrar una solución tanto al conflicto sirio como a la situación creada tras la salida de EEUU del pacto nuclear con Irán.

"La tarea de Europa es tomar su destino en sus propias manos", afirmó y destacó el valor de la unidad europea en las últimas décadas que ha "traído paz, libertad y democracia" y es la "garantía" para el futuro. Merkel subrayó que los europeos "solo pueden afrontar juntos los grandes desafíos globales" a los que se enfrenta el mundo actual.

"Debemos encontrar juntos respuestas muy concretas" a los mismos, dijo y aseguró que para ello es necesario "un nuevo punto de partida para Europa".

Europa necesita la "pasión" de Macron

La canciller, encargada de realizar la "laudatio" del premiado, afirmó que Europa necesita la "pasión" que Macron ha traído consigo. "Ha llegado al escenario un joven europeo para el que la integración es una evidencia", señaló.

Destacó que el presidente francés "sabe lo que mantiene unida" a Europa, sabe como ésta debe evolucionar y mantiene la "capacidad de asombro" con los valores del continente.

Asimismo, indicó que Europa debe ser algo más que una moneda y un mercado común y añadió que la integración es el "proyecto decisivo" de un continente que "encuentra de nuevo la esperanza cuando se abre al futuro".


Fuente
 
Merkel: La decisión de Trump “disminuye la confianza en el orden internacional”

dwlogo-mobile.gif

Con información de AP, Reuters, afp, EFE
11.05.2018


La canciller alemana indicó que la retirada de EE.UU. del acuerdo nuclear no tiene por qué cuestionar la relación transatlántica.

43717575_303.jpg



La canciller alemana, Angela Merkel, dijo este viernes (11.05.2018) que la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán socava la confianza en el orden internacional.

“No creo que sea correcto cancelar de forma unilateral un acuerdo aprobado de manera unánime en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Eso disminuye la confianza en el orden internacional”, subrayó la mandataria de Alemania durante un discurso en la ciudad germana de Münster.

Además, Merkel hizo referencia a la retirada de EE.UU. del Acuerdo de París para combatir el cambio climático, apuntando que “si siempre decimos eso, si no nos gustan las cosas y no podemos lograr un nuevo orden internacional, cada uno hará lo que le dé la gana. Eso son malas noticias para el mundo”.

Sin embargo, la líder de la primera potencia europea aclaró que la decisión de Trump no es razón alguna para cuestionar las relaciones transatlánticas. La Unión Europea ha mostrado su rechazo a la jugada de Washington tanto por el riesgo que supone para la estabilidad de la región de Medio Oriente como para el perjuicio que traerán las sanciones estadounidenses para las empresas que operan en Irán.

La canciller añadió que las posibilidades de salvar el acuerdo al margen de EE.UU. tenían que discutirse con Irán.

En ese sentido, la Unión Europea hizo público este mismo viernes que el ministro de Exteriores iraní se reunirá con sus homólogos francés, alemán y británico en Bruselas el próximo martes (15.05.2018).

Conversación con Moscú

Por otra parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y la canciller alemana coincidieron este viernes en la importancia de mantener el acuerdo nuclear con Teherán.

En una conversación telefónica que mantuvieron por iniciativa de Berlín, los dos líderes "pusieron el acento en la importancia crucial de conservar el JCPOA (como se conoce el acuerdo por sus siglas en inglés) para la seguridad internacional y regional", señala un comunicado difundido por el Kremlin.


Fuente


Pues sí, hay un mundo de diferencia entre una mujer INTELIGENTE y un Payaso vociferante. Y por supuesto que tanto el extremadamente inteligente Vladimir Putin, como el no menos inteligente Xi Jinping, van a sacar jugo de esta enorme pendejada del Gran Inepto Naranja. Podemos esperar, claro está, que los Peluchines (el Pelochas y sus secuaces) quieran amenazar el mundo entero. Pero ahora es USA .vs. el mundo. Ni modo, eso pasa cuando se deja a un imprudente, impulsivo, egocéntrico e incompetente a cargo del gobierno de gringolandia. La solución era BIEN SIMPLE. No han querido los republicasnos. Que se aguanten. Veremos cómo les va en las legislativas de Noviembre. ¿Será que, al igual que Jorgito Bush, los asesores del Pelochas le incitarán a que meta en una guerra a su país -y de paso le agregue muchos ceros más a la deuda de su gobierno-, sólo para fomentar el miedo?
 
Volver
Arriba