Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

"Me cuida el pueblo" o cuando "el caldo sale más caro que las albóndigas"

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.220
López Obrador rechaza la protección de escoltas, asegura que "me cuida el pueblo"

973af590-e89a-11e6-b294-9bc8096ac008_reuters.jpg

Daina Beth Solomon
Retomado por Yahoo Noticias
4 de julio de 2018


2018-07-04T063209Z_1_LYNXMPEE630CM_RTROPTP_2_MEXICO-POLITICS.JPG.cf.jpg

Andrés Manuel López Obrador en rueda de prensa tras entrevistarse con el
presidente mexicano Enrique Peña Nieto en Ciudda de México, el 3 de julio de 2018.
REUTERS/Edgard Garrido



CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - El ganador de los comicios presidenciales de México, Andrés Manuel López Obrador, abandonó el martes el Palacio Nacional en el asiento delantero de un Volkswagen Jetta blanco, rodeado de cientos de jubilosos partidarios, pero sin guardaespaldas a la vista.

Desde que proclamó la victoria el domingo, el político de izquierda de 64 años prometió un cambio transformador para México, que incluye planes ambiciosos para detener la corrupción y la violencia, que se han convertido en dos de los principales problemas del país.

La seguridad personal de López Obrador es uno de los primeros signos de cómo está rompiendo el molde de la típica presidencia mexicana. Su plan de viajar sin guardias armados ha despertado preocupación en algunos sectores en el año más mortífero de México desde que comenzaron los registros modernos.

"Me cuida el pueblo (...) el que lucha por la justicia no tiene nada que temer", aseveró López Obrador, luego de sostener una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, de quien dijo que le había ofrecido protección federal.

"Ustedes me van a estar procurando", agregó en un gran salón repleto de periodistas durante un animado intercambio de preguntas que contrastó marcadamente con las breves apariciones controladas de Peña Nieto.

La campaña cercana a la gente ha sido el estilo del exalcalde de Ciudad de México en sus tres intentos por la silla presidencial, que lo han llevado a los lugares más remotos y peligrosos del país.

Incluso en los últimos meses, a pesar de la oleada de asesinatos de políticos, López Obrador se aventuró en bastiones de los cárteles de las drogas, raramente visitados por Peña Nieto, como Chilapa y Reynosa.


Fuente


Y el Peje sigue dándose "baños de pueblo"...

Retomaría sólo algunos pocos comentarios de la Fuente (y de la que sigue), porque lo que podría comentar quedará claro -espero- en la siguiente entrada:

- ¿Y al pueblo quien lo cuida?

- ¿Algo al estilo Erdogan? Pretexto para acabar con todos que piensan o se ven diferentes - López Portillo regresó...

- Así decía una tía mía y se llenó de hijos.

- Ya perdió el piso.

- No le busque ruido al chicharrón

- lo cuida Diojito
 
¿Quién cuida a AMLO, además del pueblo?

320px-HuffPost.svg.png

Con información de AFP
11/07/2018


La promesa de AMLO de estar cerca del pueblo, sin guardaespaldas, preocupa a su equipo cercano.

dims

PEDRO PARDO VÍA AFP/GETTY IMAGES
Las escenas se repiten todos los días afuera de la casa de campaña/transición de AMLO: simpatizantes lo esperan para saludarlo, felicitarlo o hacerle peticiones personales.



La promesa del próximo presidente de México de gobernar "cerca del pueblo" es radical: no vivirá en la residencia presidencial, recortará su sueldo, viajará en vuelos comerciales y rechaza tener guardaespaldas. La marca "AMLOve", de Andrés Manuel López Obrador, despierta adoración entre ciudadanos pero recelo entre expertos en seguridad.

Desde las históricas elecciones del 1 de julio, cuando la izquierda ganó la silla presidencial mexicana de la mano de López Obrador, el político veterano —conocido como AMLO por sus iniciales— es perseguido muy de cerca por un agitado enjambre de periodistas y fanáticos.

"Solo vi esto con Paul McCartney", dice a la AFP Giordano Garduño entre el tumulto que se formó alrededor de López Obrador el día de los comicios, cuando salió de su coche sin dispositivo de seguridad.

Bajo su boina de mezclilla, este estudiante de 19 años otorgó el primer voto de su vida a AMLO, y como más de 30 millones de mexicanos (más de la mitad de los electores), confía en que gobernará "sin lujos ni privilegios".

dims

PEDRO PARDO/AFP/GETTY IMAGES
La promesa del virtual presidente electo de México de estar "cerca del pueblo" es radical: rechaza tener guardaespaldas.




Alzando veladoras con la imagen de López Obrador y banderas con su nombre, miles de personas se aglutinaron en la principal plaza del país para celebrar la victoria del izquierdista de 64 años.

"¡Así como ustedes me quieren, yo les quiero y un poquito más!", les dijo López Obrador bajo una lluvia de confeti en el escenario de conciertos instalado para la ocasión.

Sasha Vázquez, una chica de 27 años vestida al estilo hippy, estaba conmovida por haber rozado al presidente electo que asumirá funciones el 1 de diciembre.

"De lejos y de cerca emana buena vibra. Su amor le protege, no necesita guardaespaldas", estimó, portando una banda en su cabello que decía "Peace and AMLOve".

dims

PEDRO PARDO/AFP/GETTY IMAGES
El personal de seguridad permanece junto a la puerta de la casa de campaña/transición del virtual presidente electo.




Pero esta bucólica imagen choca contra las cifras de un país cada vez más violento: la campaña electoral fue la más sangrienta de la historia reciente con 145 políticos asesinados, mientras 2017 rompió récord de homicidios con 25.324 casos en el país.

"Sin camisa"

La horda de medios y ciudadanos que se aferran a la ventanilla del auto de López Obrador en sus traslados violó los protocolos de seguridad del Palacio Nacional la semana pasada, cuando el presidente electo llegó para una reunión con el saliente mandatario Enrique Peña Nieto.

Los uniformados no pudieron impedir la entrada de la muchedumbre al palacio. Una mujer se deslizó entre los empujones hasta llegar a los brazos de López Obrador, quien le correspondió con un beso en la mejilla.

"No quiero tener guardaespaldas, eso significa que los ciudadanos me van a cuidar (...) Solo espero que tampoco me apachurren", comentó un sonriente López Obrador.




Esta estrategia es un "error total, producto más del capricho que de una reflexión", zanja Alejandro Hope, exagente de inteligencia y consultor en seguridad.

En las numerosas conferencias de prensa que López Obrador ha dado desde su victoria, ha reiterado que convertirá en espacio cultural la residencia presidencial de Los Pinos, una elegante propiedad cercana al bosque de Chapultepec; que su salario será de la mitad de lo que gana Peña Nieto; que venderá el costoso avión presidencial para viajar en vuelos comerciales; y que integrará las fuerzas del Estado Mayor Presidencial al ejército para desplazarse sin seguridad.

"Aunque nos quedemos sin camisa, porque va a haber austeridad. Se tienen que liberar estos fondos" para programas de ayuda a jóvenes y ancianos, asegura López Obrador.

Problemas personales

Sin blindaje, AMLO se expone constantemente al contacto directo con personas que lo esperan por decenas, día y noche, afuera de su "casa de transición" para regalarle libros, ropa hecha a mano o hacerle peticiones personales.

"Vengo a pedirle ayuda porque mi hijo está en la cárcel desde hace cinco años injustamente", dijo Rosalía Flores, una anciana que llegó en silla de ruedas hasta la casona colonial para entregar personalmente su expediente.

Junto a ella, universitarios, vecinos desalojados o campesinos inconformes esperan su turno.

dims

PEDRO PARDO/AFP/GETTY IMAGES
Simpatizantes del virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, se reúnen en la puerta de la que es su sede en la colonia Roma.




La ausencia de seguridad de AMLO y su casona enfrentará una prueba de fuego este viernes, con la visita de tres secretarios estadounidenses y un consejero del presidente Donald Trump.

La virtual ministra de Gobernación de López Obrador, Olga Sánchez, está preocupada.

"El estatus jurídico, político, de gobierno de un presidente de la República debe tener obviamente un sistema de seguridad que lo cuide, porque la gobernabilidad está en juego, la estabilidad del Estado", dijo en una entrevista a Milenio.

Las críticas han hecho que AMLO matizara su postura y recientemente consideró tener algún sistema alternativo de seguridad.

Para Hope, con o sin Estado Mayor Presidencial, alguien deberá garantizar la integridad del mandatario y su familia, el secreto de sus comunicaciones, el blindaje de su domicilio, la logística de sus viajes, la seguridad de jefes de Estado que visiten México.

"Saldrá más caro el caldo que las albóndigas", ironizó.


Fuente
 
"La marca "AMLOve", de Andrés Manuel López Obrador, despierta adoración entre ciudadanos pero recelo entre expertos en seguridad."

He ahí algo que he repetido una y otra vez. El llamado "fenómeno AMLO" es más un acto de fe y adoración religiosa que un acto de racionalidad. El Peje se dio cuenta de que este país es inmensamente religioso y... ¡Voilà! ¡Por fin se le hizo! ¡Eso era todo!


"... confía en que gobernará "sin lujos ni privilegios"."

Fe religiosa. Lo mismo se dice de los sacerdotes, arzobispos y el Papa. Por si acaso todavía se dudaba...

"Alzando veladoras con la imagen de López Obrador y banderas con su nombre...

Sasha Vázquez, una chica de 27 años vestida al estilo hippy, estaba conmovida por haber rozado al presidente electo... "De lejos y de cerca emana buena vibra. Su amor le protege, no necesita guardaespaldas", estimó, portando una banda en su cabello que decía "Peace and AMLOve"."


Lo que sí es genial es la tercera foto del reportaje... ¡SIN COMENTARIOS! Pero... shhhh, ¡no se lo comenten a los pejelovers!


Esta estrategia es un "error total, producto más del capricho que de una reflexión"

¿Cómo, San Peje un caprichoso? ¡Nah! no se lo creo... JAJAJAJAJAJAJAJAJA

Y aquí una más de las falacias que los pejeadoradores de tragan si siquiera masticar:

"Aunque nos quedemos sin camisa, porque va a haber austeridad. Se tienen que liberar estos fondos" para programas de ayuda a jóvenes y ancianos, asegura López Obrador.

¡Por favor! El hecho de que el Cuerpo de Guardias Presidenciales sea transferido al Ejército ¡NO LIBERA FONDO ALGUNO, PORQUE SE LES TIENE QUE SEGUIR PAGANDO SU SUELDO! Se tiene que ser peje-retrasado mental (o pejeborrego) para creer en tanta pejefalacia. La pejereligiosidad es en realidad un asunto más serio de lo que muchos estarían dispuestos a aceptar.


"La ausencia de seguridad de AMLO y su casona enfrentará una prueba de fuego este viernes, con la visita de tres secretarios estadounidenses y un consejero del presidente Donald Trump."

Que le pidan ASESORÍA PROFESIONAL al pejesabelotodo, o su pejedesignado y alto especialista futuro Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo... JAJAJAJAJAJAJA Cuando la realidad CHOCA con la pejefantasía.


"Saldrá más caro el caldo que las albóndigas"
 
Aquí es la maña de aparentar seguridad y hacer crer que todos lo aceptan y aprecian a tal grado de que lo cuidarán como una hermandad(al "Tata" Cárdenas se la creo, y aun asi llevaba milicia de civil).
Quiero ver que venga a vivir al Palacio Nacional o en sus cercanías...entonces sí se emulará al mesias: andará entre ladrones y prostitutas (con tanto ambulante, carterista, narcomenudista, prostitutas de Sa Pablo y Corregidora). A ver que pretexto pone el canijo...
La otra fantasía que suena mucho es que quiere dejarse matar, para quedar como martir con el beneficio de la duda y no en ridiculo por no saber ni como empear a cumplir con sus promesas.:D
 
Aquí es la maña de aparentar seguridad y hacer crer que todos lo aceptan y aprecian a tal grado de que lo cuidarán como una hermandad(al "Tata" Cárdenas se la creo, y aun asi llevaba milicia de civil).
Quiero ver que venga a vivir al Palacio Nacional o en sus cercanías...entonces sí se emulará al mesias: andará entre ladrones y prostitutas (con tanto ambulante, carterista, narcomenudista, prostitutas de Sa Pablo y Corregidora). A ver que pretexto pone el canijo...
La otra fantasía que suena mucho es que quiere dejarse matar, para quedar como martir con el beneficio de la duda y no en ridiculo por no saber ni como empear a cumplir con sus promesas.:D

¡Oh caray mi buen kondoro! No le quites lo bucólico y romántico a la pejefantasía de Supeeeer Peeejeeee. Lo que tu no sabes es que el vino de PejeKriptón y el cascarón en que viajó aterrizó en Tepetitán, donde papi y mami pejes lo adoptaron y educaron, cuidando de no revelar su identidad. Por eso siempre ha querido dar la imagen de ser de "bajo perfil", para que no sepan cual es su peje-identidad secreta... JAJAJAJAJAJA
 
Volver
Arriba