Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D
Regístrame ya!pues cinepolis no tuvo nada que ver, osea no es el responsable de eso.
en todo caso es responsable de no acordonar y no dejar salir a nadie...
pero actuaron bien, llevaron al menor rapidamente a un hospital sin el concentimiento del padre... pfff... ps que querian que le pidiera permiso para ver si los dejaba?? era un caso de urgencia...
repito, ese cine solo tiene la culpa de haber dejado salir a la gente. pero nadamas.
No concuerdo contigo.
Al ser un menor de edad, se requiere el consentimiento de los padres o tutores para que sea trasladado a un hospital X o Y. Cosa que no hicieron.
…Y Procuraduría del DF determina que le dispararon de frente y a un metro de distancia
LA REDACCIÓN
12 DE NOVIEMBRE DE 2012 · 12 COMENTARIOS
NACIONAL
MÉXICO, D.F. (apro).- El disparo que mató al niño Hendrik Cuacuas durante la función de la película Ralph El Demoledor, en una sala de Cinépolis Plaza Ermita, delegación Iztapalapa, fue de frente y a un metro de distancia, reveló Felipe Edmundo Takajashi Medina, titular del Instituto de Ciencias Forenses del Distrito Federal.
De acuerdo con los resultados de la necropsia, que forma parte de las investigaciones que realiza la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) sobre la muerte del menor, el proyectil se alojó en el cráneo, y todo indica que la trayectoria de la bala fue de adelante hacia atrás.
La bala ya fue enviada al área de Balística de los Servicios Periciales de la PGJDF, a fin de determinar las características del arma y su posible relación en otros hechos delictivos.
La Fiscalía de Homicidios de la Procuraduría del DF tiene a su cargo la investigación, misma que quedó asentada en el expediente CUH-7/T3/3642/12-11 por el delito de homicidio por disparo de arma de fuego.
La dependencia capitalina informó que la tarde de este lunes se aseguraría la sala de cine donde ocurrieron los hechos, el pasado viernes 2, mientras se desarrolla la investigación.
Edmundo Porfirio Garrido Osorio, subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales de la PGJDF, señaló que también se pedirán los videos de Cinépolis y de la plaza para indagar los hechos.
“Vamos a pedir los videos de la sala del cine, vamos a declarar a todo el personal que estuvo en ese momento atendiendo a las personas para ver qué nos dicen, y al encargado del cine también. El personal de la Fiscalía tiene la instrucción de hacerlo”, comentó en entrevista.
Añadió que también se tomará la declaración al papá del menor, y que podría ser esta misma tarde en el búnker de la PGJDF.
Por la tarde, Enrique Cuacuas concedió una entrevista a Radio Fórmula, en la que aseguró que con la de su hijo es la cuarta vez que ocurre un homicidio similar en el mismo cine, por lo que pidió a las autoridades investigar quién está “jugando al tiro al blanco” con las personas.
“Ojalá las autoridades del cine tomen su responsabilidad, porque si ya van cuatro incidentes allí y no pasa nada y siguen operando, es que ellos están obrando de otra manera. Que se detenga a la persona que hizo esto, no porque me vaya a devolver la vida de mi hijo, sino para que no le hagan esto a otra persona”, señaló Cuacuas.
En otra entrevista con W Radio, el padre del niño narró lo que vivió el día que le dispararon a su hijo:
“Algo pasa rosando mi oído, así como corta el viento; escucho que algo truena y algo me pega en mi hombro derecho, fue una fracción de segundo todo”.
Añadió:
“No se escuchó ningún disparo, no se vio la luz, esta que a lo mejor hace cuando se dispara… no escuchamos nada, ya con la cabeza más fría la gente se hubiera levantado, nada de eso sucedió… En ese momento volteo y veo a mi hijo convulsionando y mi hijo no tiene antecedentes de convulsiones, jamás… Todo estaba oscuro, trato de que me hable, de que reaccione, que me responda… subo mi mano y veo que está sangrando un poquito, el sangrado no fue profuso”.
Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=325056
Corrige Procuraduría: provino del exterior bala que mató a niño en Cinépolis
LA REDACCIÓN
13 DE NOVIEMBRE DE 2012 · SIN COMENTARIOS
DESTACADO
La sucursal de Cinépolis en Ermita.
Foto: Xinhua / Rodrigo Oropeza
MÉXICO, D.F. (apro).- Estudios de balística realizados por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) determinaron que la bala que mató a Hendrik Cuacuas en Cinépolis Plaza Ermita, fue disparada desde el exterior del cine.
Mientras, la delegación política de Iztapalapa confirmó que fue clausurado en su totalidad el complejo cinematográfico, debido a que incumplió con 14 observaciones en materia de protección, formuladas el 7 de septiembre anterior.
Por su lado, Edmundo Porfirio Garrido, subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, y Anselmo Apodaca, director de Criminalística de Servicios Periciales, explicaron en conferencia de prensa que la ojiva 9 milímetros que se alojó en la cabeza del menor cuanto veía la película Ralph El Demoledor en la sala 2 de Cinépolis Plaza Ermita el pasado 2 de noviembre de 2012, provino de fuera y atravesó el techo de la sala.
De acuerdo con los estudios, la bala no fue disparada de frente y a un metro de distancia, como lo afirmó el lunes pasado Felipe Edmundo Takajashi Medina, titular del Instituto de Ciencias Forenses del Distrito Federal.
Apodaca afirmó que la bala siguió una trayectoria en descenso que atravesó primero 12 centímetros de lámina con fibra de vidrio, luego un espacio de dos metros hasta llegar a un plafón falso y finalmente recorrió seis metros hasta alcanzar la cabeza del niño, quien se encontraba en el asiento 16 fila G de la sala.
Añadió que durante la revisión de la sala se encontró otra ojiva 9 milímetros en el techo que no ingresó a la sala y se analiza si ésta salió de la misma arma o fue disparada con otra del mismo calibre.
Peritos en química analizaron el asiento 16 de la sala de cine donde se encontraba Hendrik el pasado 2 de noviembre y localizaron rastros de sangre.
En un comunicado, la PGJDF detalló que de acuerdo con la necropsia practicada al menor, el proyectil entró por la región parietal del lado derecho, con trayecto de arriba a abajo, de derecha a izquierda y ligeramente de adelante hacia atrás.
Respecto al lugar por donde entró el proyectil, la PGJDF precisó que tras una inspección ocular en el techo de la sala 2, peritos en criminalística ubicaron un orificio que atraviesa la lámina y el plafón.
Refirió además que en el techo de la misma sala se localizó otro proyectil, que corresponde a calibre 9 milímetros, igual que la bala que mató a Hendrik.
“Una vez analizado el tipo de orificio, el perito en Criminalística determinó que el disparo fue realizado desde el exterior de la plaza comercial y con una trayectoria de suroriente a norponiente”, señaló la Procuraduría local en el comunicado.
Añadió que por la dirección y análisis de caída, el orificio corresponde al asiento 16 de la fila G, donde peritos químicos encontraron rastros de sangre.
El subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales mencionó también que se realiza una investigación en la zona donde se ubica Plaza Ermita para buscar a posibles testigos, cuya declaración pudiera llevar a la identificación y localización de los probables responsables del homicidio.
Asimismo, informó que solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública los videos de las cámaras de vigilancia de la vía pública para revisar si hay indicios de qué sucedió.
Por lo pronto, la PGJDF mantiene asegurada la sala del cine y según Garrido no existe registro de algún otro herido al interior de la sala. La PGJDF inició la averiguación previa CUH-7/T3/3642/1211 por el delito de homicidio con arma de fuego.
En tanto concluyen las investigaciones, que el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard ordenó seguir hasta esclarecer los hechos, la subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad se puso en contacto con la familia del menor para poner a disposición de la familia los servicios de atención psicológica, informó Garrido.
Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=325164