Fire-Warrior
Bovino maduro
- Desde
- 17 Jul 2007
- Mensajes
- 403
- Tema Autor
- #1
Esta guía está desarrollada específicamente para mantener saludables tortugas de orejas rojas [japonesas], sin embargo casi todas las reglas básicas pueden transferirse a cualquier tortuga de agua dulce, si tienen alguna duda en particular comenten abajo. Una cosa muy importante antes de conseguir una tortuga es que te mentalices a que su mantenimiento será costoso, si piensas que solo necesitan una bandeja de agua y una roca estás muy equivocado y lo peor estarás enviando a otra tortuga en estado infantil a una muerte segura. Así que sigue estos pasos y la veras crecer y convertirse en una gran compañera.
· Alimentación
Ø Alimentos Procesados
Darle de comer a una tortuga variara dependiendo de la especie, sin embargo la gran mayoría de ellas aceptará de buena gana los alimentos procesados. Todos estos alimentos que vienen en presentaciones de bolita o sticks [palitos]. Estos alimentos están bien balanceados para brindarle al reptil sus requerimientos de nutrientes, así que no desestimen el poder de estos alimentos.
Como tip adicional, lo que yo he hecho con las mías es mezclarles los alimentos, compro de unas 3 marcas diferentes y los mezclo en un bote.
Las marcas principales que he visto aquí en el DF son Wardley, Tortuguetas, y Reptomin. Los Precios varían, de la misma manera en que cambia el precio de un corte de carne dependiendo de su calidad, pero personalmente no considero necesario invertir en un alimento procesado que sea caro, por este motivo adopte la estrategia de mezclar.
Otro alimento semi procesado que existe son los botes de camarón deshidratado, por favor si tienen uno desháganse de él ahora, ya que utilizado como base de alimentación no hará más que perjudicar la salud de su reptil, dentro de la alimentación de su tortuga estos camarones [o gambas como se les conoce en algunos lugares] son el símil a los dulces, o a una pizza, si tu no deberías basar tu alimentación en esto, podemos ver porque para ellas es mortal, puedes dárselos de manera eventual 1 vez por semana o menos, por nunca como base alimenticia.
Cuando una tortuga es pequeña, puede resultar benéfico conseguir alimentos rotulados “para tortugas de reciente eclosión” que es el símil del alimento “para cachorros” en perros, su formulación difiere de la que se usa para adultos, para brindarle nutrientes acorde a esta etapa de desarrollo.
Ø Alimentos frescos
Las tortugas pueden alimentarse también de otro tipo de alimentos denominados frescos, estos incluyen carnes, frutas y verduras. Dentro de las carnes se les puede alimentar con carne de res, pescado, o pollo.
Si desean alimentar a su tortuga con carne de res una buena estrategia es utilizar carne molida, moldeada en forma de bolitas, aunque también es posible utilizar de otros tipos siempre y cuando ustedes corten los trozos en pedazos manejables para el animal, es posible que las tortugas no coman carne a la primera si están acostumbradas al alimento procesado, pero no desesperen ya que si una vez más mezclamos pueden minimizar el impacto de esta conducta. El tratamiento para otras carnes [pescado y pollo] será similar, si desean darles de comer esto, es necesario que se aseguren de cortarla en trozos manejables para su animal. Personalmente no recomiendo la carne de puerco para tortugas debido a su elevado nivel de grasa. Así mismo tampoco recomiendo que la alimentación de la tortuga con carne roja sea diaria o constante ya que de la misma manera aunque le brindan una alta dosis de proteína a su dieta también podrían estarle dando cantidades fuertes de grasa animal. Las carnes blancas minimizan este riesgo, y en general el pescado puede considerarse el mejor para las tortugas, no necesitan comprar pescado caro para ellas, cualquier especie servirá.
Las verduras y frutas se encuentran dentro de los alimentos frescos también, sin embargo el tratamiento es similar al de las frutas, las tortugas los necesitan para vivir, sin embargo no debe de usarse como base alimenticia. En las primeras etapas de desarrollo las tortugas las aceptaran poco o nada, sin embargo conforme vayan creciendo las aceptaran mas, verduras optimas para darle a una tortuga pueden ser lechuga, zanahoria, jitomate, pimiento rojo, sin embargo deben de dárselos también de manera eventual no muy seguido y otra estrategia es comprar plantas acuáticas que devoraran en seguida, como el alga “elodea”, o diferentes tipos de tubérculos acuáticos que SI pueden comer más a menudo. Dentro de las frutas recomiendo la manzana, cereza, fresa, mango y melón pero como les he comentado no es común que lo acepten o prefieran sobre otros alimentos en etapas juveniles, sin embargo es importante esforzarse para que a medida que vayan haciéndose adultos acepten cada vez mas estos alimentos.
Ø Alimentos Vivos
Las tortugas también pueden ser alimentados por medio de otros animales que se compran vivos, este tipo de alimento además de beneficiar nutrimentalmente le dan a la tortuga la oportunidad de ejercer sus instintos de caza, y servirán como una forma de ejercicio para ellas, yo en lo personal considero que es de las mejores maneras de mantener saludable al animal. Dentro de los alimentos vivos se les puede dar de comer peces pequeños, como los charales que son una muy buena opción debido a su precio bajo y pueden ser utilizados de manera frecuente, aunque intentaran cazar casi cualquier cosa de menor tamaño que ellas, también es posible alimentarlas con langostinos [similares camarones pequeños] si los encuentran pero manteniéndolos en un nivel controlado, es decir no diario. Una forma aun extra es conseguirles caracoles de agua dulce, a las tortugas les encantan, sin embargo no siempre es sencillo conseguirlos, y si no puedes no te preocupes, con los peces es más que suficiente.
Para adicionar su alimentación contamos también con el aporte de los insectos, que dependiendo de si te da miedo manipularlos o no puedes incorporarles en su dieta. Dentro de estos, los grillos pueden ser una gran fuente nutricional, mientras que no se te escapen del tanque claro está. Existen también larvas que se les puede dar [las denominadas zophobas] y gusanos, sin embargo yo casi no las acostumbro debido a que tengo los grillos más a la mano para comprar.
· Espacios
Es muy importante tomar en cuenta las siguientes REGLAS para mantener una tortuga, y digo reglas porque estas no son “sugerencias”.
Ø En primer lugar el tanque, la mayoría de las personas suele tener tortugas que la comprarlas son pequeñas, en peceras muy pequeñas, o peor aun en estos platos plásticos con una islita, sencillamente esto no es suficiente, tomando en cuenta que si cuidan bien al animal, este crecerá. Si así es, todas las tortugas crecen, más o menos rápido dependiendo de la especie, sin embargo todas aumentaran de tamaño, por lo que vale la pena adelantarse a su desarrollo, un tanque de entre 15-20 galones debe ser suficiente durante buena parte de la vida del animal [aprox 55-75 litros] si planean tener más de una eso requerirá un tanque de mayor tamaño así que considérenlo.
Ø Para las tortugas es muy importante contar con un área seca donde puedan recibir luz de sol, esta área debe de sobresalir del agua para asegurarle a la tortuga que podrá secarse por completo y a gusto, para este efecto pueden usarse diferentes técnicas, se puede comprar madera para acuario [tipo mangle], puede conseguirse una plataforma plástica con columnas, una plataforma plástica adherible con chupones, o una plataforma plástica que requiera de pegado por medio de silicón [debe de estar rotulado “para acuario” para evitar problemas de salud en las tortugas], aunque siempre existirán otras formas de lograrlo, pueden utilizar su imaginación para ello.
Ø Las tortugas necesitan de la luz del sol para mantenerse sanas, sin embargo que hacer si en tu casa, habitación no les puedes proveer de ella? La solución es comprar una lámpara de luz ultravioleta que se consiguen en las tiendas de mascotas, estas lámparas les darán a tus tortugas las dosis de radiación que requieren para crecer saludables, y existen lámparas que combinan luz uv con luz normal para generar una simulación de luz natural, esta lámpara debe alumbrar su área para secarse, y es importante que no esté prendida todo el tiempo durante el día.
Ø Las tortugas son animales muy sucios, y además como digieren sus alimentos relativamente rápido su mantenimiento es una locura, por ello puedes optar por cambiarles el agua seguido, reemplazar parte del agua sucia con agua nueva, o conseguirte un filtro, que a la larga es la mejor solución, es importante que sepas que los filtros se venden por capacidad de movimiento, es decir la cantidad de agua que puede mover, para un acuario saludable la capacidad de tu filtro debe sobrepasar la capacidad total de tu tanque, sin que este genere un caudal demasiado fuerte para las tortugas, en mi caso cuento con un tanque de 100 litros, y un filtro de 600 litros/hora. El filtro requiere de mantenimiento y limpieza para continuar operando pero nada del otro mundo, y te beneficiara manteniendo el agua inodora y cristalina. Los filtros cuentan con una fase física para separar residuos y por lo general una fase química o biológica [puede ser carbón activado o colonias de bacterias] para terminar de limpiar el agua, y existen filtros externos e internos, los externos por lo general se instalan fuera del agua y del tanque y proveen un flujo de cascada, los internos son sumergibles y generan un caudal tipo rio.
Ø Para asegurar el crecimiento de tus tortugas sobretodo en climas fríos será necesario proveer de una fuente de calor para la masa de agua, los calentadores son grandes aliados para el desarrollo de tu animal, ya que al minimizar las variaciones del hábitat la tortuga puede enfocarse en crecer, existen regulables y no regulables, mi sugerencia es ir siempre por los regulables, llevan la temperatura a un punto especifico y se apagan solos, si la temperatura del agua desciende se vuelve a encender y así, además se puede ajustar a que temperatura llegar. Los calentadores se compran en función al volumen a calentar, así que aquí debes de estar atento a conseguir uno que caliente tu volumen de agua, no más porque tendrás sopa de tortuga, no menos porque entonces no te servirá la compra.
· Cuidados Específicos
Ø Es muy importante que le brinden a la tortuga una fuente constante de calcio, sobre todo en las etapas de reciente eclosión [que no tenga mucho tiempo de haber nacido] ya que con este calcio fortalecerás su sistema interno así como su caparazón. Las fuentes de calcio son varias, pueden ir incorporadas en alimentos vivos como peces pequeños [pueden ser de cualquier tipo, los más baratos que he visto para estos fines son los “charales”]. Otra manera de que mantengan sus niveles de calcio saludable es con una piedra de calcio que se consigue en cualquier tienda de mascotas.
Ø Es importante proteger a tus tortugas de enfermedades comunes como el edema de parpado, este se da como consecuencia de una dieta baja en vitaminas, pero se puede compensar con el uso de gotas especiales para este fin.
Ø Adicionalmente he visto gotas para el fortalecimiento del caparazón, pueden utilizarlos como medida preventiva.
Ø Muy importante quitarle el cloro al agua de tu tanque, porque si no la tortuga puede tener problemas cutáneos severos, y también de la vista.
Ø ATENCION la mayoría de las tortugas porta en su piel agentes peligrosos para el hombre, y es posible adquirir salmonella de ellas, por ello el cuidador siempre deberá de lavarse las manos tras manipular a sus tortugas.
Ø No es recomendable la manipulación constante de las tortugas ya que se estresan.
Espero les sea de utilidad y comenten sus experiencias o colaboraciones al tema, los cuidados aqui expuestos son generales y si tienen dudas pueden preguntarlas abajo, si olvidé mencionar algo también pueden sugerirmelo.

· Alimentación
Ø Alimentos Procesados
Darle de comer a una tortuga variara dependiendo de la especie, sin embargo la gran mayoría de ellas aceptará de buena gana los alimentos procesados. Todos estos alimentos que vienen en presentaciones de bolita o sticks [palitos]. Estos alimentos están bien balanceados para brindarle al reptil sus requerimientos de nutrientes, así que no desestimen el poder de estos alimentos.
Como tip adicional, lo que yo he hecho con las mías es mezclarles los alimentos, compro de unas 3 marcas diferentes y los mezclo en un bote.
Las marcas principales que he visto aquí en el DF son Wardley, Tortuguetas, y Reptomin. Los Precios varían, de la misma manera en que cambia el precio de un corte de carne dependiendo de su calidad, pero personalmente no considero necesario invertir en un alimento procesado que sea caro, por este motivo adopte la estrategia de mezclar.
Otro alimento semi procesado que existe son los botes de camarón deshidratado, por favor si tienen uno desháganse de él ahora, ya que utilizado como base de alimentación no hará más que perjudicar la salud de su reptil, dentro de la alimentación de su tortuga estos camarones [o gambas como se les conoce en algunos lugares] son el símil a los dulces, o a una pizza, si tu no deberías basar tu alimentación en esto, podemos ver porque para ellas es mortal, puedes dárselos de manera eventual 1 vez por semana o menos, por nunca como base alimenticia.
Cuando una tortuga es pequeña, puede resultar benéfico conseguir alimentos rotulados “para tortugas de reciente eclosión” que es el símil del alimento “para cachorros” en perros, su formulación difiere de la que se usa para adultos, para brindarle nutrientes acorde a esta etapa de desarrollo.
Ø Alimentos frescos
Las tortugas pueden alimentarse también de otro tipo de alimentos denominados frescos, estos incluyen carnes, frutas y verduras. Dentro de las carnes se les puede alimentar con carne de res, pescado, o pollo.
Si desean alimentar a su tortuga con carne de res una buena estrategia es utilizar carne molida, moldeada en forma de bolitas, aunque también es posible utilizar de otros tipos siempre y cuando ustedes corten los trozos en pedazos manejables para el animal, es posible que las tortugas no coman carne a la primera si están acostumbradas al alimento procesado, pero no desesperen ya que si una vez más mezclamos pueden minimizar el impacto de esta conducta. El tratamiento para otras carnes [pescado y pollo] será similar, si desean darles de comer esto, es necesario que se aseguren de cortarla en trozos manejables para su animal. Personalmente no recomiendo la carne de puerco para tortugas debido a su elevado nivel de grasa. Así mismo tampoco recomiendo que la alimentación de la tortuga con carne roja sea diaria o constante ya que de la misma manera aunque le brindan una alta dosis de proteína a su dieta también podrían estarle dando cantidades fuertes de grasa animal. Las carnes blancas minimizan este riesgo, y en general el pescado puede considerarse el mejor para las tortugas, no necesitan comprar pescado caro para ellas, cualquier especie servirá.
Las verduras y frutas se encuentran dentro de los alimentos frescos también, sin embargo el tratamiento es similar al de las frutas, las tortugas los necesitan para vivir, sin embargo no debe de usarse como base alimenticia. En las primeras etapas de desarrollo las tortugas las aceptaran poco o nada, sin embargo conforme vayan creciendo las aceptaran mas, verduras optimas para darle a una tortuga pueden ser lechuga, zanahoria, jitomate, pimiento rojo, sin embargo deben de dárselos también de manera eventual no muy seguido y otra estrategia es comprar plantas acuáticas que devoraran en seguida, como el alga “elodea”, o diferentes tipos de tubérculos acuáticos que SI pueden comer más a menudo. Dentro de las frutas recomiendo la manzana, cereza, fresa, mango y melón pero como les he comentado no es común que lo acepten o prefieran sobre otros alimentos en etapas juveniles, sin embargo es importante esforzarse para que a medida que vayan haciéndose adultos acepten cada vez mas estos alimentos.
Ø Alimentos Vivos
Las tortugas también pueden ser alimentados por medio de otros animales que se compran vivos, este tipo de alimento además de beneficiar nutrimentalmente le dan a la tortuga la oportunidad de ejercer sus instintos de caza, y servirán como una forma de ejercicio para ellas, yo en lo personal considero que es de las mejores maneras de mantener saludable al animal. Dentro de los alimentos vivos se les puede dar de comer peces pequeños, como los charales que son una muy buena opción debido a su precio bajo y pueden ser utilizados de manera frecuente, aunque intentaran cazar casi cualquier cosa de menor tamaño que ellas, también es posible alimentarlas con langostinos [similares camarones pequeños] si los encuentran pero manteniéndolos en un nivel controlado, es decir no diario. Una forma aun extra es conseguirles caracoles de agua dulce, a las tortugas les encantan, sin embargo no siempre es sencillo conseguirlos, y si no puedes no te preocupes, con los peces es más que suficiente.
Para adicionar su alimentación contamos también con el aporte de los insectos, que dependiendo de si te da miedo manipularlos o no puedes incorporarles en su dieta. Dentro de estos, los grillos pueden ser una gran fuente nutricional, mientras que no se te escapen del tanque claro está. Existen también larvas que se les puede dar [las denominadas zophobas] y gusanos, sin embargo yo casi no las acostumbro debido a que tengo los grillos más a la mano para comprar.

· Espacios
Es muy importante tomar en cuenta las siguientes REGLAS para mantener una tortuga, y digo reglas porque estas no son “sugerencias”.
Ø En primer lugar el tanque, la mayoría de las personas suele tener tortugas que la comprarlas son pequeñas, en peceras muy pequeñas, o peor aun en estos platos plásticos con una islita, sencillamente esto no es suficiente, tomando en cuenta que si cuidan bien al animal, este crecerá. Si así es, todas las tortugas crecen, más o menos rápido dependiendo de la especie, sin embargo todas aumentaran de tamaño, por lo que vale la pena adelantarse a su desarrollo, un tanque de entre 15-20 galones debe ser suficiente durante buena parte de la vida del animal [aprox 55-75 litros] si planean tener más de una eso requerirá un tanque de mayor tamaño así que considérenlo.
Ø Para las tortugas es muy importante contar con un área seca donde puedan recibir luz de sol, esta área debe de sobresalir del agua para asegurarle a la tortuga que podrá secarse por completo y a gusto, para este efecto pueden usarse diferentes técnicas, se puede comprar madera para acuario [tipo mangle], puede conseguirse una plataforma plástica con columnas, una plataforma plástica adherible con chupones, o una plataforma plástica que requiera de pegado por medio de silicón [debe de estar rotulado “para acuario” para evitar problemas de salud en las tortugas], aunque siempre existirán otras formas de lograrlo, pueden utilizar su imaginación para ello.
Ø Las tortugas necesitan de la luz del sol para mantenerse sanas, sin embargo que hacer si en tu casa, habitación no les puedes proveer de ella? La solución es comprar una lámpara de luz ultravioleta que se consiguen en las tiendas de mascotas, estas lámparas les darán a tus tortugas las dosis de radiación que requieren para crecer saludables, y existen lámparas que combinan luz uv con luz normal para generar una simulación de luz natural, esta lámpara debe alumbrar su área para secarse, y es importante que no esté prendida todo el tiempo durante el día.
Ø Las tortugas son animales muy sucios, y además como digieren sus alimentos relativamente rápido su mantenimiento es una locura, por ello puedes optar por cambiarles el agua seguido, reemplazar parte del agua sucia con agua nueva, o conseguirte un filtro, que a la larga es la mejor solución, es importante que sepas que los filtros se venden por capacidad de movimiento, es decir la cantidad de agua que puede mover, para un acuario saludable la capacidad de tu filtro debe sobrepasar la capacidad total de tu tanque, sin que este genere un caudal demasiado fuerte para las tortugas, en mi caso cuento con un tanque de 100 litros, y un filtro de 600 litros/hora. El filtro requiere de mantenimiento y limpieza para continuar operando pero nada del otro mundo, y te beneficiara manteniendo el agua inodora y cristalina. Los filtros cuentan con una fase física para separar residuos y por lo general una fase química o biológica [puede ser carbón activado o colonias de bacterias] para terminar de limpiar el agua, y existen filtros externos e internos, los externos por lo general se instalan fuera del agua y del tanque y proveen un flujo de cascada, los internos son sumergibles y generan un caudal tipo rio.
Ø Para asegurar el crecimiento de tus tortugas sobretodo en climas fríos será necesario proveer de una fuente de calor para la masa de agua, los calentadores son grandes aliados para el desarrollo de tu animal, ya que al minimizar las variaciones del hábitat la tortuga puede enfocarse en crecer, existen regulables y no regulables, mi sugerencia es ir siempre por los regulables, llevan la temperatura a un punto especifico y se apagan solos, si la temperatura del agua desciende se vuelve a encender y así, además se puede ajustar a que temperatura llegar. Los calentadores se compran en función al volumen a calentar, así que aquí debes de estar atento a conseguir uno que caliente tu volumen de agua, no más porque tendrás sopa de tortuga, no menos porque entonces no te servirá la compra.
· Cuidados Específicos
Ø Es muy importante que le brinden a la tortuga una fuente constante de calcio, sobre todo en las etapas de reciente eclosión [que no tenga mucho tiempo de haber nacido] ya que con este calcio fortalecerás su sistema interno así como su caparazón. Las fuentes de calcio son varias, pueden ir incorporadas en alimentos vivos como peces pequeños [pueden ser de cualquier tipo, los más baratos que he visto para estos fines son los “charales”]. Otra manera de que mantengan sus niveles de calcio saludable es con una piedra de calcio que se consigue en cualquier tienda de mascotas.
Ø Es importante proteger a tus tortugas de enfermedades comunes como el edema de parpado, este se da como consecuencia de una dieta baja en vitaminas, pero se puede compensar con el uso de gotas especiales para este fin.
Ø Adicionalmente he visto gotas para el fortalecimiento del caparazón, pueden utilizarlos como medida preventiva.
Ø Muy importante quitarle el cloro al agua de tu tanque, porque si no la tortuga puede tener problemas cutáneos severos, y también de la vista.
Ø ATENCION la mayoría de las tortugas porta en su piel agentes peligrosos para el hombre, y es posible adquirir salmonella de ellas, por ello el cuidador siempre deberá de lavarse las manos tras manipular a sus tortugas.
Ø No es recomendable la manipulación constante de las tortugas ya que se estresan.

Espero les sea de utilidad y comenten sus experiencias o colaboraciones al tema, los cuidados aqui expuestos son generales y si tienen dudas pueden preguntarlas abajo, si olvidé mencionar algo también pueden sugerirmelo.