Christian01
Bovino Milenario
- Desde
- 25 Jul 2008
- Mensajes
- 1.008
- Tema Autor
- #1

Luis Donaldo Colosio Riojas, afirmó, en exclusiva para NTR Medios de Comunicación, que en México la delincuencia organizada no es problema de raíz; sino la ciudadanía apática y desorganizada ha provocado que los conflictos estallen en las manos.
Durante su segunda visita a Zacatecas el joven abogado, hijo del ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, enfatizó que la sociedad actual nunca participa o se molesta por involucrarse y enterarse sobre las acciones de sus gobernantes, es en pocas palabras pasiva.
Aunque reconoció que la sociedad civil comienza a organizarse, aclaró: “hay cambios muy buenos en la sociedad en general, desgraciadamente, producto del hartazgo”.
En este sentido no se debe olvidar que el gobierno no es una envestidura inalcanzable, no son figuras intocables, son mandatarios, y quienes los eligen son los mandantes, por ende se tiene que asumir el rol de patrones de nuestros gobernantes e interesarse por sus actos, cada quien desde su propia trinchera.
“Debemos procurar ser un buen ciudadano para no seguir aportando a este desgaste de la fibra social y moral de este país”.
El joven de 25 años expuso que de lograr una sinergia entre sociedad civil, iniciativa privada y sector gobierno, “sería un eslabón tripartita que funcionaría exageradamente bien para los cambios de raíz que necesitamos ver en México”.
Porque no se puede estar bajo la postura irresponsable de esperar que uno de estas tres partes, ya sea con recursos o porque son mayoría, lo haga todo; “cada quien tiene sus propias funciones bien definidas”, reiteró Colosio Riojas.
En cuanto al papel de los jóvenes mexicanos, habló sobre las posturas equivocadas ha tomado este sector de la población, al adjudicarse la “onda nini”, por ejemplo; y dijo, “es una de esas opiniones que los tacha de desinteresados, holgazanes e irresponsables”.
Pero lo que no se ha observado, es que “todos esos jóvenes son producto de una infancia que tuvieron donde no se les prestaron oportunidades para salir adelante”, en donde un aparato gubernamental, social y privado no se interesó por esos niños y ahora son jóvenes que no tienen una vocación y rumbo”.
FUENTE