Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Los trámites burocráticos más odiosos para los mexicanos

pearlnew

Bovino Milenario
Desde
14 Ene 2010
Mensajes
1.489
Pues la saque de la pagina que muchos ya saben y la verdad estos son los tramites mas odiadosss!!!! en fin se los dejo...



1. Visa. Primero hay que definir qué tipo de visa es la que queremos. En el caso de visa para Estados Unidos, por ejemplo, que además no garantiza la entrada al país, hay que llenar un formato por internet, en el que te tienes que asegurar poseer una conexión que soporte el proceso y de preferencia ser experto en el idioma inglés.

Esto te puede tomar hasta una hora. Después, tienes que imprimir un recibo de pago con el que haces un deposito y te dan una cita en la embajada, a donde se recomienda llegar con varias horas de anticipación.

Ahí, te hacen tres entrevistas y en la última deciden sí eres una persona deseable para otorgarle una visa o no. Si eres aceptado, te mandarán la visa por paquetería. Suena tranquilo, pero todo el proceso te puede llevar hasta un mes. Si sólo vas a renovar, es más sencillo.

Si es de primera vez, prepárate mentalmente para perder varias horas de varios días. Aquí puedes iniciar el trámite.

@F0relle escribió: "Mi visa con la migración... :/ (a veces muy fácil, a veces simplemente complicado)" (sic).


2. Pasaporte. Antes del 2008 tenías que levantarte muy temprano y llegar a la Secretaria de Relaciones Exteriores a formarte para que te dieran el pasaporte, claro ya con todos los documentos que se solicitan.

Luego de ese año, la atención se hace previa cinta, aunque en realidad no varía mucho la dinámica.

Es un trámite que se hace en sólo un día, en teoría, pero eso sí, te quita varias horas. Si lo estás solicitando por primera vez debes llenar a mano una solicitud, acreditar que eres mexicano, llevar identificación oficial, hacer el pago correspondiente y presentar dos fotografías tamaño infantil.

Suena bastante fácil, ¿verdad? El problema es cuando lo que llevas no es del todo correcto, como lo contaba Andrade al inicio de la nota.

Teresa Carranza dijo: "Para el pasaporte da uno a veces vueltas y vueltas...".


3. Credencial de Elector. ¿Estás a punto de cumplir 18 años? Es momento entonces de sacar tu credencial de elector, la que te identificará ante cualquiera otro trámite, indica ife.org.mx.

Para obtenerla es necesario identificar el módulo más cercano a tu domicilio y hacer una cita. Cuando llega el día, te revisan tus documentos desde el principio para ver si hace falta algo, cuando están correctos te toman la famosa foto, te piden algunos datos y esperas 20 días por ella.

Hay que reconocer que el nuevo "sistema" ha facilitado un poco las cosas, pero hay que tener suerte para que sea un día donde no haya tanta gente y te atiendan con gusto, porque como dice Dany Domínguez de facebook: "te haces viejo en la fila... De tanto esperar".


4. Darte de alta en el IMSS. Lo mejor será que llames al teléfono 01 800 623 23 23, donde te darán información específica sobre el trámite que quieres hacer; eso sí, primero te tienes que chutar todo un menú de opciones y marcar el número que más se asemeje a lo que estás buscando.

Ahí, te darán indicaciones de todos los papeles que tienes que presentar, así como la dirección y el teléfono de la clínica de lo familiar más cercana a tu domicilio donde tienes que hacer el proceso.

Lo tedioso aquí es que no funciona bajo citas, así que lo mejor será ir a formarte desde temprano, porque abren a las 8 de la mañana y sólo atienden hasta las 2 de la tarde.

Y es que, como dice Katia Casanova de Hernández: "darte de alta en el IMSS tediosísimo y luego te hacen esperar horas y para que al final salgas sin realizar el tramite por que te faltaba un papel".

Edgar E. Lozada Benavides asegura: "Cualquier trámite en el IMSS ya sea para trabajadores o patrones, no puedes arreglarlo en una primera visita sino hasta una segunda o tercera" (sic).

Mientras que Gigi Kauffman menciona: "Coincido con los demás con lo del IMSS. Nunca había ido hasta q tuve q tramitar una incapacidad laboral. Entre darme de alta, que me atendieran, etc, etc, fueron tantas horas que definitivamente seguiré con atención privada hasta q tenga la desgracia de necesitar una incapacidad nuevamente. Es un fastidio!!" (sic).






5. Atención de urgencia en el IMSS o ISSSTE. Paciencia, eso es lo que todos necesitamos. Paciencia. De acuerdo con nuestros usuarios de redes sociales, recibir atención médica en estos lugares, incluso cuando es de urgencia, suele ser algo desesperante. ¿Por qué? Porque hay que esperar varias horas para que un médico te vea; luego, claro, de que verificaron que estás afiliado. Algunos usuarios lo describen así:

Logan Woolf Macg: "IMSS, insoportable, insoportable!!!!!! va la gente muriéndose y la mandan a formar a 15 filas eternas!!!!!!!" (sic).

Diana Sosa: "Consulta URGENTE en el IMSS o ISSSTE, aunque estés desangrándote sino llevas tu carnet no tienes derecho a ser atendido" (sic).


6. Cambio de placas. Cuando cambias de domicilio o el auto cambia de dueño, es necesario hacer un cambio de placas. El trámite se puede hacer en un sólo día, el problema es que te puede llevar varias horas.

Tienes que formarte con debida ficha, hacer la revisión de tus documentos, llenar y firmar formularios, hacer pago y después recoger tus placas. Si eres muy afortunado y no hay nada de gente, tal vez te tome unas dos horas todo el proceso.

Carolina Leon O dice: "El pago de tenencia y canje de placas.... horrososooo en filas, mal servicio, lentitud y vueltas dioquis!" (sic).

José Leyva Esteves dice: "tramitar reemplacamiento del coche ya que mi coche no está a mi nombre y te la hacen de tos y tiene uno que sacar cartas poder y molestar gente para sacar firmas y copias de sus identificaciones" (sic).




7. Tarjeta de circulación con chip. Lo sabemos, por el momento sólo se están tramitando en la Ciudad de México, y tal vez para el resto del país eso sea ya una gran ganancia, pero varios capitalinos han mostrado su molestia con este nuevo trámite que de ahora en adelante se tendrá que hacer cada tres años.

El problema aquí son las largas filas, donde te tienes que formar no por una ni dos horas, sino muchas, si es que ese mismo día quieres terminar con todo; además de tener que lidiar con problemas como que ese día se cayó la red. Mala suerte.

Israel Osorio dice: "lo de la nueva tarjeta de circulación y aparte cada tres años" (sic).


8. Denuncias en el Ministerio Público. Otro lugar donde hay que tener paciencia. Por ejemplo, si quieres levantar una denuncia porque te robaron tu coche, lo primero que tienes que hacer es ir a tu casa por el documento que comprueba la existencia del vehículo en cuestión.

Luego, hacer la declaración de los hechos, claro, hacer cola para tú turno; llevar dos testigos y esperar un rato. Cuando está la denuncia hecha, hay que ir con la Policía Judicial con el oficio para que se inicie la investigación. Esto te puede tomar de 3 a 4 horas.

@aa_ventura escribió: "uno de los trámites mas tediosos es realizar cualquier queja en el MP!" (sic).




9. Trámites para ser profesionista. Después de salir de la escuela preparatoria hay que cursar varios años de una carrera profesional o técnica, que van de los 2 a los 4 años de estudio.

Cuando terminas éstos, tienes que probarle al mundo que aprendiste y que estás listo para el mundo empresarial. Para ellos necesitas un título que te avale.

Para conseguir ese documento, se tiene que presentar un examen de tesis. Este trámite te cuesta varios pesos, dependiendo la escuela donde cursaste la carrera.

Cuando ya tienes ese título, aún falta tener la cédula profesional, por lo que se debe acudir a la Secretaría de Educación Público, donde te piden varios documentos, entre ellos el que compruebe que ya cumpliste con el Servicio Social.

El costo es poco menos de mil pesos y el tiempo de respuesta suele ser largo. No sólo hay que estudiar durante varios años, sino que hay que tener paciencia y cumplir varios pasos para tener un título como profesionista. Checa más información aquí.

10. Trámites para abrir un negocio. Trabajo.com.mx publica: "El número de trámites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9, esto dependiendo del tipo de negocio, del estado y a su vez de la localidad, además del número de trámites específicamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7". Desde trámites federales, estatales y municipales, donde claro, haces gastos.

FUENTE
 
Lo mas molesto es cuando te dicen:

"Y por que no denuncia"!!!

"Y por que no habia venido"!!!

Me toco vivir una situacion muy delicada donde llegue al IMSS con un cuadro de apendicectomia me regresaron, fui a particular y me dijo que era inminente que necesitaba ser atendido de urgencia regrese y me hicieron esperar otras 4 horas hasta que me desmaye en pleno pasillo de espera pues la apendice habia reventado y paso a ser peritonitis, casi muero por culpa de esta gente que aun no entiende por que los catalogamos tan mal. Ojo no generalizo pero lamentablemente he escuchado un comentrio bueno de esta institucion por 100 malos.

Aqui es donde las autoridades y politicos deberian de ponerse a trabajar y no andar de barberos en sus campañas.
 
Simplemente la atención del IMSS es mas que lamentable, tienen aparatos, instituciones reglamentos y politicas muy chingonas, eso es indudable...
Peeeeroooooooooo!!!! las personas que trabajan ahí no las respetan y no les importa ya que como tienen un sueldo seguro y un trabajo estable donde la unica manera de que dejen una plaza es muriendose y dejarla a sus familiares que la mayor parte de las veces estudian (a veces ni eso) solo para tener un "trabajo Seguro", y no existe la cultura ni la vocación para estar en una institucin de salud, es demasiado estresante ir a solicitar los servicios de una institución tan burocratica como el IMSS,
 
Aaay no mams!, si me dio hueva leerlo no me imagino cuanta me dará pasar por algún trámite de esos, no creo que sea peor que ir y levantarse a las 5 para ir a que te atiendan al centro de salud y poder salir como a eso de las 12 del día.
 
desafortunadamente... :( pasara eso solo aqi en Mexico? =S
 
Ah si y te faltó la cartilla militar, es de estar formado desde las 5 aguantando el frío mañanero para que te digan, oye amigo, tus fotos no estan bien o estan manchadas, o alguna mamada con la que siempre salen, creo que lo que más molesta a uno es la pérdida de tiempo y que no te resuelven nada...
 
Volver
Arriba