Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Los riesgos de las filtraciones no controladas

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.220
Este es el primer comparativo que pone a Anaya por encima de AMLO

320px-HuffPost.svg.png

Redacción
16/05/2018


Tomando como referencia las encuestas de Mitofsky y Reforma de abril pasado, los indecisos podrían votar por Anaya, apunta un análisis de Santander Global Banking & Markets.

http%3A%2F%2Fo.aolcdn.com%2Fhss%2Fstorage%2Fmidas%2F95184af5748ef763e6b9100f1e0abc5b%2F206380259%2FRTS1Q9MC.jpeg

CARLOS JASSO / REUTERS
REUTERS/Carlos Jasso


A la mitad de la contienda por la presidencia de México, un comparativo finalmente ubica a Ricardo Anaya delante de Andrés Manuel López Obrador en la intención de voto.

De acuerdo con un análisis de Santander Global Banking & Markets a las encuestas de abril del diario Reforma y Consulta Mitofsky, el candidato de Por México Al Frente tiene ventaja por seis puntos contra el de Juntos Haremos Historia.

Encuestas.jpg

ESPECIAL


El resultado final de la muestra comparativa pone 20 puntos encima al candidato del Frente sobre el de Morena pues, si bien en ambas encuestas está arriba el tabasqueño, el factor determinante es el número de personas indecisas que ven como posible votar por el panista.

En el resultado final de su metodología, Anaya Cortés tendría un 42% de preferencia contra un 36% de López Obrador, según este ejercicio recogido por mxpolitico.com y Eje Central.


Fuente
 
Lo que dice Santander sobre el comparativo que pone a Anaya por encima de AMLO

320px-HuffPost.svg.png

Redacción
17/05/2018


El documento proviene de un ejercicio interno que inadecuadamente "mezcló metodologías" y fue compartido indebidamente.

http%3A%2F%2Fo.aolcdn.com%2Fhss%2Fstorage%2Fmidas%2F7bffa9532d5b81d3aabce1b86be8feb2%2F206383479%2FCoparmex_Ricardo_Anaya-4.jpg

CUARTOSCURO.


De acuerdo con un análisis atribuido a Santander Global Banking & Markets que pone seis puntos arriba a Ricardo Anaya, candidato de Por México Al Frente, sobre Andrés Manuel López Obrador, de Juntos Haremos Historia, la institución salió a hacer algunas acotaciones.

La información que ha circulado sobre el análisis de encuestas del diarioReforma y Consulta Mitofsky, "no proviene de un documento que haya distribuido Santander por sus canales institucionales" ni que se haya difundido a medios, por ello "no refleja la posición del banco".

La institución señala que el documento proviene de un ejercicio interno y que fue compartido indebidamente sin validación ni autorización por parte de los canales oficiales de la organización.

"Se trata de un ejercicio para discusión que realizó un analista para una reunión de trabajo interna de su área, y es sólo una parte de un documento más completo de análisis de mercados", apunta Santander México en una aclaración enviada al HuffPost.

Asimismo, acota que la comparación de las encuestas es inadecuada, pues "mezcló metodologías y llegó a conclusiones con base en premisas que no son compatibles."

Santander apunta que la institución ha revisado lo ocurrido y ha tomado las medidas necesarias para que esto no ocurra nuevamente.


Fuente


¿Conclusión? Como diría Santo Tomás: "nada es verdad, nada es mentira, todo depende del color del cristal con que se mira".
 
Volver
Arriba