Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Los millennials le dan impulso a López Obrador

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.220
lanacion-nuevologo_210036.jpg

5 deJunio de 2018

2699897w1033.jpg

El candidato presidencial de izquierda, que lidera los sondeos, cautiva a los jóvenes por su discurso antiestablishmentFuente: Reuters - Crédito: Carlos Jass


CIUDAD DE MÉXICO (ANSA).- La fascinación de los millennials por el favorito para suceder al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto , el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, mantiene desconcertados a los analistas políticos.

Algunos expertos comparan esa actitud con la de los jóvenes hacia el líder político laborista británico Jeremy Corbyn durante la campaña por el Brexit o hacia el senador demócrata estadounidense Bernie Sanders antes de la nominación de Hillary Clinton en las elecciones de ese país.

El sitio en Internet oraculus.mx publicó el resultado de un estudio del experto en encuestas Javier Márquez sobre las preferencias electorales en los distintos grupos de edad para las elecciones presidenciales del 1º de julio.

Según el análisis, la preferencia por López Obrador (conocido como AMLO) es mayor entre los jóvenes y alcanza un punto máximo entre quienes promedian los 30 años. Según el Registro Federal de Electores, hay 25,6 millones de jóvenes de 29 años o menos, mucho más que un tercio de los 89 millones de votantes registrados, y para el experto en encuestas Roy Campos "normalmente votan para sacar al partido del gobierno".

Esto fue aprovechado por López Obrador, de 64 años, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), un licenciado en Ciencias Políticas que fue jefe de gobierno de la capital y se presenta por tercera vez a las elecciones presidenciales.

Según un sondeo publicado ayer por el diario El Financiero, López Obrador tiene el 50% de las preferencias de voto y amplió así a 26 puntos su ventaja sobre su más cercano rival, Ricardo Anaya, de un frente formado por el derechista Partido Acción Nacional (PAN) y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El izquierdista domina todos los grupos de edad, pero arrasa prácticamente con los millennials (jóvenes de entre 18 y 37 años). El fenómeno provoca asombro entre los analistas como Leo Zuckerman, que se pregunta "cómo es posible que el hombre de mayor edad que aparece en la boleta sea el más popular entre los jóvenes".

Para Zuckerman, es un misterio que prefieran a un hombre de más de 60 años cuando sus rivales -el abogado conservador Ricardo Anaya (39 años) y el economista de centro José Antonio Meade (49 años)- son más jóvenes. "El tema es que los jóvenes adoran a López Obrador. La pregunta es por qué", afirma, y adelanta algunas conjeturas, como que el candidato del Morena "ha cortejado, al parecer con éxito, a ese grupo de edad". "Los jóvenes son frescura, imaginación, rebeldía y talento", ha dicho el "terremoto político" de 2018, quien ha prometido dar 300.000 becas de 120 dólares a rechazados por las universidades públicas, a quienes ofreció eliminar el examen de admisión.

A otros 2,3 millones que estudian en los ateneos les ofreció un programa de empleo como aprendices en los sectores público y privado, así como un subsidio de unos 200 dólares al mes. Zuckerman se escandalizó por la promesa de López Obrador de regalar "dinero de los contribuyentes" y eliminar el "criterio meritocrático para estudiar en una universidad".

El especialista Eduardo Caccia opinó que López Obrador atrae a los jóvenes por ser "provocador, bravucón y un retador del statu quo" y por denotar "un marcado poder personal". "Representa la voz que ya tuvo suficiente, el hartazgo, el cambio social que muchos aspiran, el despertar", afirmó.

El apoyo a los jóvenes hacia Corbyn y a Sanders, que generó recelo entre muchos conservadores, es explicado por analistas por la sencilla razón de que los políticos lograron conectar con ellos y, al contrario de otros, no los tratan "de una manera denigrante" ni les repiten que "su generación tendrá que pagar más para conseguir menos".


Fuente


Para qué tanta palabrería: hoy en día populismo y la mejor publicidad son la receta infalible. Demostrado en otros paises recientemente y en México dentro de poco. Hoy los candidatos ya no sólo deben prometer, sino tener a la mejor agencia de publicidad detrás. Así el candidato puede vender... cualquier disparate y se lo comprarán. Los publicistas conocen bien el término: seducción subliminal. Hoy en día ya no es la política, sino la publicidad la que hace a los vencedores. Lástima partidos políticos, de ahora en adelante tendrán que repensar sus estrategias. La alcurnia y el nombre ya no bastan, es el $$$ invertido INTELIGENTEMENTE en PUBLICIDAD. ¿Quieres ser presidente? Consíguete a la mejor agencia de publicidad, que esté dispuesta... ¡A TODO! PAN and Co., eligió pésimamente. El PRI... bueno ese ya ni con la mejor agencia de publicidad. En ese caso la agencia hubiera terminado severamente afectada. Así de mal está el caso del otrora aplanadora total.
 
Se murió el presidencialismo...ahora si tienen competencia...entre ellos; el populacho seguirá de esclavo.
Jóvenes del mundo virtual, que siguen en su burbuja y sólo se basan en la información "de las redes". Les facina la idea de que con un candidato tendrán futuro y por fn se les reconocerán sus "logros".
La rebeldía es parte de la juventud, ir contra las reglas y contra el sistema siempre ha sido y será el anhelo de la juventud...aunque cada juventud lo hace a su manera y las de antes eran más resistentes.
El pacto está hecho, AMLO a la silla.
 
La rebeldía es parte de la juventud, ir contra las reglas y contra el sistema siempre ha sido y será el anhelo de la juventud...aunque cada juventud lo hace a su manera y las de antes eran más resistentes.

Irremediablemente me remites al '68 y veo LA DIFERENCIA. Aquellos SÍ QUE TENÍAN UN MOTIVO. Ahora... eso es lo que falta.
 
Atrae porque su discurso es moderadamente rebelde. Dice lo que quieren oir y al final, lo más seguro (espero equivocarme) es que no hará nada relevante. Creo que es unos de esos puntos de la historia donde hay una inflexión que nos regresa al "todo tiempo pasado fue mejor"
 
Ay, por favor compa jarochilandio...

Eso de los publicistas en la política es más viejo que la Cuaresma. El mismísimo Franco en España tenía una maquinaria de publicidad a sus espaldas.

Ahora resulta que descubriste el hilo negro =\

Por cierto, los "estrategas" o "publicistas" son los mismos en toda Latinoamérica...

Saludos.
 
Ay, por favor compa jarochilandio...

Eso de los publicistas en la política es más viejo que la Cuaresma. El mismísimo Franco en España tenía una maquinaria de publicidad a sus espaldas.

Ahora resulta que descubriste el hilo negro =\

Por cierto, los "estrategas" o "publicistas" son los mismos en toda Latinoamérica...

Saludos.

Sí mi estimado Compu. Antes que Franco estuvo Hitler y antes que Hitler estuvo Bismarck, y así sucesivamente para a trás en el tiempo. Los que no somos "millenials" lo sabemos desde hace mucho, no así los "rebeldes" millenials. Recuerda que ellos SÍ ESTÁN BIEN "INFORMADOS" :D:D:D
 
Volver
Arriba