jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.220
- Tema Autor
- #1

Con información de Agencias AP, Reuters y DPA
26 de junio de 2018
El candidato de izquierda encabeza la intención de voto con un 37,7% para las elecciones presidenciales del domingo

El izquierdista López Obrador saluda a sus seguidores ayer, en Acapulco Fuente: AFP - Crédito: Alfredo Estrell
CIUDAD DE MÉXICO.- Seis días antes de las elecciones en México, Andrés Manuel López Obrador parece imparable. El candidato izquierdista mantiene una ventaja de dos dígitos frente a su rival más cercano rumbo a los comicios del próximo domingo, según una encuesta divulgada por la firma Consulta Mitofsky.
López Obrador, candidato de una coalición encabezada por su partido, Morena, cuenta con un apoyo del 37,7% de los votantes, un aumento de 0,5 puntos porcentuales respecto de un sondeo realizado a inicios de junio.
El respaldo a su rival más cercano, Ricardo Anaya, que encabeza una coalición de derecha-izquierda, bajó a 20% desde el 20,3 por ciento del mes anterior, según la encuesta nacional a 1000 votantes realizada entre el 16 y el 19 de junio.
López Obrador, un exalcalde de Ciudad de México de 64 años, quien buscará la presidencia por tercera vez consecutiva, capitalizó el descontento generalizado con el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), en medio de escándalos de corrupción, crecientes niveles de violencia y una lenta expansión económica.
Acusado de populista y de querer instaurar un gobierno similar al de Venezuela, López Obrador -conocido como AMLO- se ha defendido asegurando que quienes no quieren su triunfo pertenecen a una elite de empresarios y políticos a los que denomina "la mafia del poder".
Según la encuesta, el tercer lugar lo ocupa el exsecretario de Hacienda del actual gobierno José Antonio Meade, aspirante de una alianza encabezada por el gobernante PRI. El político cuenta con un apoyo del 17,7 por ciento, frente al 17,1% de la encuesta anterior. En tanto, el aspirante independiente Jaime Rodríguez, el Bronco, obtuvo un 3,1% de apoyo, mientras que un 20% aún no decidió su voto.
Otros sondeos también mostraron que López Obrador mantuvo su distancia seis días antes de los comicios, cuando casi 89 millones de ciudadanos elegirán también diputados, senadores y hasta autoridades locales de todo México.
A pesar de que las encuestas le otorgan una cómoda ventaja, AMLO no se quedó quieto el fin de semana pasado y recorrió siete estados mexicanos para concluir con un acto en la capital de Jalisco.
"Que el que compre votos, que el que amenace, presione, use dinero del presupuesto, vaya a la cárcel sin derecho a fianza", dijo AMLO al destacar la importancia de que las próximas elecciones sean transparentes y solicitar que se judicialice el fraude electoral.
Con respecto a las propuestas del candidato de izquierda, ayer su principal asesor empresarial, Alfonso Romo, dijo que AMLO buscará fortalecer el peso aumentando la confianza de los inversores y podría seguir con las licitaciones petroleras.
Por su parte, Anaya estuvo anteayer en el popular monumento del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, donde advirtió que de ser elegido iniciará investigaciones por malversación contra el actual gobernante Enrique Peña Nieto. Meade también estuvo en una plaza capitalina y aseguró que su gobierno será honesto.
Ante la agitación de los últimos días los principales sectores del país comenzaron a tomar posición, por ejemplo el empresario y activista contra la corrupción Claudio González.
"La presente administración está a punto de perder el poder, por vía de una estrepitosa derrota electoral, por una razón fundamental: dilapidaron, por la vía de la corrupción, la inseguridad, la impunidad, la ineptitud y la soberbia, la poca legitimidad que aún tenía el Estado", expresó en su cuenta de Twitter González, conocido como un líder de opinión.
Entre los preparativos para la asistencia a las urnas del domingo hubo un simulacro ante medios de prensa y expertos internacionales del sistema de cómputo que dirige el Instituto Nacional Electoral (INE), que recopilará la información de las 157.000 casillas que se instalarán en todo el país.
Fuente
"Con respecto a las propuestas del candidato de izquierda, ayer su principal asesor empresarial, Alfonso Romo, dijo que AMLO buscará fortalecer el peso aumentando la confianza de los inversores y podría seguir con las licitaciones petroleras."
¿Pues no que iba a echar para a atrás la Deforma Energética? JAJAJAJAJAJA Pobres pejezombies, cuando se den cuenta el Peje ya se los habrá ensartado bien y bonito. Pero ellos dirán, es el Peje, así que se siente rico... JAJAJAJA