Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

López Obrador promete congelar precio de la gasolina y bajar su costo en dos años

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.220
98H7kV9.png

Jorge Monroy
12 de abril de 2018


El candidato presidencial se comprometió en Nayarit, a que de ganar las elecciones, congelaría el precio de la gasolina, y en dos años, se reduciría el precio de los combustibles, el gas y la energía eléctrica.

amlo_elecciones2018_morena.jpg_1174562074.jpg

Foto: Reuters


El candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador se comprometió en Compostela, Nayarit, a que de ganar las elecciones del 1 de julio, congelaría el precio de la gasolina, y en dos años, se reduciría el precio de los combustibles, el gas y la energía eléctrica.

“Vamos a producir en México lo que consumimos, vamos a garantizar nuestra soberanía alimentaria, vamos a rehabilitar las seis refinerías que tenemos, vamos a construir dos grandes refinerías en el Golfo de México y vamos a producir en México las gasolinas, y vamos a tener energía eléctrica suficiente, y gas, todos los combustibles, y vamos a bajar los precios de las gasolinas, del diésel, del gas, de la luz, ese es el compromiso que vamos a convertir en realidad.

“De entrada, porque nos va a llevar dos años construir las dos nuevas refinerías. Van a costarnos 8,000 millones de dólares, ya sabemos que vamos a contar con ese presupuesto, pero de entrada ya no va a aumentar ninguno de estos energéticos, se van a congelar estos precios, ya no van a haber estos aumentos, en términos reales de combustibles, ya no va a haber gasolinazos, para que estén ustedes tranquilos. Y una vez que tengamos las dos refinerías, entonces vamos a bajar el precio de los combustibles”, dijo López Obrador en un mitin.

López Obrador afirmó que esto sería posible mediante combatir a la corrupción, y acabar con los privilegios, los altos salarios y la austeridad en el gobierno.

“No van a haber gasolinazos, ni va a haber necesidad de endeudar al país. La fórmula es acabar con la corrupción y con los privilegios, porque para mantener este régimen, se necesita tener a funcionarios públicos bien pagados, para que estén al servicio de la mafia del poder. Las altos funciones públicas están bien maiceados”, sentenció.

Así aprovechó para criticar nuevamente a los Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes dijo que están maiceados con sueldo de 400,000 pesos mensuales, y por eso -dijo López Obrador- reciben indicaciones del presidente Enrique Peña Nieto para reponer la candidatura independiente de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco.

“¿Cuánto ganan los magistrados del Tribunal Electoral? 400,000 pesos mensuales. ¡Claro! Les hablan de Gobernación, desde luego que por instrucciones de Peña, que le devuelvan la candidatura a este señor, supuestamente independiente, aunque haya falsificado miles de firmas, y se la devuelven, la candidatura. Eso es lo que ya no va a suceder, no va a haber funcionarios al servicio de intereses creados”, aseveró.


Fuente
 
Una vez más el rey del populismo barato vendiendo cuentitas de colores, ahora ya en campaña.

Primero va a congelar el precio de la gasolina. ¡Claro! pues si el es quien controla los precios del mercado mundial de combustibles. Una orden suya y... !todos a obedecer, que el Gran Tlatoani ha hablado! Parece ser que la trumpitis es una enfermedad áltamente contagiosa. Congelar el precio de la gasolina se traduce en tener que encontrar cómo sustituir los ingresos que se dejarán de percibir por efectos inflacionarios. ¡Ah, que lo olvidaba! Una orden suya y la inflación -al menos en México- ¡se va a congelar! WOW, ¡por fin tendremos un súper-presidente, con súper-poderes!

Y en dos años, igualmente por orden pejedivina, se reducirá el precio de los combustibles. Si ya se habrá acumulado un fuerte déficit con los dos años que los precios de los combustibles estarán congelados, ahora el AGUJERO FISCAL se ahondará. ¿De dónde saldrá todo ese dinero faltante? Una de las falacias preferidas del Virrey de Macuspana, es recetarnos su letanía (que, curiosamente tampoco ha registrado efectos inflacionarios con los años) de que los políticos mexicanos se roban 500,000 millones de pesos CADA AÑO. ¿Perdón, me lo puede repetir?. Con gusto: los políticos mexicanos se roban 500,000 millones de pesos CADA AÑO. ¿Qué acaso el Peje NO ES POLÍTICO? No, el es... ¡EL MESÍAS BLANCO, PURO, INTACHABLE, INCORRUPTIBLE, EL POSEEDOR DE TODA Y LA ÚNICA VERDAD INCONTROVERTIBLE! Y el status de un Mesías está muy por encima de la de los políticos. Los políticos ROBAN, los Mesías NO. Lo que no me queda claro es... y los que lo acompañan, ¿tampoco son políticos? ¡Ah, no, chin, que lo olvidaba! Son los DISCÍPULOS del Mesías. Así, ese enorme AGUJERO FISCAL se cubrirá con esos 500,000 millones de pesos que le va a confiscar a TODOS los políticos. Pero... ¡un momento! 500,000 millones de pesos... ¿CADA AÑO? (no cada sexenio). ¡Uf! Los de Animal Político son unos párvulos al lado de Su Santidad el Peje I. Los de Animal Político, ayudados por un ejército de periodistas, y escarbando hasta el centro de La Tierra, han podido DOCUMENTAR un Gran Desfalco a A LO LARGO DE ESTE SEXENIO que asciende ya a 250-260 mil millones de pesos. Sí el mayor desfalco en la historia del país por actos de corrupción, pero MUY-MUY LEJOS de los 500 MIL MILLONES DE PESOS que el divino PejeDios SABE (¿CÓMO?) que se roban los políticos -los otros, no él, ni sus discípulos- ¡CADA AÑO! Pero... ¿se oye bonito eso de "los políticos mexicanos se roban 500,000 millones de pesos CADA AÑO", ¿que no? Pega con la paisanada, que es lo que cuenta. Y mientras, ya aterrizando en la realidad, tendremos, dos años después de la llegada del Peje a La Grande, un ENORME AGUJERO FISCAL.

El GRAN SECRETO, el arma letal del Peje para lograr ese sueño guajiro es que “Vamos a producir en México lo que consumimos ... vamos a construir dos grandes refinerías en el Golfo de México y vamos a producir en México las gasolinas". “De entrada, porque nos va a llevar dos años construir las dos nuevas refinerías. Van a costarnos 8,000 millones de dólares ... Y una vez que tengamos las dos refinerías, entonces vamos a bajar el precio de los combustibles”. ¡Voilà! ¡Por eso lo NECESITAMOS A ÉL, Y A NADIE MÁS QUE ÉL. Una PejeORDEN suya y TODO RESUELTO.

Insisto: parece ser que la trumpitis es una enfermedad áltamente contagiosa. Sí, porque parece ser que TrumPeje no oye a sus supuestos ASESORES DE ALTO NIVEL, a los que ya incluso les prometió un súper-hueso con él como El Gran Tlatoani. Según su futura Súper Secretaria de Energía, Rocío Nahle, "López Obrador quiere construir una o dos nuevas refinerías, las cuales costarían alrededor de seis mmdd cada una y tardarían aproximadamente tres años en ser construidas". ¿En qué quedamos, 6,000 millones de dólares cada una u 8,000 millones de dólares por las dos? ¡Ah!, es que lo que no sabíamos es que el Peje es un experto negociador y ya consiguió un PRECIO ESPECIAL que alguna de las pocas empresas constructoras de refinerías en el mundo le prometió si el llegaba a la presidencia. ¿Por eso URGE que él sea "el elegido de los Dioses"! Si no, se va a perder esta GANGA. Y ya entrado en arreglos altamente beneficiosos para el país, el PejeDios consiguió que, además, le REDUJERAN el tiempo de construcción de TRES a DOS años. Eso es ser un GENIO negociador. ¡Para que aprendas Trompetas, tu que te llamas The Negotiator y eres INCAPAZ de lograr MILAGROS como éstos!

Ya en el pasado les presentamos a ustedes una nota (con análisis de especialistas, esos sí, nada más y nada menos, que del WSJ) que DESTROZA, FULMINA, PULVERIZA, VAPORIZA las pejendejadas de AMLO al respecto. Pero las legiones de acólitos que asisten a las MISAS de San Peje para beberse sus enardecedores y encendidos discursos de merolico no intentarán siquiera INFORMARSE DEBIDAMENTE (nada de fuchibuck o twitter). Como alguien atinadamente menciona en la fuente: "pero la gente inculta que ni por curiosidad toma un libro para estudiar la problematica, se deja llevar por toda la sarta de sandeces que dice este señor, entiendan señores que el no se va a mandar solo, que todo lo que dice es lo que la gente quiere escuchar, yo no soy de un color ni de otro, pero tampoco estoy restrasada para creer todas las tonterias que dice este señor." Es tal el desangelamiento de la población en general, que compran el discurso del mejor PREDICADOR. Y en eso, la PREDICA BARATA y CANSINA que tanto gusta a, y compra, la población para embrutecerse, el Pejestorio les lleva muchos años de ventaja a los otros.

Y, por supuesto que no dejó pasar la oportunidad para lanzar la ponzoña que lo caracteriza, para defenestrar a quien se le antoje: los elegidos ahora fueron los magistrados del TEPJF. Preparando a sus acólitos, para "liberar al tigre". Todo un maestro de la MANIPULACIÓN SUBLIMINAL.

Lo único que le podemos agradecer al PRInosaurio mayor es que el si tenga a bien presentarnos las OCURRENCIAS que se supone son su Proyecto Alternativo de Nación. Sabemos así que son puras mafufadas sacadas de los venerables principios populisto-corporativista-asistencialistas del otrora partidazo del carro completo. Al menos con el sabemos a qué barbaridades atenernos y, en dado caso tomar, desde ya, la previsiones del caso. Con los otros dos PANistas y el PRIista regenerado por el TEPJF, ni siquiera eso sabemos.
 
Pues con las refinerías se evita el comprar la gasolina mas cara de lo que nos costaria producirla aqui... pero como ya nos ensartó Peña con sus reformas PRIvatizadoras energeticas, pues desconozco si hay qeu indemnizar a los extranjeros.
Efectivamente, congelar los precios requerirá mayor subsidio...¿de donde va a salir la lana? Supongo que el paquete refinero incluye la eliminación y enjuiciamiento del sindicalismo petrolero del señor de los Ferrari.
Es una propuesta atractiva la de las refinerias...pero la va a joder lo mismo que jode cualquier otra propuesta: la corrupción.
Generalmente yo hago mención de Salinas o Chente Fox para acá porque de una u otra forma les tocó vivirlo a gran parte de los ahora adultos productivos(activos laborales). Pero que le busquen lo que le pasó a Porpillo y su abundancia petrolera...ese ligero lapso en donde dijo "me los chingué" y se burlaba a bocajarrro de los gringos y su crisis energética....y luego, ya que nos preparamos para "la abundancia" prometida por Lopitos Portillo: la crisis petrolera.
El que quede Presidente(no el que quede elija el pueblo) se puede lucir enjuiciando y encarcelando a los gobernadores y exgobernadores, lideres sindicales y expresidentes que hayan cometido delitos graves, corrupción, desfalcos.... y de inediato gana el respeto.... no detenciones fingidas como las de la Elba, Duarte, etc.
Eso último fue una mental muy sabrosa que tuve, pero¿a qué le tiras cuando sueñas mexicano?"... hasta AMLO tiene a Ebrard y al señor de las ligas como si nada.
López VS López (Porpillo vs Obrador), quien no conoce su historia está condenado a repetirla.
 
Mi buen kondoro, se ve que no leiste la nota que sugerí en mi comentario. Ahí el WSJ explica cláramente porque no es rentable ya para México la construcción de refinerías. Y no es sólo porque lo dice el WSJ, sino porque es un simple análisis que cualquiera que no le de pereza mental puede hacer. Sobre todo si se ha interesado en los intrincados y tortuosos caminos de la industria. En particular te cito una parte medular:

"Durante las últimas décadas, los gobiernos mexicanos sucesivos han invertido sus dólares limitados en la exploración y producción de crudo para la exportación, prestando menos atención a las actividades posteriores como la refinación. La razón es simple: la recompensa por encontrar petróleo crudo es grande, mientras que la refinación tiene márgenes muy pequeños y requiere inversión masiva."

Traducción: la exploración le deja al gobierno más dividendos que la refinación. Cada dólar invertido en exploración tiene una tasa de retorno mucho mayor que cada dólar invertido en refinación. Por eso andan ahora licitando a lo bestia en la Secretaría de Energía para la exploración. Y en mi comentario en esa nota agrego muchos más argumentos (no pejeocurrencias) al inconveniente de pensar a esta alturas en querer construir una, dos o las que quieras, refinería(s). Ello amén de lo contradictorio que resulta presentarse como un defensor de las causas ecológicas, las fuentes de energía alternativas y no contaminantes, para presentar un proyecto CONTAMINANTE. Pero, ¡que quieres!, es... ¡EL PEJESTORIO!

Y no, ni él, ni el que quede enjuiciará a ningún ilustre miembro de la élite política, porque a final de cuentas TODOS ELLOS SON LA VERDADERA MAFIA, Peje incluído. Al estilo de Raúl Salinas o la Maistra, montarán todo un espectáculo mediático para "darle atole con el dedo" al pueblo ("al pueblo pan y circo"), y luego estos cínicos muy campantes saldrán de Almoloya a pasear (incluso a Las Vegas a echarse unas rondas de naipes), o les dejarán "purgar su condena" en "arresto domiciliario".
 
"Durante las últimas décadas, los gobiernos mexicanos sucesivos han invertido sus dólares limitados en la exploración y producción de crudo para la exportación, prestando menos atención a las actividades posteriores como la refinación. La razón es simple: la recompensa por encontrar petróleo crudo es grande, mientras que la refinación tiene márgenes muy pequeños y requiere inversión masiva."
¿no se supone que para eso les remataron o negociaron con los extranjeros con sus "reformas energéticas"? para que exploraran y sacaran jugosas ganancias los extranjeros, mientras mejico se queda con algunos dolarucos y esos no llegan a beneficiar a los mexicanos(que esa es una traba que te mencionaba: el sindicato del señor Ferrari y demás entes corruptos). Hasta el momento no se reflejan las supuestas ventajas de estas reformas.

Traducción: la exploración le deja al gobierno más dividendos que la refinación. Cada dólar invertido en exploración tiene una tasa de retorno mucho mayor que cada dólar invertido en refinación. Por eso andan ahora licitando a lo bestia en la Secretaría de Energía para la exploración. Y en mi comentario en esa nota agrego muchos más argumentos (no pejeocurrencias) al inconveniente de pensar a esta alturas en querer construir una, dos o las que quieras, refinería(s). Ello amén de lo contradictorio que resulta presentarse como un defensor de las causas ecológicas, las fuentes de energía alternativas y no contaminantes, para presentar un proyecto CONTAMINANTE. Pero, ¡que quieres!, es... ¡EL PEJESTORIO!
¿y México compra un producto refinado más barato que el crudo?¿un producto transformado vale más que la materia prima? eso sobrepasa mi sentido común.
Lo que fregó a PEMEX fue la corrupción.

Lo que "ganan" en exploración se les va en comprar la gasolina en el extranjero. Tenemos la materia prima y pagamos para que nos la conviertan...

¿quieren cubrir el agujero fiscal del impuesto de la gasolina para que esta sea todavía más barata? ahí tienes al INE y al IFAI, los partidos políticos y otras tantas Secretarías parásitas que siguen vigentes. Truena al FOBAPROA y enjareta sus errores a los banqueros y AFORES(no a los mexicanos). Ya sabemos como se las gasta el PRI, Meade no va aganar la presidencia afortunadamente.
 
Mi buen kondoro. Independientemente de que sea Peje, Meado, Gandaya, Márgara, Bronco o quien te guste (a mí ninguno), lo que seguimos sin entender en este país es que los gobiernos no están para ser ni productores, ni industriales. Está más que demostrado, y no sólo en México, que cuando los gobiernos se meten a hacer eso, los resultados son fatales y funestos. La producción industrial y la burrocracia con dos líquidos inmiscibles. Ninguna empresa funcionará si la burocratizas, lo más seguro es que quiebre. En México hemos tenido demasiados ejemplos, y Pemex es uno de ellos (están también la ya desaparecida LyF, Fertimex, Telmex, Ferrocarriles Mexicanos, Telesistema Mexicano, Tabamex, etc., etc.). La tarea de un gobierno es fomentar, regular y permitir la inversión productiva y cobrarles impuestos a los productores e industriales. Así no invierten ni un peso en el proceso productivo y obtienen ingresos. Los encendidos discursos patrioteros acerca de la tan cacareada soberanía nacional asimilada con las empresas paraestatales es... eso, discurso patriotero adormecedor de las masas. Para lo único que ha servido (¡y mira que les ha $$$ervido! ¿acaso Carlitros Trampero Destramps no vive como jeque árabe?) es para enriquecer a unos cuantos vivales (el mismo Tata Cárdenas se guardó "un pedacito" de Pemex para él y su descendencia). El problema no radica en que sea la iniciativa privada quien asuma las funciones de producción, sino LA GALOPANTE E INSULTANTE CORRUPCIÓN (¡POR FÍN NUESTRO AMADO GOBIERNO LOGRÓ QUE NOS OTORGARAN EL CODICIADO PREMIO DE SER RECONOCIDOS COMO EL PAÍS CON EL MÁS ALTO ÍNDICE DE CORRUPCIÓN! YA LES ALCANZÓ PARA DAR LA NECESARIA "MORDIDA"). No voy a enredarme en que si la manera en que se autorizaron las susodichas Deformas es la mejor. Tendría que dedicarme a leerlas todas "de pé a pá" y tengo muchísimo trabajo que me inspira mucho más (la investigación y el desarrollo tecnológico de materiales de nueva generación). Pero permitir que el sector privado entre al negocio de los energéticos, TODOS, no sólo el petrolero, ha sido lo más sano en cualquier país avanzado. En esos paises los gobiernos no se meten en los asuntos industriales involucrados (no se meten de industriales) y creo que los resultados son más que evidentes. Seguro que no son una utopía y hay "negritos en el arroz" (como el "fracking" en gringolandia, por ejemplo), pero de que eso les ha proveído de generosos ingresos a sus gobiernos para asignarlos a tareas propias de la administración pública (atención social, salud, educación, infraestructura básica, fomento a la ciencia, investigación y desarrollo tecnológicos, etc.) es, creo yo, más que palpable. Por eso ellos viven en una situación económica mucho más desahogada que la nuestra. México ya dejó pasar el tren de la inversión en la industria de refinación y petroquímica, por lo argumentos señalados por el WSJ ("... la recompensa por encontrar petróleo crudo es grande, mientras que la refinación tiene márgenes muy pequeños y requiere inversión masiva."). Esas inversiones DEBIERON HABERSE HECHO HACE TREINTA AÑOS, para lograr una amortización sana y recuperación de la inversión (no nada más es construir las plantas productivas y ya). Ahora, con el agotamiento progresivo del recurso (no renovable) a un término ya no muy lejano, nadie en su sano juicio invertirá en nuevas plantas de refinación/petroquímicas. Como te lo dije, con una tasa de retorno tan baja en el producto final, la amortización y recuperación de la inversión toma tanto tiempo, que el destino termina alcanzándote. Terminas con montañas de chatarra terriblemente contaminada por el petróleo, la cual quizá no hayas terminado de pagar (porque no hayas alcanzado a recuperar la inversión). Cuando inviertes en la industria/producción, no se trata sólo de tener el dinero para pagar en ese momento el costo, sino de RECUPERAR justamente ese dinero que pagaste, ya sea porque lo tenías en el banco, o porque te lo prestaron. Si no logras eso en un plazo RAZONABLE, es la quiebra. Por eso es que los gobiernos NO DEBEN METERSE DE PRODUCTORES/INDUSTRIALES. No puedes HIPOTECAR EL FUTURO de una nación, y menos en inversiones de RIESGO. Pero el Pejeloco qué diablos va a saber (y que le interese) nada de ésto, si lo suyo, lo suyo, es la diatriba politiquera barata adormecedora de masas. Si de por sí no fue un bien estudiante, mucho menos será alguien que sepa de ésto, que está muy, muy lejos de sus lecturas de cabecera (los libros pajeros que ha escrito).

Dejémonos, pues, de discursos patrioteros de soberanía, dejemos que otros se encarguen de la chamba productiva, el gobierno a lo suyo, cobrarles impuestos sin invertir ni un quinto, y exigirles a esos polillas, ¡eso sí!, que ese dinerito no vaya a parar a sus cuentas personales, sino a beneficiar a la población. No veo que alguno de los suspirantes a La Grande tenga la menor intención de querer parar la CORRUPCIÓN, la cual no se elimina ni por decreto, ni viendo quien vocifera más fuerte. El tema de la corrupción ha estado en la palestra año, tras año, sexenio tras sexenio, y en lugar de disminuir, crece y se reproduce como langosta. El Peje estuvo en el DF y con él la CORRUPCIÓN ahí no sólo no disminuyó, sino que la solapó y aumentó (y tanto las cifras duras, no las pejecifras, como los ya conocidísimos ejemplos, ahí están, aunque le duela). Agrégale que, por pejeorden divina, ha incorporado a la Mafiorena a cuanto finísimo personaje con pasados muy "edificantes" se le ha antojado (¡y que nadie rezongue, que es MI PARTIDO!), y tu me dirás si es que él verdaderamente es la solución a la corrupción, como lo vocifera una y otra vez. Repito una vez, más: TODOS los políticos de este país (el Peje lo es, ¿o no?) están coludidos en lo oscurito para perpetuarse y protegerse en eso que muy jacarandosamente el Peje llama LA MAFIA DEL PODER. Todos ellos están asociados para montar su tinglado engañabobos llamado elecciones (¡cada vez más negocioa$$$o para los políticos! -sí es con Z, pero quería destacar que les deja mucha $$$$-) que la población cándidamente se traga, mientras que ellos se reparten el botín a espaldas de los ciudadanos. Hoy por tí, mañana por mí, y así a todos nos toca una $$$uculenta parte del pastel. El Peje ya tiene SU PARTIDO, DE ÉL.

Que el Pejestorio deje de estar vociferando pejendejadas acerca de algo que desconoce por completo (la industria, no sólo la petrolera) y se dedique a seguir a$$$egurando su futuro. Al menos, si no ayuda, que no estorbe, dirían. O sea, que por lo menos no venga a chingarnos más con sus estúpidas ideas pejendejas ya tan desgastadas. Que, si va a estar de prejidente, deje al menos al país así de jodido y que no lo joda más. Que el viejito se dedique a vivir la vida loca y ya. Con él, o con el que sea, serán otros seis años perdidos. Lo lamentable es que en este kafkiano país no podamos al menos lejanamente pensar en que algún día sucederá lo que en Brasil, Corea del Sur, Francia... ¡y hasta Guatemala!: que enjuicien a los corruptos. Luego entonces, el Peje y todos los demás pueden, por ese lado, dormir tranquilos.
 
y de los otros que opinamos..si cualquier partido nos la parte siempre.....es lo mismo con cualquiera..
el pri y el pan ya nos goberno.( y es lo mismo )..no digo que yo vote por el peje u otro...no por ninguno
pero hay que poner a otro para ver como nos va....
sabemos bien que siempre van a robar..eso es de cajon.......y que siempre seremos pobres ..salimos de la pobreza trabajando cada quien ..no esperemos que ellos nos mantengan..lo que queremos es que al pais le vaya mejor,,,porque nosotros ( el pueblo siempre estaremos igual con cualquiera )
OJO---aca en apodaca n.l. se vino a vivir una perzona de oaxaca bien jodidos...pusieron un puesto de tacos y se levantaron ahora tienen varios.puestos de los tacos de trompo...ya tiene una casota mas grande de la cuadra...y dicen que en oaxaca ya tambien hizo su casota a su hijo le construyeron una casota y el hijo trae su hommer...y tienen varias camionetas...y si los vieran a los esposo en short,en huaraches no se visten como rico.......
¿ que quiere decir esto....que la pobreza cada quien la trae en la cabeza hay que trabajar para salir adelante ,el que no tiene dinero es porque no trabaja...no esperen que un gobierno nos mantenga ni nos de dinero aqui en mexico hay que trabajar para salir adelante.....sea quien nos gobierne
 
y de los otros que opinamos..si cualquier partido nos la parte siempre.....es lo mismo con cualquiera..
el pri y el pan ya nos goberno.( y es lo mismo )..no digo que yo vote por el peje u otro...no por ninguno
pero hay que poner a otro para ver como nos va....
sabemos bien que siempre van a robar..eso es de cajon.......y que siempre seremos pobres ..salimos de la pobreza trabajando cada quien ..no esperemos que ellos nos mantengan..lo que queremos es que al pais le vaya mejor,,,porque nosotros ( el pueblo siempre estaremos igual con cualquiera )
OJO---aca en apodaca n.l. se vino a vivir una perzona de oaxaca bien jodidos...pusieron un puesto de tacos y se levantaron ahora tienen varios.puestos de los tacos de trompo...ya tiene una casota mas grande de la cuadra...y dicen que en oaxaca ya tambien hizo su casota a su hijo le construyeron una casota y el hijo trae su hommer...y tienen varias camionetas...y si los vieran a los esposo en short,en huaraches no se visten como rico.......
¿ que quiere decir esto....que la pobreza cada quien la trae en la cabeza hay que trabajar para salir adelante ,el que no tiene dinero es porque no trabaja...no esperen que un gobierno nos mantenga ni nos de dinero aqui en mexico hay que trabajar para salir adelante.....sea quien nos gobierne

¡Excelente apunte Carlos! Cualquiera de los actuales candidotes no son más que "pan con lo mismo", así les cambies de color. Votar por uno o por ninguno no va a cambiar NADA en lo esencial: la asquerosa política en este país. Quizá lo único que nos falta es ya dejar el conformismo, el fatalismo y, a la manera de los coreanos del sur (porque en Brasil fueron los políticos los que armaron su circo) lograr que quien sea, así se trate del mismísimo presidente, echarlo fuera. Nada de ver si es que el congreso (o sea, sus mismo cuates) lo juzguen. En Corea del Sur el congreso TUVO que destituir a la primera ministra gracias a la presión popular (las manifestaciones masivas pusieron en la cuerda floja a los políticos y era o la juzgamos y la echamos fuera -que las pruebas ahí estaban-, o nos carga el payaso a todos). Creo que, lamentablemente, estamos a años luz de los sudcoreanos. Me gusto la frase "la pobreza cada quien la trae en la cabeza". Yo digo que el tercermundismo del mexicano es mental, no material. Que bueno que pienses que "no esperen que un gobierno nos mantenga ni nos de dinero". Esa, gobierno que los mantenga y les de dinero, es la premisa del Pejeloco: gobierno corporativo-asistencialista que provea a todos sus hijos, al estilo del más viejo PRI. Y eso, es LA-MEN-TA-BLE. Lo más triste es que haya masas inmensas que justamente lo que quieran es eso: que papi gobierno los mantenga. Son los pejezombies.
 
¡Excelente apunte Carlos! Cualquiera de los actuales candidotes no son más que "pan con lo mismo", así les cambies de color. Votar por uno o por ninguno no va a cambiar NADA en lo esencial: la asquerosa política en este país. Quizá lo único que nos falta es ya dejar el conformismo, el fatalismo y, a la manera de los coreanos del sur (porque en Brasil fueron los políticos los que armaron su circo) lograr que quien sea, así se trate del mismísimo presidente, echarlo fuera. Nada de ver si es que el congreso (o sea, sus mismo cuates) lo juzguen. En Corea del Sur el congreso TUVO que destituir a la primera ministra gracias a la presión popular (las manifestaciones masivas pusieron en la cuerda floja a los políticos y era o la juzgamos y la echamos fuera -que las pruebas ahí estaban-, o nos carga el payaso a todos). Creo que, lamentablemente, estamos a años luz de los sudcoreanos. Me gusto la frase "la pobreza cada quien la trae en la cabeza". Yo digo que el tercermundismo del mexicano es mental, no material. Que bueno que pienses que "no esperen que un gobierno nos mantenga ni nos de dinero". Esa, gobierno que los mantenga y les de dinero, es la premisa del Pejeloco: gobierno corporativo-asistencialista que provea a todos sus hijos, al estilo del más viejo PRI. Y eso, es LA-MEN-TA-BLE. Lo más triste es que haya masas inmensas que justamente lo que quieran es eso: que papi gobierno los mantenga. Son los pejezombies.
También son mantenidos del gobierno: servidores pubicos como muchos diputados, senadores, mandos medios, de confianza, ASESORES, BANQUEROS RESCATADOS DE SUS APUESTAS, INDUSTRIALES QUE NO PAGAN IMPUESTOS, TELEVISORAS QUE LOS EVADEN, REFRESQUERAS QUE DESMADRAN EL AMBIENTE y les vale sorbete mientras seamos el país #1 en tragar sus aguas negras...los partidos políticos, el INE....
Con esos impuestazos, inseguridad y burocracia por parte del gobierno, es muy dificil establecer un negocio legal y redituable; lo único que se pide es que subsane eso y que se inviertan los impuestos en el bien común...pero bien común, no de unos grupillos de acarreados o afiliados apartidos politicos o la basura de programas de SEDESOL.

El petróleo es "no renovable"; pero quiere poner dos refinerías en total, no dos por zona... se gasta más en armamaneto obsoleto, publicidad gubernamental, procesos electorales, pensiones y privilegios de expresidentes, excensiones de impuestos a televisoras, refresqueras y panificadoras del osito.
 
El petróleo es "no renovable"; pero quiere poner dos refinerías en total, no dos por zona... se gasta más en armamaneto obsoleto, publicidad gubernamental, procesos electorales, pensiones y privilegios de expresidentes, excensiones de impuestos a televisoras, refresqueras y panificadoras del osito.

No recuerdo que alguien haya dicho que quiere poner dos por zona, ¿tu sí? Y el hecho de que se gaste más "en armamento obsoleto, publicidad gubernamental, procesos electorales, pensiones y privilegios de expresidentes, excensiones de impuestos a televisoras, refresqueras y panificadoras del osito", NO JUSTIFICA CAMBIAR UN MAL POR OTRO PEOR. OK, que no se gaste más "en armamento obsoleto, publicidad gubernamental, procesos electorales, pensiones y privilegios de expresidentes, excensiones de impuestos a televisoras, refresqueras y panificadoras del osito", eso ya es ganancia (aunque, salvo por lo de las pensiones y privilegios de expresidentes, no he escuchado de ninguno de los candidotes que hablen acerca de ésto, ¿porqué será?). Pero tampoco desperdiciemos ese dinero en... PEJEBARBARIDADES (y aquí sí cabe decirlo así, porque son barbaridades del Peje). Cualquier gasto en procesos de refinación a estas alturas es... dinero tirado a la basura (y aquí sí es LITERAL, basura ecocida de alto impacto). Aparte de haber tirado nuestro dinero en esas refinerías, tendremos un terrífico EFECTO COLATERAL que nos costará todavía mucho más caro. Las "soluciones" mediáticas inmediatistas (típicas de los populistas) resultan siempre más caras a la larga. El mundo tiene todavía una esperanza de vida del planeta de más de seis años. Por muy PODEROSO que sea el Pejemesías, dudo mucho que tenga facultades para hacer que este planeta se esfume en seis años. Al Peje lo que le interesa es lavarle el coco a los incautos con frases que causen impacto mediático. El utiliza no sólo la seducción subliminal, sino la ansiedad del consumidor (en este caso el elector) porque le digan lo que quiere escuchar. De eso te podría explicar mucho un buen publicista (o un buen aboganster). La polaca tiene mucho de publicidad. El que tiene los mejores asesores publicistas, no el que tiene las mejores propuestas (que, de hecho, usualmente ni siquiera tienen porqué existir), tiene más posibilidades de imponerse. Eso de regalar camisetas, gorras, despensas, sacos de cemento y hasta tarjetitas dotadas de fabulosos $500, son cosas del pasado. Lo de hoy es... publicidad y Reality Show. Demostrado ya por los diversos procesos electorales recientes alrededor del mundo. El Peje es el que mejor le entendió a eso. Y si le agregas que los otros a la fecha ni siquiera han presentado propuesta en firme alguna, sino que se la han pasado en utilizar la mitad de cada promocional en compararse con el Peje... La única manera de derrotar a un populista, por mucha publicidad y Reality Show que prepare, es... PRESENTANDO AL ELECTORADO UN PLAN DE TRABAJO SÓLIDO, que los electores puedan ENTENDER y COMPRENDER (o sea, dos versiones, la acabada, no apta para los no iniciados, y la pública, presentada en términos claros, simples y abordables para cualquier "hijo de vecino"). Salvo que seas un perfecto mantenido (que los hay), lo que quieres es estar LO MÁS SEGURO POSIBLE de tu futuro. Y la única manera de estarlo es... CON UN PLAN DE TRABAJO SÓLIDO. No estoy descubriendo nada nuevo. Es lo que hacemos los ingenieros, investigadores y desarrolladores de tecnología, y tu me dirás si funciona o no. Cuando depositas tu dinero en una cuenta de ahorro en este país, lo que al menos sabes es que no te darán ni un céntimo de intereses. Si quieres intereses, sabes que sólo las inversiones lo harán. Si quieres estar seguro de lo que obtendrás al final, inviertes a tasa fija; caso contrario, lo haces a tasa variable. Sólo los muy osados lo hacen en valores de riesgo. Creo que lo más sano en esta alegoría, es invertir mayoritariamente a tasa fija, una fracción a tasa variable y NADA en inversiones de riesgo. Como quiera que sea, el banco siempre te presenta POR ESCRITO las alternativas a elección. Y es con eso que tu decides en qué invertir. Con Meado, Gandaya, Márgara y El Bronco, a la fecha no sabemos en que se invertirá. Con el Peje medianamente lo sabemos (porque mucho de lo que dice son balandronadas, falsedades inventadas por él, y sandeces que apuntan más a un padecimiento de senilidad) y lo que hay en la mesa, no resiste ni siquiera el primer análisis (los evaluadores de proyectos de ingeniería, desarrollo tecnológico e investigación primero le damos una leída rápida a la propuesta, para saber, de primera impresión, si es que la propuesta amerita dedicarle tiempo para su análisis; para eso se requiere un resumen ejecutivo de la propuesta). Así que, el único disque Plan de Trabajo (el Pejeplan), es un buen candidato a combustible para el calentador del agua (si estuviese impreso, claro está). Si nos lo presentaran a cualquier evaluador de proyectos de ingeniería, desarrollo tecnológico e investigación, le daríamos las gracias por haber participado, porque lana para financiarlo, NANAY. ¿Capisce mi buen kondoro?
 
No recuerdo que alguien haya dicho que quiere poner dos por zona, ¿tu sí? Y el hecho de que se gaste más "en armamento obsoleto, publicidad gubernamental, procesos electorales, pensiones y privilegios de expresidentes, excensiones de impuestos a televisoras, refresqueras y panificadoras del osito", NO JUSTIFICA CAMBIAR UN MAL POR OTRO PEOR. OK, que no se gaste más "en armamento obsoleto, publicidad gubernamental, procesos electorales, pensiones y privilegios de expresidentes, excensiones de impuestos a televisoras, refresqueras y panificadoras del osito", eso ya es ganancia (aunque, salvo por lo de las pensiones y privilegios de expresidentes, no he escuchado de ninguno de los candidotes que hablen acerca de ésto, ¿porqué será?). Pero tampoco desperdiciemos ese dinero en... PEJEBARBARIDADES (y aquí sí cabe decirlo así, porque son barbaridades del Peje). Cualquier gasto en procesos de refinación a estas alturas es... dinero tirado a la basura (y aquí sí es LITERAL, basura ecocida de alto impacto). Aparte de haber tirado nuestro dinero en esas refinerías, tendremos un terrífico EFECTO COLATERAL que nos costará todavía mucho más caro. Las "soluciones" mediáticas inmediatistas (típicas de los populistas) resultan siempre más caras a la larga. El mundo tiene todavía una esperanza de vida del planeta de más de seis años. Por muy PODEROSO que sea el Pejemesías, dudo mucho que tenga facultades para hacer que este planeta se esfume en seis años. Al Peje lo que le interesa es lavarle el coco a los incautos con frases que causen impacto mediático. El utiliza no sólo la seducción subliminal, sino la ansiedad del consumidor (en este caso el elector) porque le digan lo que quiere escuchar. De eso te podría explicar mucho un buen publicista (o un buen aboganster). La polaca tiene mucho de publicidad. El que tiene los mejores asesores publicistas, no el que tiene las mejores propuestas (que, de hecho, usualmente ni siquiera tienen porqué existir), tiene más posibilidades de imponerse. Eso de regalar camisetas, gorras, despensas, sacos de cemento y hasta tarjetitas dotadas de fabulosos $500, son cosas del pasado. Lo de hoy es... publicidad y Reality Show. Demostrado ya por los diversos procesos electorales recientes alrededor del mundo. El Peje es el que mejor le entendió a eso. Y si le agregas que los otros a la fecha ni siquiera han presentado propuesta en firme alguna, sino que se la han pasado en utilizar la mitad de cada promocional en compararse con el Peje... La única manera de derrotar a un populista, por mucha publicidad y Reality Show que prepare, es... PRESENTANDO AL ELECTORADO UN PLAN DE TRABAJO SÓLIDO, que los electores puedan ENTENDER y COMPRENDER (o sea, dos versiones, la acabada, no apta para los no iniciados, y la pública, presentada en términos claros, simples y abordables para cualquier "hijo de vecino"). Salvo que seas un perfecto mantenido (que los hay), lo que quieres es estar LO MÁS SEGURO POSIBLE de tu futuro. Y la única manera de estarlo es... CON UN PLAN DE TRABAJO SÓLIDO. No estoy descubriendo nada nuevo. Es lo que hacemos los ingenieros, investigadores y desarrolladores de tecnología, y tu me dirás si funciona o no. Cuando depositas tu dinero en una cuenta de ahorro en este país, lo que al menos sabes es que no te darán ni un céntimo de intereses. Si quieres intereses, sabes que sólo las inversiones lo harán. Si quieres estar seguro de lo que obtendrás al final, inviertes a tasa fija; caso contrario, lo haces a tasa variable. Sólo los muy osados lo hacen en valores de riesgo. Creo que lo más sano en esta alegoría, es invertir mayoritariamente a tasa fija, una fracción a tasa variable y NADA en inversiones de riesgo. Como quiera que sea, el banco siempre te presenta POR ESCRITO las alternativas a elección. Y es con eso que tu decides en qué invertir. Con Meado, Gandaya, Márgara y El Bronco, a la fecha no sabemos en que se invertirá. Con el Peje medianamente lo sabemos (porque mucho de lo que dice son balandronadas, falsedades inventadas por él, y sandeces que apuntan más a un padecimiento de senilidad) y lo que hay en la mesa, no resiste ni siquiera el primer análisis (los evaluadores de proyectos de ingeniería, desarrollo tecnológico e investigación primero le damos una leída rápida a la propuesta, para saber, de primera impresión, si es que la propuesta amerita dedicarle tiempo para su análisis; para eso se requiere un resumen ejecutivo de la propuesta). Así que, el único disque Plan de Trabajo (el Pejeplan), es un buen candidato a combustible para el calentador del agua (si estuviese impreso, claro está). Si nos lo presentaran a cualquier evaluador de proyectos de ingeniería, desarrollo tecnológico e investigación, le daríamos las gracias por haber participado, porque lana para financiarlo, NANAY. ¿Capisce mi buen kondoro?
¿si sabes como se "ganan" las licitaciones públicas? ¿sabes la razón de que los proyectos de gobierno sean los más peleados?porque están garantizados economicamente y no importa mucho el resultado, contrario a los proyectos privados o de iniciativa privada.
Y hay que apegarse a la realidad: ni el Peje ni uno de los 4 candidatos de la "fusión" del PRI tienen el "plan de trabajo" que muchos sueñan; es una Utopia.
A cualquiera le encantaría que nos tocara un presidente lider, inteligente, que cumpla sus funciones, honesto,que vea por su país... pero no lo hay.
Atacas de sobremanera al Peje¿a los otros candidatos no, acaso porque están peor o simplemente ya va contra peje?
El PRI es PAN con lo mismo, el Meado, Cerillito Anaya y Margara ya sabemos que nomás no saben ni que están haciendo en esta campaña, el bronco ni se diga, un infeliz tipo "Juanito" de Iztapalapa.
Me parece más descabellado dejarle el petróleo a los extranjeros que saben refinarlo y venderlo como producto final(no son weyes, ven a futuro al menos 10 años más). Y los mexicanos no nos toca nada de las ganancias y el negocio de rematarle el petroleo a los extranjeros; por eso no quieren las refinerias, le quitas el negocio a los extranjeros y con ello los acuerdos y moches se van al carajo.
 
Creo que lo dije justo en la referencia que haces: de Meado, Canaya, Márgara y El Bronco no se puede decir nada, porque sus campañas son eso NADA. ¿Qué se puede discutir de la nada? Si no han presentado PROPUESTA alguna, ¿cómo despepitarla? De ellos terminaría como disco rayado (de esos que los jóvenes ya no conocen): repitiendo siempre lo mismo: NADA Igualmente, del Peje lo he dejado claro: se puede despepitar al respecto, porque al menos hay algo que desgranar. Igual lo hice en la elección pasada. Desvestí las propuestas que hubo. Las del Peje no han cambiado mucho. Las del Copetes, fueron de risa loca, porque él te restregaba eso de que "te lo firmo y te lo cumplo", en remembranza a su campaña para gober del EdoMex ("te lo firmo ante notario"). Del borrachín... ya ni me acuerdo si hubo algo de él que valiera la pena en campaña. Yo no milito (y jamás militaré) en partido político alguno. Por lo tanto, no tengo compromiso con ninguno. Y mientras los guaruras de algún político no vengan a callarme a fuerza, pues seguiré exhibiendo sus falacias abiertamente. Para ello, desvestir a un político, tiene que haber algún punto de partida. Si no abre la bocota para decir algo, coherente o incoherente, pues poco se podrá decir de él, salvo que es un soberano pelmazo, que ni siquiera puede mostrar algún signo de vida. Meado, Gandaya, La sra. de Calderón y El Bronco sólo saben decir: Andrés Manuel ésto, Andrés Manuel lo otro. No hay ninguna luz que alumbre hacia donde ellos están; ellos se la pasan apuntando su lámpara hacia el Peje. Así que, difícilmente te puedo dar siquiera una opinión, así sea ligera, acerca de ellos cuatro. Sólo que, a la fecha, no son NADA, sino el reflejo de luz del Mesías. ¿Sí quedó claro?

Por cierto, ¿las campañas son licitaciones públicas? Digo, porque si es así, pues entonces ya sabemos que va a ganar Yo Mero.

También, a la fecha hay tres candidatos del PRI y dos del PAN. Si asumimos que PRI y PAN sea "pan con lo mismo" ("fusión", como dices tú), entonces hay CINCO candidatos del PRI en la contienda. Cada quien con su cuento chino por alcanzar el poder. ¿Así, o más unipartidista? Para donde te muevas caerás... ¡en el PRI! ¿ves porqué ni al caso votar? De todas maneras gana el PRI. PRI's de diferentes épocas, eso sí. La supuesta oposición y, peor aún, la disque izquierda, ¡NO EXISTE! ¡Bienvenido a la "democracia" mexicana! ¡Bravo por el PRI! Se le hará regresar a sus gloriosos tiempos, ya sea "olddie" o "recargado". Mientras tanto, tu, yo y el resto, todos jodidos.
 
Dos expendios así la venden; incremento de 35% en poco menos de año y medio

Llega a $20 el litro de gasolina Premium en CDMX
017n2eco-1.jpg

Servicio Miramontes, en la esquina de calle Albert y Plutarco Elías Calles, donde el litro de gasolina Premium llegó a 20 pesos este viernesFoto Víctor Camacho
Juan Carlos Miranda

Periódico La Jornada
Sábado 5 de mayo de 2018, p. 17
La gasolina Premium (roja) llegó este viernes por primera vez a la barrera de los 20 pesos por litro en Ciudad de México.

De acuerdo con el listado de gasolinas y diésel reportado por los permisionarios a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), dependiente de la Secretaría de Energía (Sener), la gasolina roja se vende en ese precio en dos estaciones de servicio: una en la delegación Gustavo A. Madero (avenida San Juan de Aragón 772) y otra en Benito Juárez (avenida Plutarco Elías Calles 1637).

Otros tres expendios (ubicados en calzada de La Ronda 162, delegación Cuauhtémoc; avenida Observatorio 198 y Paseo de la Reforma 1005, en Miguel Hidalgo) ofertan ese combustible en 19.99 pesos por litro, mientras en Periférico Sur 7685, delegación Tlalpan está en 19.98 pesos por litro.

Según el sitio web de la CRE, en 63 estaciones de servicio de la capital del país la gasolina mayor a 91 octanos se comercializa en 19.90 pesos o más.

En diciembre de 2016, antes de la entrada en vigor del gasolinazo de enero del año pasado, el precio de la Premium era de 14.81 pesos por litro, de acuerdo con registros de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Lo anterior significa que dicho combustible subió 5.19 pesos (35 por ciento), en poco menos de año y medio, respecto del que tenía antes del aumento de 20 por ciento en enero de 2017.

Así, en diciembre de 2016 un automovilista tenía que pagar 592.4 pesos para llenar un tanque de gasolina de 40 litros; ahora puede llegar a desembolsar hasta 800 pesos, en las gasolineras donde el combustible se vende en 20 pesos por litro.

Las cifras de Pemex revelan que ante la fuerte alza en el precio, muchos consumidores dejaron de consumir Premium.

Al cierre de 2016, el consumo nacional de gasolina roja promedió 185 mil barriles diarios, mientras en el primer trimestre de este año, su venta apenas ha sido de 120 mil barriles diarios, una caída de 35 por ciento.

De acuerdo con la CRE, de enero del año pasado a la fecha, el precio de la Premium ha subido 1.39 pesos: pasó de 17.79 pesos por litro a 19.31 este viernes.

A partir de noviembre pasado, cuando la CRE liberalizó el precio de gasolina y diésel como parte de de la reforma energética aprobada en 2013, el costo de los combustibles es fijado por los expendedores con base en una fórmula que contempla tanto los precios de referencia a los que Pemex vende el producto de primera mano como los costos logísticos, entre otros.

En el caso de la Magna, la de mayor consumo en el país, su precio tampoco ha dejado de subir. Pasó de 13.98 pesos en diciembre de 2016 a 17.78 como promedio nacional este viernes, un alza de 3.8 pesos o 27 por ciento.

En el caso del diésel, el precio subió de 14.63 pesos en diciembre de 2016, previo al gasolinazo, a 18.87 pesos por litro este viernes, un incremento de 29 por ciento.

El consumo de diésel, principalmente utilizado por el sector de transporte de carga y pasajeros, también ha disminuido en los últimos años al pasar de 335 mil barriles diarios en 2016 a 301 mil barriles diarios este año.

http://www.jornada.unam.mx/2018/05/05/economia/017n2eco

Ni con los gasolinazos se aliviana esto.... aún así se emPEÑAn en decir que una refinería traería pérdidas.....ven el temblor y no se hincan.
 
.... aún así se emPEÑAn en decir que una refinería traería pérdidas.....ven el temblor y no se hincan.

Mi estimado kondoro, no se trata de temblores, ni de ritos religiosos, sino de REALIDADES. Esas que el pejembustero ni siquiera conoce (además de que ¿para qué conocerla, si le arruinará el discurso?).

Para finales de Marzo del 2018, las reservas PROBADAS de petróleo crudo en México cayeron a 6,464.2 millones barriles de petróleo.

En 1º de Abril del 2017, las reservas PROBADAS de petróleo crudo en México eran de 9,160 millones de barriles de petróleo. Con una producción diaria de 1.95 millones de barriles en ese entonces, esas reservas probadas de México, hubieran alcanzado para 12.8 años.

Si para este 2018 la producción petrolera de México subirá a un promedio anual de 2.6 millones de barriles al día, es fácil calcular entonces para cuánto nos alcanzarán las actuales RESERVAS PROBADAS, no las que un ILUMINATI disponga por designio divino.

Para quienes si quisimos aprender eso que en la "vieja escuela" se llamaba regla de tres compuesta e inversa (en el sistema educativo actual ya ni la más elemental "regla de tres simple" les enseñan), resulta que las actuales RESERVAS PROBADAS, al ritmo de extracción actual de 2.6 millones de barriles de petróleo diarios nos alcanzarán para... siéntate bien en el sillón, que no creo que el Peje quiera ayudarte... ¡6.78 AÑOS!

¡Claro!, San Peje te dirá que él va a aparecer petróleo de la nada... gracias a su varita pejedivina. O que los datos que te he mencionado son producto de la Mafia del Poder (no la suya, sino la otra). Otra opción que se le podría ocurrir al Mesías Tropical (ya sabemos que ocurrente sí lo es, ¡y mucho!) es que produciendo las gasolinas y diésel en México ya no será necesario mantener el ritmo actual de extracción -¿retirará vehículos de la circulación POR DECRETO? (digo, para seguir con la línea de su biógrafo oficial -así lo designó el Peje- Paco Ignacio Taibo II). O, la cuarta es que él sabe algo que todos (incluso las agencias de espionaje más picudas) ignoran: México ya desarrolló vehículos alternativos que en 7 años remplazarán a la totalidad de la flota de vehículos movidos por combustión interna de hidrocarburos en el país.

Dejando a un lado las pejespeculaciones, la realidad es que, para construir una, o más refinerías, se debe discutir en el congreso para autorizar el correspondiente gasto. Repito, mientras no regresemos a la autocracia del PRI del siglo XX, "el presidente propone y el congreso dispone". Lamentablemente el presupuesto 2019 lo aprobará EL ACTUAL CONGRESO, no el que lo substituirá como producto de esta elección. Así que, para el 2019 ya estaría descartado el inicio de la construcción de cualquier refinería. Eso entonces quizá se podría dar para el 2020, ya estando el Peje en su segundo año de mandato. De ser así, contaríamos los cuatro o cinco años que se tarda la construcción y puesta a punto (lo que se llama la "entrega de las llaves") de la o las refinerías (para remplazar el volumen actual de gasolinas y diésel que se importa, sería necesaria una refinería -de gran tamaño- que hace seis años costaba de 12 a 15 mil millones de dólares y con una entrega -"llave en mano"- de cinco años). Luego entonces, la refinería, en el mejor de los casos, empezaría a funcionar formalmente... ¡a finales del 2024!, o sea, del sexenio de AMLO. ¡WOW!, al menos él la inauguraría (nada le causaría más oscuro y perverso placer). Fantástico echamos a andar una refinería que empezaría a funcionar... ¡CUANDO YA NO HAYA PETRÓLEO QUE EXTRAER! (al ritmo actual de extracción los 6.78 años contados a partir de Marzo del 2018 no llevan a... ¡finales de 2024!).

A ésto es a lo que se le llama EVALUAR UNA PROPUESTA DE DESARROLLO TECNOLÓGICO (y ésto es sólo el principio de la evaluación, y la que determina si dicha propuesta amerita un análisis más profundo de viabilidad). Es lo que el 99.9999% de los pejeseguidores NO HACEN. Simplemente se dejan llevar por "el canto de la sirena" que les ofrece el mayor embaucador de los últimos 20 años (al menos). Habremos TIRADO A LA BASURA al menos 12 mil millones de dólares que luego tendremos que rematar (eso ya no le tocará al embustero mayor) como fierro viejo... a ver quien se anima a comprarlo. De nada sirve hablar de que quizá en un futuro se puedan encontrar otras reservas -¿¿¿???- ya que ello NO PERMITE UNA EVALUACIÓN A LA LUZ DE LA INFORMACIÓN DISPONIBLE de la propuesta (las propuestas no se evalúan por designios -órdenes- divinos, ni iluminaciones mágicas de profetas). Además, el poder encontrar hipotéticas reservas va en contra de todo lo pregonado por su Majestad macupaniana. Requiere de hacer algo que Pemex NO PUEDE, NI SABE HACER: detección profunda (ya no hablemos de la exploración profunda). Sólo las empresas extranjeras saben hacer eso (lo han hecho para Pemex incluso desde antes de la dichosa Deforma Energética). Y el Peje ha dicho reiteradamente que todo lo que tenga que ver con la Deforma Energética estará VEDADO en SU GOBIERNO (de ÉL). Así que... ¿Hablabas de temblores y ritos religiosos mi buen kondoro? Por las mismas andas todas sus "ILUMINADAS" propuestas (cuando existen detalladas y no son sólo PROMESAS de esas que salen tan baratas y que se lleva el viento). Ni modo mi buen kondoro, como ya lo dije en alguna ocasión pasada, debimos haber iniciado la construcción de esa(s) refinería(s) hace unos 30 años, para "sacarles jugo" (recuperar la inversión -porque eso es- y hacerlas rentables) antes de que se convirtieran en chatarra (contaminada en este caso). Hoy, es mero cuento chino barato de un embaucador profesional. ¡Con la pena! Las malas decisiones de los anteriores gobiernos nos obligan a tener ahora que importar la gasolina y el diésel. Ya no hay otra solución VIABLE. Lastimosamente es así. Y ningún politiquillo mexicano va a poder revertir ya eso, aunque se sienta Supermán.

Saludos.
 
Mi estimado kondoro, no se trata de temblores, ni de ritos religiosos, sino de REALIDADES. Esas que el pejembustero ni siquiera conoce (además de que ¿para qué conocerla, si le arruinará el discurso?).

Para finales de Marzo del 2018, las reservas PROBADAS de petróleo crudo en México cayeron a 6,464.2 millones barriles de petróleo.

En 1º de Abril del 2017, las reservas PROBADAS de petróleo crudo en México eran de 9,160 millones de barriles de petróleo. Con una producción diaria de 1.95 millones de barriles en ese entonces, esas reservas probadas de México, hubieran alcanzado para 12.8 años.

Si para este 2018 la producción petrolera de México subirá a un promedio anual de 2.6 millones de barriles al día, es fácil calcular entonces para cuánto nos alcanzarán las actuales RESERVAS PROBADAS, no las que un ILUMINATI disponga por designio divino.

Para quienes si quisimos aprender eso que en la "vieja escuela" se llamaba regla de tres compuesta e inversa (en el sistema educativo actual ya ni la más elemental "regla de tres simple" les enseñan), resulta que las actuales RESERVAS PROBADAS, al ritmo de extracción actual de 2.6 millones de barriles de petróleo diarios nos alcanzarán para... siéntate bien en el sillón, que no creo que el Peje quiera ayudarte... ¡6.78 AÑOS!

¡Claro!, San Peje te dirá que él va a aparecer petróleo de la nada... gracias a su varita pejedivina. O que los datos que te he mencionado son producto de la Mafia del Poder (no la suya, sino la otra). Otra opción que se le podría ocurrir al Mesías Tropical (ya sabemos que ocurrente sí lo es, ¡y mucho!) es que produciendo las gasolinas y diésel en México ya no será necesario mantener el ritmo actual de extracción -¿retirará vehículos de la circulación POR DECRETO? (digo, para seguir con la línea de su biógrafo oficial -así lo designó el Peje- Paco Ignacio Taibo II). O, la cuarta es que él sabe algo que todos (incluso las agencias de espionaje más picudas) ignoran: México ya desarrolló vehículos alternativos que en 7 años remplazarán a la totalidad de la flota de vehículos movidos por combustión interna de hidrocarburos en el país.

Dejando a un lado las pejespeculaciones, la realidad es que, para construir una, o más refinerías, se debe discutir en el congreso para autorizar el correspondiente gasto. Repito, mientras no regresemos a la autocracia del PRI del siglo XX, "el presidente propone y el congreso dispone". Lamentablemente el presupuesto 2019 lo aprobará EL ACTUAL CONGRESO, no el que lo substituirá como producto de esta elección. Así que, para el 2019 ya estaría descartado el inicio de la construcción de cualquier refinería. Eso entonces quizá se podría dar para el 2020, ya estando el Peje en su segundo año de mandato. De ser así, contaríamos los cuatro o cinco años que se tarda la construcción y puesta a punto (lo que se llama la "entrega de las llaves") de la o las refinerías (para remplazar el volumen actual de gasolinas y diésel que se importa, sería necesaria una refinería -de gran tamaño- que hace seis años costaba de 12 a 15 mil millones de dólares y con una entrega -"llave en mano"- de cinco años). Luego entonces, la refinería, en el mejor de los casos, empezaría a funcionar formalmente... ¡a finales del 2024!, o sea, del sexenio de AMLO. ¡WOW!, al menos él la inauguraría (nada le causaría más oscuro y perverso placer). Fantástico echamos a andar una refinería que empezaría a funcionar... ¡CUANDO YA NO HAYA PETRÓLEO QUE EXTRAER! (al ritmo actual de extracción los 6.78 años contados a partir de Marzo del 2018 no llevan a... ¡finales de 2024!).

A ésto es a lo que se le llama EVALUAR UNA PROPUESTA DE DESARROLLO TECNOLÓGICO (y ésto es sólo el principio de la evaluación, y la que determina si dicha propuesta amerita un análisis más profundo de viabilidad). Es lo que el 99.9999% de los pejeseguidores NO HACEN. Simplemente se dejan llevar por "el canto de la sirena" que les ofrece el mayor embaucador de los últimos 20 años (al menos). Habremos TIRADO A LA BASURA al menos 12 mil millones de dólares que luego tendremos que rematar (eso ya no le tocará al embustero mayor) como fierro viejo... a ver quien se anima a comprarlo. De nada sirve hablar de que quizá en un futuro se puedan encontrar otras reservas -¿¿¿???- ya que ello NO PERMITE UNA EVALUACIÓN A LA LUZ DE LA INFORMACIÓN DISPONIBLE de la propuesta (las propuestas no se evalúan por designios -órdenes- divinos, ni iluminaciones mágicas de profetas). Además, el poder encontrar hipotéticas reservas va en contra de todo lo pregonado por su Majestad macupaniana. Requiere de hacer algo que Pemex NO PUEDE, NI SABE HACER: detección profunda (ya no hablemos de la exploración profunda). Sólo las empresas extranjeras saben hacer eso (lo han hecho para Pemex incluso desde antes de la dichosa Deforma Energética). Y el Peje ha dicho reiteradamente que todo lo que tenga que ver con la Deforma Energética estará VEDADO en SU GOBIERNO (de ÉL). Así que... ¿Hablabas de temblores y ritos religiosos mi buen kondoro? Por las mismas andas todas sus "ILUMINADAS" propuestas (cuando existen detalladas y no son sólo PROMESAS de esas que salen tan baratas y que se lleva el viento). Ni modo mi buen kondoro, como ya lo dije en alguna ocasión pasada, debimos haber iniciado la construcción de esa(s) refinería(s) hace unos 30 años, para "sacarles jugo" (recuperar la inversión -porque eso es- y hacerlas rentables) antes de que se convirtieran en chatarra (contaminada en este caso). Hoy, es mero cuento chino barato de un embaucador profesional. ¡Con la pena! Las malas decisiones de los anteriores gobiernos nos obligan a tener ahora que importar la gasolina y el diésel. Ya no hay otra solución VIABLE. Lastimosamente es así. Y ningún politiquillo mexicano va a poder revertir ya eso, aunque se sienta Supermán.

Saludos.
mmmm, nadie habló de sectas, religiones o de revivir a Portillo...."ven el temblor y no se hincan" es un dicho.
Mientras los extranjeros y los compas de Salinas sigan con el contrato, extrayendo y revendiendonos la gasolina; nos quedaremos como el chinito. Ellos saben el negociazo por 20 añotes que se embolsaron(mínimo). Nadie es tan imbécil como para confiar en la IP que un día dice que está seco y ya cuando firman los extranjeros... ¡PUM! aparece el petróleo.
¿cuáles han sido los beneficios de las benditas reformas? para México ninguna, han representado gastos y retrocesos.
AMLO lo que ofrece es refinar aquí mismo la gasolina intentando revertir las tarugadas de Peña y sus Deformas; rebajarle los impuestos que es lo que más infla el precio...nada de magia ni divinidades; simple y llanamente, tomar el poder del petróleo y no permitir que lo hagan los extranjeros(como actualmente lo hacen los extranjeros y PRIvados). Hacer valer la concesión y posteriormente "gobernar" completamente el petróleo.
Tu que dices que viviste el Salinato: acuérdate como ese cabrón tronó las refinerías , dejó de darles mantenimiento, a saquearlas y olvidarlas...ni mencionar los "accidentes" de las refinerías y barcos petroléros.... de la misma forma en que tronaron PEMEX para mostrarlo como ineficiente, TELMEX que decian lo mismo... Y el precio va a seguir subiendo hasta que realmente sea tarde y ya no sea rentable una refinería.
 
Mi buen kondoro, ya intenté de la manera más didáctica posible mostrar porqué es un suicidio financiero esa PejeIDEOTA de San AMLO. Si con números no se convencen (no estoy abogando por nadie, que ninguno lo merece) entonces... pues no hay nada que hacer por este país.

Saludos.
 
Volver
Arriba