escapedetodo2004
Bovino Milenario
- Desde
- 13 Jul 2012
- Mensajes
- 1.110
- Tema Autor
- #1
acá la nota:
Lo que a Marcelo Ebrard le tomó cinco años, al próximo jefe de Gobierno sólo le bastó el instante propiciado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, para coincidir con el próximo Presidente de la República.
Mancera y Peña se dieron la mano. Graco Ramírez, próximo gobernador de Morelos, está de testigo. Luis Videgaray sacó la foto… y de inmediato la presumió en las redes sociales. Listo.
La anécdota tiene fondo y la imagen envía un mensaje claro: 2012 no es 2006, Peña no es Calderón… y algunos no están dispuestos a seguir cargando lastre.
Con "ángel", Mancera encontró una elegante manera de quedar bien con Dios y con el "diablo". Demostró lo que sabe —no en balde es doctor en derecho—: "Yo no soy quien para reconocer a Peña Nieto… el reconocimiento lo hacen la ley y la norma y yo soy observador de la norma".
Y, como Mancera, otros perredistas reconocen en público su disgusto por el resultado de la contienda presidencial pero están dispuestos a un trato institucional con el gobierno que viene.
En pocas palabras, reconocen a Peña Nieto como Presidente legal, no necesariamente legítimo. Así responden a la disposición del priista para dialogar con López Obrador, sólo si el tabasqueño reconoce al mexiquense… y eso, nunca.
López Obrador y Peña Nieto no se verán las caras… pero Mancera, Graco, Arturo Núñez, capitanes del "corredor amarillo", tampoco comen lumbre. Menos el diputado Silvano Aureoles y el senador Miguel Barbosa.
La colaboración indispensable a favor de gobernados y representados, la discusión de presupuestos, el debate legislativo y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno serán asuntos cotidianos. Más vale subirse al tren que corre por las vías institucionales.
Eso sí, las izquierdas se darán el lujo de pelar los dientes. Para eso tienen a los Monreal y los Bartlett… puestos para lanzar pedradas.
… y López Obrador, entre berrinche y berrinche, tiene la opción de amagar con la ruptura. Su Morena ya está lista.
acá mi comentario:
así es la política, al final los partidos políticos como dice aquel dicho, podrán destrozarse pero jamar hacerse daño, y creo el PRD, esta a un pelo de rana calva de deslindarse definitivamente de el señor AMLO ( que quede claro que ellos ya anunciaron que acatarían el fallo del tribunal y no buscarían entorpecer nada, cualquier cosa que hiciera amlo seria por el sólito, osea ellos ya se lavaron las manos y claro seguramente ya hay trato por abajo), y preparan y en mi opinión creo una mejor opción al señor ebrard, para poder llegar a la presidencia.
siempre se hablo de como televisa hiso campaña de peña nieto, pero cuando obrador salio con su segundo piso, en toda la che república salia el wey cada mañana, comerciales del df y demás, cuando en mi opinión seria interés de los de aya, no de todo el país. diario nos surtian con cosas del señor, tons ahora lo que el uso y por lo que lo jodieron, resulto que no le pareció.
pero creo que y como dije, así son los partidos políticos, al final el político no es nada sin el apoyo de un chupa sangre partido político. sino chequeen la peli de LA LEY DE HERODES.
Lo que a Marcelo Ebrard le tomó cinco años, al próximo jefe de Gobierno sólo le bastó el instante propiciado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, para coincidir con el próximo Presidente de la República.
Mancera y Peña se dieron la mano. Graco Ramírez, próximo gobernador de Morelos, está de testigo. Luis Videgaray sacó la foto… y de inmediato la presumió en las redes sociales. Listo.
La anécdota tiene fondo y la imagen envía un mensaje claro: 2012 no es 2006, Peña no es Calderón… y algunos no están dispuestos a seguir cargando lastre.
Con "ángel", Mancera encontró una elegante manera de quedar bien con Dios y con el "diablo". Demostró lo que sabe —no en balde es doctor en derecho—: "Yo no soy quien para reconocer a Peña Nieto… el reconocimiento lo hacen la ley y la norma y yo soy observador de la norma".
Y, como Mancera, otros perredistas reconocen en público su disgusto por el resultado de la contienda presidencial pero están dispuestos a un trato institucional con el gobierno que viene.
En pocas palabras, reconocen a Peña Nieto como Presidente legal, no necesariamente legítimo. Así responden a la disposición del priista para dialogar con López Obrador, sólo si el tabasqueño reconoce al mexiquense… y eso, nunca.
López Obrador y Peña Nieto no se verán las caras… pero Mancera, Graco, Arturo Núñez, capitanes del "corredor amarillo", tampoco comen lumbre. Menos el diputado Silvano Aureoles y el senador Miguel Barbosa.
La colaboración indispensable a favor de gobernados y representados, la discusión de presupuestos, el debate legislativo y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno serán asuntos cotidianos. Más vale subirse al tren que corre por las vías institucionales.
Eso sí, las izquierdas se darán el lujo de pelar los dientes. Para eso tienen a los Monreal y los Bartlett… puestos para lanzar pedradas.
… y López Obrador, entre berrinche y berrinche, tiene la opción de amagar con la ruptura. Su Morena ya está lista.
acá mi comentario:
así es la política, al final los partidos políticos como dice aquel dicho, podrán destrozarse pero jamar hacerse daño, y creo el PRD, esta a un pelo de rana calva de deslindarse definitivamente de el señor AMLO ( que quede claro que ellos ya anunciaron que acatarían el fallo del tribunal y no buscarían entorpecer nada, cualquier cosa que hiciera amlo seria por el sólito, osea ellos ya se lavaron las manos y claro seguramente ya hay trato por abajo), y preparan y en mi opinión creo una mejor opción al señor ebrard, para poder llegar a la presidencia.
siempre se hablo de como televisa hiso campaña de peña nieto, pero cuando obrador salio con su segundo piso, en toda la che república salia el wey cada mañana, comerciales del df y demás, cuando en mi opinión seria interés de los de aya, no de todo el país. diario nos surtian con cosas del señor, tons ahora lo que el uso y por lo que lo jodieron, resulto que no le pareció.
pero creo que y como dije, así son los partidos políticos, al final el político no es nada sin el apoyo de un chupa sangre partido político. sino chequeen la peli de LA LEY DE HERODES.
). ¿Que la reforma energética? No pasó porque EL no quiso. Que la reforma laboral, ni se tocó (y ya hizo saber que... agárrense si quieren hacer algo que a mí no me guste). Que la reforma hacendaria... huyyyy, lo de menos es que entienda de eso (cuando fue jefe del DDF el sólo sabía que había que pedir, pedir y pedir recursos a la federación, para hacer "caravanas con sombrero ajeno"; jamás le preocupó si es que en el país hay otros 31 estados que también requieren recursos; había que repartir recursos a manos llenas -con recursos ajenos- y realizar muchas obras faraónicas que lo hicieran ver... como "el gran benefactor"), no pasará si no le benefi¢ia en algo. El es quien, en su papel de "maltrado", de "golpeado", de "robado", de "pisoteado", puede hábilmente MANIPULAR y MOVER los hilos tras bambalinas (¿les recuerda a alguien que hacía lo mismo, sin ser presidente? -bueno, cuando EL decidía no serlo-; ¡a buscarle en los libros de historia!). Lo IMPORTANTE, y AMLO lo ha entendido perfectamente desde hace rato, es NO DEJAR DE ESTAR PRESENTE. Y para eso sirven perfectamente, caso curioso (para esos que se han creido que AMLO despotrica contra ellos porque son unos "vendidos")... LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Todos están esperando cualquier declaración, cualquier suspiro de AMLO, para comentarlo. Y así el Gran Maestro de la MANIPULACIÓN sigue siendo ACTUALIDAD. Lo dijo muy claro hace muchos años el inefable Fidel Velázquez: !HAY QUE SALIR EN LA FOTO! Así que, tenemos AMLO... ¡PARA RATO!