frafraa
Bovino maduro
- Desde
- 12 Ago 2007
- Mensajes
- 186
- Tema Autor
- #1
Ciudad de México.- La violencia del crimen organizado comenzará a reducirse en México en 2014 o 2015, dijo hoy el secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, tomando como referencia la experiencia con las mafias de Nueva York y Chicago. Según indicó, en esas ciudades estadounidenses tomó de siete a ocho años someter a los grupos criminales y en México hay que calcular como punto de partida 2007, cuando "se integraron las capacidades" para esta batalla en el gobierno de Felipe Calderón, señaló DPA.
García Luna, que asiste a la 28va Conferencia Internacional para el Control de Drogas en Cancún, indicó en entrevista con Televisa que actualmente los capos más peligrosos son "sin duda" los líderes de Los Zetas y del Cártel de Sinaloa.
Se trata de Heriberto Lazcano Lazcano y Miguel Ángel Treviño, por parte de Los Zetas, y de Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada, por el cártel de Sinaloa, por quienes se ofrecen recompensas de 30 millones de pesos (unos 2,5 millones de dólares).
García Luna estimó también que el Ejército podrá regresar a sus cuarteles y retirarse de la lucha contra los cárteles unos tres años después de que se ponga en marcha una reforma de los cuerpos policiales, que todavía está en discusión en el Congreso y que contempla un mando único por cada estado del país.
García Luna dijo que en Colombia bajar los niveles de violencia llevó más tiempo que en Chicago o Nueva York, pero estimó que México va "más rápido".
En distintas ciudades de México se harán hoy marchas para exigir un alto a la impunidad y la violencia, a partir del impacto que produjo el asesinato del hijo del escritor Javier Sicilia, Juan Francisco, y de otras seis personas.
Tomado de la Revista Filos.mx
García Luna, que asiste a la 28va Conferencia Internacional para el Control de Drogas en Cancún, indicó en entrevista con Televisa que actualmente los capos más peligrosos son "sin duda" los líderes de Los Zetas y del Cártel de Sinaloa.
Se trata de Heriberto Lazcano Lazcano y Miguel Ángel Treviño, por parte de Los Zetas, y de Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada, por el cártel de Sinaloa, por quienes se ofrecen recompensas de 30 millones de pesos (unos 2,5 millones de dólares).
García Luna estimó también que el Ejército podrá regresar a sus cuarteles y retirarse de la lucha contra los cárteles unos tres años después de que se ponga en marcha una reforma de los cuerpos policiales, que todavía está en discusión en el Congreso y que contempla un mando único por cada estado del país.
García Luna dijo que en Colombia bajar los niveles de violencia llevó más tiempo que en Chicago o Nueva York, pero estimó que México va "más rápido".
En distintas ciudades de México se harán hoy marchas para exigir un alto a la impunidad y la violencia, a partir del impacto que produjo el asesinato del hijo del escritor Javier Sicilia, Juan Francisco, y de otras seis personas.
Tomado de la Revista Filos.mx