jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
Virginia Hebrero
vh/alf
EFE
11 de noviembre de 2016
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, durante la entrevista con Efe en la que ha dicho que Rusia no entiende el cataclismo creado en Occidente por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, ya que es una consecuencia lógica de la actual política de Washington y la "sumisión esclava" de Europa. EFE/Serguei Lozutin
Moscú, 11 nov (EFE).- Rusia no entiende el cataclismo creado en Occidente por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, ya que es una consecuencia lógica de la actual política de Washington y la "sumisión esclava" de Europa, dijo hoy María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa, en entrevista con Efe.
"¿Sorpresa? ¿Qué sorpresa? Nadie nos escuchó, nosotros lo dijimos. Que la política que está llevando a cabo Washington está cambiando el mundo y por desgracia no para mejor, que trae la desestabilización en Europa, en Oriente Medio, el éxodo de millones de personas...", afirma.
Moscú espera "que se forme el nuevo equipo de Gobierno...que fije sus tareas y objetivos y podamos empezar a trabajar" para mejorar las relaciones entre Rusia y EEUU que "la actual administración llevó a un callejón sin salida".
"Para nosotros es evidente que se bloqueó todo debido a las ambiciones políticas del (presidente, Barack) Obama, ambiciones enfermizas, que él no ocultó, y debido a una apreciación personal de lo que es Rusia", añade.
La diplomática afirma que "nosotros siempre hemos estado dispuestos a reanudar el diálogo" con EEUU pero la tarea es difícil porque ese diálogo "no se rompió por razones objetivas" sino "de forma premeditada".
Se pregunta si Washington no estaba "preparando el terreno" para apoyar la candidatura demócrata de Hillary Clinton.
"Todo el aparato estatal trabajó para Clinton, con todos los mecanismos, incluso los más despreciables...El ataque a Mosul comenzó también para ella...Se necesitaba una guerrita victoriosa para ayudar a su candidata", insiste con vehemencia.
Por ello, -añade- la victoria de Trump fue una sorpresa "solo para aquellos que no querían enterarse de lo que está pasando en el mundo".
"Mucha gente no quería ver la realidad, solo ver a un (presidente sirio) Asad sanguinario, la mano de Moscú que apoya el régimen, pero no querían ver el cuadro completo, la intervención occidental en Irak y los cambios tectónicos" que provocó en la región, "el nacimiento del Estado Islámico, etc", señala.
"Nadie nos escuchó, Europa se rió de nosotros y siguió ciegamente el rumbo marcado por EEUU", añade.
Zajárova critica el papel de los medios de comunicación occidentales, que "dejaron de ser objetivos respecto a los procesos que se desarrollan en el mundo... inventaron una realidad virtual".
Criticas al gobierno de Obama
Asegura que el rumbo de la administración de Obama "no era profesional en absoluto" tanto en Oriente Medio como en Ucrania y otros conflictos.
En Oriente Medio, Washington "apoya conscientemente al Frente al Nusra, que está en la lista de grupos terroristas de la ONU".
"Y ahora, justo después de las elecciones, llega la noticia de que Obama ha dado instrucciones a los servicios secretos para encontrar a los máximos cabecillas de Al Nusra y eliminarlos. Esto es una tremenda hipocresía criminal", subraya.
"No se puede seguir ese rumbo, ni permitir que en el mundo aparezca un tercer grupo terrorista global, después de Al Qaida, y el Estado Islámico", añade en referencia a al Nusra.
En cuanto a Ucrania, considera que "vive desde hace dos años bajo un protectorado de EEUU. (El vicepresidente, Joe) Biden llama por teléfono varias veces a la semana al presidente Poroshenko, y (la secretaria de Estado adjunta, Victoria) Nuland casi vive en Ucrania".
Lamenta que dos años después del cambio de poder, en Ucrania "hay diez veces más corrupción que antes" y "eso no lo decimos nosotros, sino alguien tan poco sospechoso de ser rusófilo como Mijail Saakashvili (el dimitido gobernador de Odessa)".
Sumisión esclava de Europa
Según Zajárova, "todo esto ha ocurrido con el silencio...y la sumisión esclava de Europa", que ha perdido totalmente su política independiente frente a Washington, "no puede ni abrir la boca en las organizaciones internacionales, ni en la OTAN".
Acerca de que en la Unión Europea hay países que -como España- son más proclives a dialogar con Rusia para poner fin a las sanciones, afirma que "lo sabemos".
"Cuando tenemos reuniones a puerta cerrada con los europeos, la mayoría nos dicen 'estamos cansados, no puede ser, esto daña nuestra economía, tenemos pérdidas millonarias, hemos frenado nuestro crecimiento etc'".
"Ustedes han sufrido ya el Brexit, la elección de Trump, la llegada de millones de refugiados y tener que pagar a Turquía para devolverlos, el golpe a su producción, la caída de la cotización del euro hasta casi igualarse al dólar...¿Qué más tiene que pasar para que Europa lleve finalmente una política independiente?", se pregunta.
Sobre la anexión de Crimea, que llevó a la UE y EEUU a imponer las sanciones a Rusia, insiste en que "celebrar un referéndum era una justicia histórica".
"Crimea es el cuerpo y la sangre de nuestro país. Allí nuestros antepasados derramaron su sangre y cuando se desintegró la URSS ningún ruso pidió la devolución de Crimea porque respetábamos a Ucrania y poníamos este respeto por encima de nuestros intereses", dice.
Y comparando este hecho histórico con aquella situación en la que en una maternidad se equivocan y le dan el niño a otra madre, afirma que "solo cuando el niño crece pide volver con su madre verdadera, porque ésta, por amor a su hijo, no lo quiso reclamar nunca. Pero la realidad es que la madre falsa nunca amó a su hijo".
Fuente
JAJAJAJAJAJA... ¿y qué declaraciones esperaban de la portavoz de la Cancillería rusa? Tiene que decir lo que Putin le ordene, no hay más. Se muerde la lengua cuando habla de que sólo los gringos son los malos en esta historia. Un botón de muestra: "Crimea es el cuerpo y la sangre de nuestro país. Allí nuestros antepasados derramaron su sangre y cuando se desintegró la URSS ningún ruso pidió la devolución de Crimea porque respetábamos a Ucrania y poníamos este respeto por encima de nuestros intereses", dice. JIARJIARJIARJIARJIAR, ¿así, y más melodramático? Por eso dan asco los políticos (a ambos lados del Atlántico)... aunque ahora debemos agregar a la lista a los multimillonarios que, a la manera de las películas que considerábamos "baratas", puedan literalmente COMPRAR PAISES para satisfacer sus ambiciones personales (lo que los gringos nunca pensaron, es que ellos, los "infalibles", a los que nunca les sucedería eso, serían los primeros a vivirlo).
Lo que sí evidencia la portavoz de la Cancillería rusa, es una completa, total y absoluta ignorancia acerca de lo que son los "Realities Shows" y cómo funcionan. De saberlo, entendería, entonces sí, el porqué Trump obtuvo la mayoría en los colegios electorales (no así en la votación ciudadana). Pero para Putin lo importante es tener alguien que le permita, ¡por fín!, seguir haciendo pingües negocios como dueño de Rusia (y El Pelochas es un buen aliado para eso, mientras a él le toque parte del pastel).
vh/alf
EFE
11 de noviembre de 2016

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, durante la entrevista con Efe en la que ha dicho que Rusia no entiende el cataclismo creado en Occidente por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, ya que es una consecuencia lógica de la actual política de Washington y la "sumisión esclava" de Europa. EFE/Serguei Lozutin
Moscú, 11 nov (EFE).- Rusia no entiende el cataclismo creado en Occidente por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, ya que es una consecuencia lógica de la actual política de Washington y la "sumisión esclava" de Europa, dijo hoy María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa, en entrevista con Efe.
"¿Sorpresa? ¿Qué sorpresa? Nadie nos escuchó, nosotros lo dijimos. Que la política que está llevando a cabo Washington está cambiando el mundo y por desgracia no para mejor, que trae la desestabilización en Europa, en Oriente Medio, el éxodo de millones de personas...", afirma.
Moscú espera "que se forme el nuevo equipo de Gobierno...que fije sus tareas y objetivos y podamos empezar a trabajar" para mejorar las relaciones entre Rusia y EEUU que "la actual administración llevó a un callejón sin salida".
"Para nosotros es evidente que se bloqueó todo debido a las ambiciones políticas del (presidente, Barack) Obama, ambiciones enfermizas, que él no ocultó, y debido a una apreciación personal de lo que es Rusia", añade.
La diplomática afirma que "nosotros siempre hemos estado dispuestos a reanudar el diálogo" con EEUU pero la tarea es difícil porque ese diálogo "no se rompió por razones objetivas" sino "de forma premeditada".
Se pregunta si Washington no estaba "preparando el terreno" para apoyar la candidatura demócrata de Hillary Clinton.
"Todo el aparato estatal trabajó para Clinton, con todos los mecanismos, incluso los más despreciables...El ataque a Mosul comenzó también para ella...Se necesitaba una guerrita victoriosa para ayudar a su candidata", insiste con vehemencia.
Por ello, -añade- la victoria de Trump fue una sorpresa "solo para aquellos que no querían enterarse de lo que está pasando en el mundo".
"Mucha gente no quería ver la realidad, solo ver a un (presidente sirio) Asad sanguinario, la mano de Moscú que apoya el régimen, pero no querían ver el cuadro completo, la intervención occidental en Irak y los cambios tectónicos" que provocó en la región, "el nacimiento del Estado Islámico, etc", señala.
"Nadie nos escuchó, Europa se rió de nosotros y siguió ciegamente el rumbo marcado por EEUU", añade.
Zajárova critica el papel de los medios de comunicación occidentales, que "dejaron de ser objetivos respecto a los procesos que se desarrollan en el mundo... inventaron una realidad virtual".
Criticas al gobierno de Obama
Asegura que el rumbo de la administración de Obama "no era profesional en absoluto" tanto en Oriente Medio como en Ucrania y otros conflictos.
En Oriente Medio, Washington "apoya conscientemente al Frente al Nusra, que está en la lista de grupos terroristas de la ONU".
"Y ahora, justo después de las elecciones, llega la noticia de que Obama ha dado instrucciones a los servicios secretos para encontrar a los máximos cabecillas de Al Nusra y eliminarlos. Esto es una tremenda hipocresía criminal", subraya.
"No se puede seguir ese rumbo, ni permitir que en el mundo aparezca un tercer grupo terrorista global, después de Al Qaida, y el Estado Islámico", añade en referencia a al Nusra.
En cuanto a Ucrania, considera que "vive desde hace dos años bajo un protectorado de EEUU. (El vicepresidente, Joe) Biden llama por teléfono varias veces a la semana al presidente Poroshenko, y (la secretaria de Estado adjunta, Victoria) Nuland casi vive en Ucrania".
Lamenta que dos años después del cambio de poder, en Ucrania "hay diez veces más corrupción que antes" y "eso no lo decimos nosotros, sino alguien tan poco sospechoso de ser rusófilo como Mijail Saakashvili (el dimitido gobernador de Odessa)".
Sumisión esclava de Europa
Según Zajárova, "todo esto ha ocurrido con el silencio...y la sumisión esclava de Europa", que ha perdido totalmente su política independiente frente a Washington, "no puede ni abrir la boca en las organizaciones internacionales, ni en la OTAN".
Acerca de que en la Unión Europea hay países que -como España- son más proclives a dialogar con Rusia para poner fin a las sanciones, afirma que "lo sabemos".
"Cuando tenemos reuniones a puerta cerrada con los europeos, la mayoría nos dicen 'estamos cansados, no puede ser, esto daña nuestra economía, tenemos pérdidas millonarias, hemos frenado nuestro crecimiento etc'".
"Ustedes han sufrido ya el Brexit, la elección de Trump, la llegada de millones de refugiados y tener que pagar a Turquía para devolverlos, el golpe a su producción, la caída de la cotización del euro hasta casi igualarse al dólar...¿Qué más tiene que pasar para que Europa lleve finalmente una política independiente?", se pregunta.
Sobre la anexión de Crimea, que llevó a la UE y EEUU a imponer las sanciones a Rusia, insiste en que "celebrar un referéndum era una justicia histórica".
"Crimea es el cuerpo y la sangre de nuestro país. Allí nuestros antepasados derramaron su sangre y cuando se desintegró la URSS ningún ruso pidió la devolución de Crimea porque respetábamos a Ucrania y poníamos este respeto por encima de nuestros intereses", dice.
Y comparando este hecho histórico con aquella situación en la que en una maternidad se equivocan y le dan el niño a otra madre, afirma que "solo cuando el niño crece pide volver con su madre verdadera, porque ésta, por amor a su hijo, no lo quiso reclamar nunca. Pero la realidad es que la madre falsa nunca amó a su hijo".
Fuente
JAJAJAJAJAJA... ¿y qué declaraciones esperaban de la portavoz de la Cancillería rusa? Tiene que decir lo que Putin le ordene, no hay más. Se muerde la lengua cuando habla de que sólo los gringos son los malos en esta historia. Un botón de muestra: "Crimea es el cuerpo y la sangre de nuestro país. Allí nuestros antepasados derramaron su sangre y cuando se desintegró la URSS ningún ruso pidió la devolución de Crimea porque respetábamos a Ucrania y poníamos este respeto por encima de nuestros intereses", dice. JIARJIARJIARJIARJIAR, ¿así, y más melodramático? Por eso dan asco los políticos (a ambos lados del Atlántico)... aunque ahora debemos agregar a la lista a los multimillonarios que, a la manera de las películas que considerábamos "baratas", puedan literalmente COMPRAR PAISES para satisfacer sus ambiciones personales (lo que los gringos nunca pensaron, es que ellos, los "infalibles", a los que nunca les sucedería eso, serían los primeros a vivirlo).
Lo que sí evidencia la portavoz de la Cancillería rusa, es una completa, total y absoluta ignorancia acerca de lo que son los "Realities Shows" y cómo funcionan. De saberlo, entendería, entonces sí, el porqué Trump obtuvo la mayoría en los colegios electorales (no así en la votación ciudadana). Pero para Putin lo importante es tener alguien que le permita, ¡por fín!, seguir haciendo pingües negocios como dueño de Rusia (y El Pelochas es un buen aliado para eso, mientras a él le toque parte del pastel).