Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

La Segob y la CNTE se lanzan advertencias de cara al inicio de clases

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
Osorio Chong dijo que ningún grupo impedirá el arranque del ciclo escolar, mientras la organización rechazó la política educativa federal

Por Flor Hernández y Ángel Nakamura
Viernes, 14 de agosto de 2015 a las 20:00


integrantes-de-la-seccin-22-de-la-cnte-durante-un-mitn-realizado-este-viernes-en-oaxaca.jpg

Integrantes de la Sección 22 de la CNTE durante un mitin realizado este viernes en Oaxaca (Cuartoscuro).

Lo más importante
• A poco más de una semana del inicio de clases, la Segob y la CNTE cruzaron advertencias
• La Segob aseguró que ningún grupo impedirá el arranque del ciclo escolar
• En tanto, la CNTE realizó protestas y advirtió que aplicará su plan educativo, no el federal


(CNNMéxico) — Mientras la Secretaría de Gobernación (Segob) advirtió este viernes que el 24 de agosto iniciarán las clases en todo el país y ningún grupo podrá modificar la fecha, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguró que aún no está definido el arranque del ciclo escolar.

El titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que los menores no tienen por qué pagar por los intereses de grupos.

"El 24 de agosto inician las clases en todo el país (tal como lo marca la Secretaría de Educación Pública) y esto no es algo que ningún grupo, ninguna sección pueda modificar", destacó ante medios.

El secretario dijo que el reforzamiento de la seguridad en Oaxaca en los últimos días, con la presencia de la Policía Federal, tiene como últimas consecuencias que los maestros estén en las aulas y que los alumnos aprendan.

"Que exista una educación de calidad a partir de tener también infraestructura adecuada para que esto pueda suceder. Reitero, no está a discusión ni a negociación la ley de educación".

Osorio Chong agregó que la Segob estará abierta a dialogar, "siempre y cuando sean temas que ayuden a la mejora educativa en este país".

La CNTE mantiene el pulso

En tanto, el líder de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez, informó este viernes que los integrantes de este gremio no tienen definido el inicio del ciclo escolar.

En el marco de una marcha de la coordinadora en Oaxaca, en un recorrido donde participaron alrededor de 25,000 personas, Núñez afirmó que los mentores cuentan con trabajo pedagógico que pondrán en operación durante el próximo curso.

Esto, pese al decreto que modificó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), promulgado por el gobernador Gabino Cué el pasado 20 de julio.

Núñez añadió que los profesores en la entidad aplicarán en las 13,000 escuelas de nivel básico y medio básico su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), y no la reforma educativa.

El dirigente también demandó una mesa de negociación "sin condicionamientos" con el gobierno federal y estatal.

"No se puede hablar de un diálogo mientras más de 20,000 efectivos policiacos se encuentren en Oaxaca, no podemos sentarnos a dialogar con una junta militar. Vamos a internacionalizar nuestra lucha en el plano jurídico y en el plano pedagógico, los profesores se preparan para implementar de lleno el PTEO en todas las escuelas de Oaxaca", recalcó.

Las autoridades federales y de Oaxaca y la CNTE mantienen tensiones desde 2013, cuando se promulgó una reforma educativa que obliga a los profesores a ser evaluados periódicamente.

Fuente
 
Y en los comentarios a la fecha encuentro el siguiente:

Eduardo Ramos MezaHace 15 horas
La nota asegura que los docentes rechazan una reforma educativa que obliga a los profesores a ser evaluados periódicamente, lo que no dice es que a un maestro lo pueden despedir SIN INDEMNIZACIÓN y SIN LIQUIDACIÓN. Si un obrero trabaja en una fábrica durante algunos años, al ser despedido tiene derecho a una liquidación,....Los maestros con esta reforma educativa son despedidos sin un solo centavo. ¡¡ ESTO NO LO DICEN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN!!

en respuesta a lo cual aparece también el siguiente:

PanchoHace 2 horas
O sea que los corren sin aceite , desgraciadamente la mayoría de los medios de comunicación, los demás impacto principalmente como las televisoras que están al servicio del gobierno, o tácitamente son parte de . El movimiento magisterial de la coordinadora, no deja de ser y seguirá siendo un verdadero dolor de cabeza para el gobierno, tal vez por que es el único movimiento social organizado y con una amplia experiencia adquirida en mas de tres décadas de trajinar de las luchas sociales....



Sin duda que lo que se podría reconocer es la capacidad de los haraganes y vividores dirigentes de la CNTE para "convencer" a tantos incautos de tales falacias. Decir que "a un maestro lo pueden despedir SIN INDEMNIZACIÓN y SIN LIQUIDACIÓN" es una absoluta ligereza de alguien que, ó es un "palero" de la CNTE, ó es un perfecto IGNORANTE. Ese "cuento chino" de "lo pueden despedir SIN INDEMNIZACIÓN y SIN LIQUIDACIÓN" es una de tantas idioteces que los rastreros dirigentes de la CNTE han usado como uno de sus tantos estandartes de "lucha". Nada más falso. Si a un profesor (que no maestro) lo despiden sin indemnización y/o liquidación, basta con que acuda al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) y éstos, SIN COSTO ALGUNO PARA EL TRABAJADOR, OBLIGARÁN A LA SEP A SUFRAGAR AMBOS CONCEPTOS. Y no lo digo de "dientes pa' fuera". Personalmente ya he demandado NUEVE veces a la SEP a través del TFCA (por diversos motivos, el más común el de descuentos por faltas indebidamente aplicadas) y EN TODOS LOS CASOS EL LAUDO (la RESOLUCIÓN) ME HA SIDO FAVORABLE. Simplemente basta con que, en apego irrestricto a la Ley le asista la razón al trabajador, para que no haya problemas. Y como por Ley NO SE PUEDE DESPEDIR A UN TRABAJADOR SIN INDEMNIZACIÓN y SIN LIQUIDACIÓN, el fallo a través del TFCA será FAVORABLE, ¡PUNTO!

Por supuesto que el así llamado movimiento magisterial de la CNTE "es el único movimiento social organizado y con una amplia experiencia adquirida en mas de tres décadas de trajinar…." Pero calificar lo que hace como "de las luchas sociales…", pues esteeeeee. Por supuesto que los malandrines dirigentes de la Sección 22 del SNTE han sabido encontrar un "modus vivendi" a través de acumular poder POLÍTICO mediante el CHANTAJE. Ello les ha permitido, también, acumular fuertes sumas de dinero (se visten como paisanos para "dar el gatazo" de que son gente humilde). Tan es así, que les da para ser gente que vive muy desahogadamente y, además, puede sufragar los enormes gastos de movilización que conllevan sus innumerables marchas y plantones.

Finalmente, por cuanto a la nota principal, destaco las ya conocidas INCONGRUENTES declaraciones de Rubén Núñez, quien informó que este viernes que los integrantes de este gremio no tienen definido el inicio del ciclo escolar, para luego añadir que "los profesores en la entidad aplicarán en las 13,000 escuelas de nivel básico y medio básico su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), y no la reforma educativa." Total… "mire usted de que somos inseguros, pues fíjese que siiiii… y noooo". :D Esos son los "brillantes" dirigentes que reptan, medran, viven y explotan a los pobres inútiles que se dejan (y otros que encuentran más "cómodo" vivir de las migajas que estos fulanos les dan). ¿Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca? JAJAJAJAJAJA. ¿Le llaman Transformación de la Educación de Oaxaca a hacer lo que "HACEN"? Lo único que saben hacer es VIVIR DEL PRESUPUESTO CAMPECHANAMENTE. Yo preferiría que mi hijo vaya a la Central de Abastos y se meta de cargador, antes de permitir que estos rufianes le "ENSEÑEN" lo que saben hacer (al menos a mí no me agrada la idea de tener un hijo que "aprenda" lo que esos fulanos le pueden "enseñar"). "Vamos a internacionalizar nuestra lucha en el plano jurídico y en el plano pedagógico, los profesores se preparan para implementar de lleno el PTEO en todas las escuelas de Oaxaca". Ya le tocará al berrinchudo de Chauyfett y al inepto de Osorio Chong, mostrar si es que "tienen los pantalones bien puestos" para procesar administrativa y laboralmente tanto a los fascinerosos dirigentes de la CNTE y a quienes pretendan secundarlos, al tratar de aplicar procedimientos NO AUTORIZADOS. Conforme a la ley eso es motivo de DESPIDO (si cualquier trabajador aplica procedimientos diferentes a los que su patrón, público o privado, le ha indicado, procede el despido sin más; al menos en el sector privado no hay vuelta de hoja para quien intenta "hacer lo que se le antoja" en la empresa). Y que van a "internacionalizar su 'lucha' en el plano jurídico y en el plano pedagógico"… MÁS JAJAJAJAJAJA. Nadie duda que haya malandrines en otros paises que se "adhieran" a su movimiento (también fuera de México hay "movimientos" de este género, sobre todo en paises subdesarrollados). Más bien llama la atención que, habiendo tanto trabajo que hacer AL INTERIOR DEL PAIS para mejorar la educación, mejor se den tiempo para ir a vacacionar a otros paises (con cargo a nuestros impuestos), para… "internacionalizar su lucha". Y ello ya que obviamente no irán a adquirir conocimientos de vanguardia en educación, para contribuir POSITIVAMENTE a la educación en México. Harán, y seguirán haciendo… lo mismo que han hecho durante más de TREINTA AÑOS: VIVIR DEL PRESUPUESTO SIN TRABAJAR EN ABSOLUTO (y luego nos quejamos de los diputados y senadores).

Claro que la mentada "Reforma Educativa" es una charada barata del actual gobierno (ni es REFORMA, ni mucho menos EDUCATIVA). Pero no dudemos que el mentado PTEO sea algo aún PEOR (basta con saber quienes lo han elaborado). Mientras tanto, la educación pública en Oaxaca seguirá siendo rehén de una punta de rufianes por un lado, y de un gobierno federal inepto por el otro. Y luego se preguntan porqué hay tanta migración pa'l norte en ese estado.
 
Yo opino...

Hay muchas versiones sobre la reforma educativa... muchas de las cuales, las escucharon "del primo de un amigo"... es decir, son versiones malinformadas.

Me parece importante que, antes de emitir una opinión, se informen al respecto -ojo, no estoy defendiendo a uno u otro- simplemente estoy siendo objetivo en mi opinión acorde a lo que puedo observar de los pseudo-medios y de los pseudo-maestros de la CNTE. Ambos son "pseudo", porque los medios malinforman conforme les conviene hacerlo y los profesores -afortunadamente no todos, incluso muchos de la CNTE- interpretan las cosas como les conviene.

El problema central de la CNTE es su sindicalismo, los profesores deben tener un mínimo de conocimientos para ejercer su profesión y deben demostrar que tienen un mínimo de nivel educativo para trabajar (mejor no empiezo a compararlos con los países desarrollados, porque me tacharían de malinchista).

El problema de los medios, es que son serviciales ante el gobierno, y crean versiones que benefician a uno y perjudican al otro.

Pero bueno, si a los pseudo-maestros de la CNTE (por no decir a su sindicato) les importara el futuro de los niños, estarían dando clases y seguirían su lucha (se pueden ambas cosas), pero prefieren defender únicamente sus intereses y olvidarse de enseñar a los niños que, de por sí, están en un enorme rezago educativo al pertenecer a los estados del país donde menos apoyo por parte del gobierno existe.

Al gobierno, ya sabemos, sólo le importa robar tanto como puedan mientras puedan (y los ciudadanos los dejemos), el problema principal de todo esto es la falta de unión de los mexicanos y la poca perspectiva y visión de no darse cuenta que el beneficio de los demás, es también el beneficio propio.

La CNTE, lo único que está haciendo es desprestigiar su movimiento (justo como sucedió con LyF del centro) -legitimo o no, depende de la perspectiva-, eso al gobierno le conviene, porque pone a la sociedad en contra de la CNTE -nuevamente gracias a los medios- y eso le permite seguir controlando el futuro del país que cada día va más en picada...
 
Volver
Arriba