jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
Enrique Pérez Quintana
Proyecto sin fin
2 de Noviembre, 2015
Cuartoscuro.com - Alberto Anaya, presidente del CEN del Partido del Trabajo. / Foto: Archivo Cuartoscuro
Las elecciones federales intermedias de 2015 arrojaron resultados que llamaron la atención, en el caso del reacomodo de fuerzas dentro de la tendencia política de izquierda, en la que la novedad fue el avance del partido Morena, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, que por ser la primera ocasión en la que participaba en un proceso electoral federal, estuvo obligado por mandato de ley, a hacerlo solo. Es posible que esta condición haya influido para que el Partido del Trabajo, que en anteriores elecciones lo hizo en alianza con López Obrador, no alcanzara el 3 por ciento de la votación requerida para mantener su registro.
El Partido del Trabajo (PT) obtuvo su registro en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, razón por la cual se ha dicho que mantiene una estrecha relación con él. En el proceso electoral federal del 7 de junio, el PT impulsó candidaturas con el PRD y también propias.
En el cómputo final le fueron reconocidos un millón 124 mil 818 votos, apenas el 2.9958 por ciento, por lo que le faltaron 3 mil 700 votos para conservar el registro. El 3 de septiembre, la Junta General Ejecutiva del INE realizó la declaratoria de pérdida de registro del PT por no alcanzar en la elección para diputados federales el 3 por ciento de la "votación válida emitida".
La determinación de la Junta General Ejecutiva del INE no fue aceptada por el PT que argumentó que las elecciones federales aún no terminaban debido a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló los resultados del distrito 1 de Aguascalientes, por lo que todavía podría alcanzar los votos que necesita para mantener su registro.
El pasado 23 de octubre el TEPJF declaró no válida la decisión de la Junta General Ejecutiva del INE sobre la pérdida del registro del PT, con lo que lo resucitó.
Los magistrados del TEPJF argumentaron que estas determinaciones las debe tomar el Consejo General del INE. "En vista de lo razonado, se revoca la resolución que emitió la Junta General Ejecutiva en la cual realizó la declaratoria de pérdida de registro del PT. Asimismo, se dejan sin efectos jurídicos todos los actos realizados en ejecución o como consecuencia de la emisión de la resolución reclamada".
El fallo del TEPJF implica que el INE deberá de emitir una nueva resolución. Por lo que el PT gozará nuevamente de sus derechos y prerrogativas. El interventor, nombrado de manera preventiva para asegurar los bienes del partido y proceder a su liquidación, se queda sin esas funciones pues se reintegran los bienes al partido.
Las prerrogativas para gasto ordinario de septiembre a diciembre, que recibirá el PT son por 94 millones de pesos. Además, tiene un financiamiento por actividades ordinarias de 282 millones de pesos. A ese monto se debe sumar 84.5 millones para gastos de campaña y actividades específicas por 7.5 millones.
También recibirá recursos adicionales por 122 mil 180.69 pesos, como los demás partidos, para gastos de campaña derivados de la elección extraordinaria del 6 de diciembre en el distrito 01 de Aguascalientes. Oportunidad que, desde luego, aprovechará el PT para reunir los 3 mil 700 votos para mantener su registro.
El regreso a la vida política del Partido del Trabajo, considerado una rémora dentro del sistema de partidos por mantenerse asociado con otras opciones para conservar su registro, es una muestra de la enorme flexibilidad del marco legal que se han dado los partidos para no salir del juego de la disputa del poder.
De recuperar su registro con los votos que le faltan de las elecciones en Aguascalientes, la Cámara de Diputados también tendrá que reajustar su composición debido a que las diputaciones plurinominales que le corresponden al PT, repartidas entre otros partidos, le deberán de ser entregadas para completar el número previsto de 500 diputados, 300 de mayoría y 200 plurinominales.
El caso deberá ilustrar las consecuencias de no respetar los procesos electorales y es una lección para los jugadores que buscan burlar la ley y terminan burlados. Regresa el PT, pero no es la gran noticia.
Fuente
Evidentemente, tras la insultante decisión de IGNORAR las flagrantes violaciones del PVEM para que no perdiera su registro (lo cual era malo para el PRI ó el PAN, según sea la necesidad), pues ya hasta se habían tardado los del TEPJF en "revivir" al PT. Es parte del infamante simulacro en que está convertida la "democracia" mexicana, esa que es LA MÁS CARA DEL MUNDO.
Proyecto sin fin
2 de Noviembre, 2015

Cuartoscuro.com - Alberto Anaya, presidente del CEN del Partido del Trabajo. / Foto: Archivo Cuartoscuro
Las elecciones federales intermedias de 2015 arrojaron resultados que llamaron la atención, en el caso del reacomodo de fuerzas dentro de la tendencia política de izquierda, en la que la novedad fue el avance del partido Morena, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, que por ser la primera ocasión en la que participaba en un proceso electoral federal, estuvo obligado por mandato de ley, a hacerlo solo. Es posible que esta condición haya influido para que el Partido del Trabajo, que en anteriores elecciones lo hizo en alianza con López Obrador, no alcanzara el 3 por ciento de la votación requerida para mantener su registro.
El Partido del Trabajo (PT) obtuvo su registro en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, razón por la cual se ha dicho que mantiene una estrecha relación con él. En el proceso electoral federal del 7 de junio, el PT impulsó candidaturas con el PRD y también propias.
En el cómputo final le fueron reconocidos un millón 124 mil 818 votos, apenas el 2.9958 por ciento, por lo que le faltaron 3 mil 700 votos para conservar el registro. El 3 de septiembre, la Junta General Ejecutiva del INE realizó la declaratoria de pérdida de registro del PT por no alcanzar en la elección para diputados federales el 3 por ciento de la "votación válida emitida".
La determinación de la Junta General Ejecutiva del INE no fue aceptada por el PT que argumentó que las elecciones federales aún no terminaban debido a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló los resultados del distrito 1 de Aguascalientes, por lo que todavía podría alcanzar los votos que necesita para mantener su registro.
El pasado 23 de octubre el TEPJF declaró no válida la decisión de la Junta General Ejecutiva del INE sobre la pérdida del registro del PT, con lo que lo resucitó.
Los magistrados del TEPJF argumentaron que estas determinaciones las debe tomar el Consejo General del INE. "En vista de lo razonado, se revoca la resolución que emitió la Junta General Ejecutiva en la cual realizó la declaratoria de pérdida de registro del PT. Asimismo, se dejan sin efectos jurídicos todos los actos realizados en ejecución o como consecuencia de la emisión de la resolución reclamada".
El fallo del TEPJF implica que el INE deberá de emitir una nueva resolución. Por lo que el PT gozará nuevamente de sus derechos y prerrogativas. El interventor, nombrado de manera preventiva para asegurar los bienes del partido y proceder a su liquidación, se queda sin esas funciones pues se reintegran los bienes al partido.
Las prerrogativas para gasto ordinario de septiembre a diciembre, que recibirá el PT son por 94 millones de pesos. Además, tiene un financiamiento por actividades ordinarias de 282 millones de pesos. A ese monto se debe sumar 84.5 millones para gastos de campaña y actividades específicas por 7.5 millones.
También recibirá recursos adicionales por 122 mil 180.69 pesos, como los demás partidos, para gastos de campaña derivados de la elección extraordinaria del 6 de diciembre en el distrito 01 de Aguascalientes. Oportunidad que, desde luego, aprovechará el PT para reunir los 3 mil 700 votos para mantener su registro.
El regreso a la vida política del Partido del Trabajo, considerado una rémora dentro del sistema de partidos por mantenerse asociado con otras opciones para conservar su registro, es una muestra de la enorme flexibilidad del marco legal que se han dado los partidos para no salir del juego de la disputa del poder.
De recuperar su registro con los votos que le faltan de las elecciones en Aguascalientes, la Cámara de Diputados también tendrá que reajustar su composición debido a que las diputaciones plurinominales que le corresponden al PT, repartidas entre otros partidos, le deberán de ser entregadas para completar el número previsto de 500 diputados, 300 de mayoría y 200 plurinominales.
El caso deberá ilustrar las consecuencias de no respetar los procesos electorales y es una lección para los jugadores que buscan burlar la ley y terminan burlados. Regresa el PT, pero no es la gran noticia.
Fuente
Evidentemente, tras la insultante decisión de IGNORAR las flagrantes violaciones del PVEM para que no perdiera su registro (lo cual era malo para el PRI ó el PAN, según sea la necesidad), pues ya hasta se habían tardado los del TEPJF en "revivir" al PT. Es parte del infamante simulacro en que está convertida la "democracia" mexicana, esa que es LA MÁS CARA DEL MUNDO.