Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

La presidenta de Corea del Sur: otro caso de corrupción

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
A manera de Introducción:

La presidenta surcoreana, implicada en caso de corrupción

LGC (EFE/AFP/AP)
dw.com
20.11.2016


Park Geun-hye cuenta, sin embargo, con inmunidad por lo que no puede ser procesada, aunque tendrá que acudir a declarar en los próximos días.

36374653_303.jpg


La Fiscalía de Corea del Sur anunció el domingo (20.11.2016) que la presidenta del país, Park Geun-hye, está implicada en un grave caso de corrupción y tráfico de influencias que salpica a una amiga y asesora suya. El equipo de fiscales explicó sin embargo que no puede presentar cargos contra Park porque la Constitución surcoreana estipula que el presidente del país cuenta con inmunidad, excepto en casos de insurrección o traición, detalló la agencia Yonhap.

Tras una investigación preliminar, la Fiscalía acusó hoy formalmente a Choi Soon-sil, una amiga y consejera de la presidenta que se encuentra en prisión desde finales de octubre, por abuso de autoridad, coerción e intento de fraude, entre otros delitos. Además, también serán juzgados por este caso dos excolaboradores de la presidenta, An Chong-bum y Jeong Ho-seong, acusados de entregar documentos gubernamentales y presidenciales a Choi.

"Basándonos en las evidencias recogidas hasta ahora pensamos que la presidenta participó, como conspiradora, en una considerable parte de las actividades criminales de los tres acusados", dijo Lee Young-Ryeol, jefe de la investigación. Los abogados de Park rechazaron la semana pasada que los fiscales tomara declaración a la presidenta hasta que no se presentaran cargos formalmente contra Choi, por lo que se espera que el interrogatorio se celebre en los próximos días.

Poder en la sombra

Choi Soon-sil, a pesar de no ostentar ningún cargo público, presuntamente modificó los discursos de Park, intervino de forma oculta en asuntos de Estado y recaudó más de sesenta millones de dólares en "donaciones" de forma ilícita utilizando su influencia para después quedarse con parte de los fondos. El caso ha desatado una enorme indignación entre los surcoreanos que semanalmente se han manifestado de manera masiva para pedir la dimisión de la presidenta.

Park, que ha perdido perdón en varias ocasiones, ha intentado además rebajar la indignación popular renunciando a sus poderes en el gabinete y ofreciendo a la oposición que elija a un nuevo primer ministro. El caso ha desencadenado la mayor crisis política a la que se enfrenta la presidenta conservadora desde que asumió el poder en 2013 y cuya popularidad ha caído en picado.

36449559_401.jpg

Protestas este sábado contra la presidenta Geun-hye en Seúl.



Fuente



Y ahora, la situación actual del caso:

La presidente de Corea del Sur finalmente anunció que renunciará

infobae.com
Con información de AP
29 de noviembre de 2016


Park Geun hye dejó su dimisión a manos de la Asamblea Nacional, después de gigantescas protestas contra un escándalo de corrupción en el que está involucrada

resizer

Park Geun hye presentó su renuncia (AFP)

"Dejo mi futuro en las manos de la Asamblea Nacional, incluida la posibilidad de acortar mi mandato", anunció Park Geun hye en su tercer discurso televisado sobre el caso de la Rasputina surcoreana.

La asediada presidente de Corea del Sur, anunció así que renunciará al cargo si el Parlamento establece un plan para el traspaso seguro del poder.

"Una vez que los legisladores hayan acordado medidas para el traspaso de poder de modo que se minimice cualquier vacío y la posibilidad de un caos, me retiraré", declaró la presidenta, otrora conocida como "La Princesa de Hielo" y que este martes hablaba con un marcado tono de resignación.

El trascendental anuncio de la mandataria se produjo tras una serie de manifestaciones masivas que han exigido su renuncia en medio de un creciente escándalo por tráfico de influencias. Su popularidad había caído hasta apenas un 4%.

resizer

Una de las masivas manifestaciones que pidieron la renuncia de Park (Reuters)

Los partidos de oposición estaban trabajando en una moción de censura en su contra e incluso los aliados de la mandataria en el gobernante partido conservador habían pedido que renunciara "de forma honorable" en lugar de enfrentar la impugnación.

De acuerdo al diario El País, si el Parlamento aprueba esa moción, correspondería al Tribunal Supremo dar su visto bueno, algo que puede tardar seis meses.

Park había rechazado hasta ahora las peticiones de que dejara el cargo y rechazó la afirmación de la fiscalía de que conspiró con una confidente que supuestamente manipuló el poder desde las sombras y extorsionó a empresas para amasar una fortuna ilícita.

En efecto, una amiga y ex confidente de la presidente bautizada "Rasputina" por la prensa, fue detenida a principios de noviembre bajo sospecha de tráfico de influencias, dando lugar a un escándalo político de imprevisibles consecuencias para Park Geun-hye.

resizer

(Reuters)

Choi Soon-sil, una amiga desde hace 40 años, la aconsejaba en los asuntos de Estado sin ejercer ninguna función oficial ni tener ninguna habilitación en materia de seguridad.

La detenida es investigada por tráfico de influencias y corrupción debido a sospechas de que aprovechó sus contactos en la "Casa Azul", sede de la presidencia, para extorsionar a los principales conglomerados económicos del país, como Samsung, que habría destinado importantes sumas de dinero a fundaciones creadas por la amiga de la presidenta.



Fuente


En todos lados se cuecen habas. Sólo que en Corea del Sur SÍ SALEN A MANIFESTARSE MASIVAMENTE contra la corrupción. Para quienes creen que eso no funciona como medida para deshacerse de políticos CORRUPTOS, así se trate de la mismísima presidenta (y nada que ver con el circo mediático y plagado de intere$e$ personales de Brasil).
 
Detienen a la hija de la "Rasputina surcoreana"

JOV (efe, n-tv)
Retomado por dw.com
02.01.2017


La hija de Choi Soon-sil, apodada la "Rasputina surcoreana" y protagonista del escándalo de corrupción que ha llevado a la destitución de la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, fue detenida en Dinamarca.

36820919_303.jpg

Choi Soon-sil, la madre de la capturada en Dinamarca.

La hija de Choi, Chung Yoo-ra, fue detenida acusada de estancia ilegal en el país europeo, cuyas autoridades policiales así lo notificaron a la Agencia Nacional de Policía de Corea del Sur, según informaciones recogidas por la agencia local Yonhap.

El grupo de la Fiscalía que investiga el caso pidió a Interpol el pasado martes incluir a la mujer, de 20 años, en su lista de personas buscadas, después de que ésta desoyera repetidos llamamientos para que se presentara en Corea del Sur a declarar.

El equipo de investigación, que ya obtuvo una orden de arresto contra Chung el pasado 22 de diciembre, está colaborando con los organismos pertinentes para repatriar a la joven al país asiático.

Los investigadores creen que Chung recibió un trato preferencial en la universidad y el bachillerato -cuyo título se le ha retirado por considerar que sus calificaciones y registros de asistencia fueron falsificados- por los lazos de su madre con la presidenta.

¿Dama extorsionista, amiga de la presidenta?

Su madre, Choi Soon-il, está considerada el cerebro de la trama de corrupción y tráfico de influencias que ha llevado al Parlamento a destituir a la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, una decisión que ahora debe ratificar o no el Tribunal Constitucional.

Choi, de 60 años y amiga íntima de Park, está acusada de intervenir en asuntos de Estado a pesar de no ostentar cargo público y extorsionar a grandes empresas para obtener dinero que se habría apropiado parcialmente, entre otros cargos.

La fiscalía cree que el grupo Samsung, el mayor del país, firmó un contrato por valor de unos 22.000 millones de wones (unos 17,3 millones de euros) con una empresa con sede en Alemania propiedad de Choi y dio además apoyo financiero para que Chung, que se dedica a la hípica, entrenara en el país teutón y adquiriera caballos.


Fuente


Ahí me avisan cuando sepan que nuestra Fiscalía (antes PGR) investigue que el presidente del país, Enrique Peña Nieto, está implicado en graves caso de corrupción y tráfico de influencias que salpica, entre otros, a un amigo suyo, Juan Armando Hinojosa, presidente del ahora tan popular Grupo Higa y de la empresa Bienes Raíces H&G S.A., la empresa que misteriosamente recibe el beneficio de todas la grandes obras de infraestructura en que se ha empeñado el Copetes, muchas de ellas absolutamente innecesarias, pero eso sí, MUY COSTOSAS (y que han hecho que el gobierno una vez más aumente su deuda externa, para financiar estos EXCESOS). Al igual que en el caso surcoreano, la Fiscalía no puede presentar cargos contra EPN porque la Constitución mexicana estipula que el presidente del país cuenta con inmunidad, excepto en casos de insurrección o traición. Para poder procesar a Peña Miento sería necesario que nuestros siempre bien amados y nunca bien ponderados "representantes populares" (el Congreso de la Unión) DESTITUYAN al Copetes. Al no tener siquiera una mayoría suficiente el ambas cámaras el PRI, ésto no sería imposible. Pero como la prácticamente totalidad de esos VIVIDORES están más ocupados en preservar sus PRIVILEGIOS y preparar el siguiente SALTO (no por nada el deporte preferido de estos fulanos es el salto con garrocha, y su emblema es un chapulín), pues difícilmente veremos en nuestro México algo parecido. Y mucho menos esperar que de dicha investigación se deriven detenciones de los grandes cuates de EPN implicados en las intrincadas redes de CORRUPCIÓN y IMPUNIDAD que lo rodean. ¡ Estamos a AÑOS LUZ de Corea del Sur! Y es por eso que en tan sólo medio siglo este país pasó de ser tercermundista (en peores circunstancias que México en ese entonces) a ser la potencia que ahora es. las razones, sin contar con lo que ya es evidente de estas notas son:

Con una superficie de tan sólo 100 210 km^2, es decir, apenas más grande que Oaxaca, en Corea del Sur habitan casi 50 millones de habitantes, o sea alrededor de CUATRO veces más que en Oaxaca (en la República Mexicana se estima que hoy por hoy hay casi 130 millones de habitantes). Pese a que el PIB nominal de Corea del Sur es tan sólo alrededor de un 40% mayor al de México (poco más de 1,4 billones de USD contra apenas un poquito más de 1 billón de USD), y no obstante la alta densidad poblacional, el PIB nominal per cápita de Corea del Sur es más del doble que el de México (más de 23,000 USD contra apenas poco más de 10,000 USD). No hay que olvidar que el PIB nominal per cápita se determina no en función de la densidad poblacional, sino de la población TOTAL. Lo anterior quiere decir que los surcoreanos son mucho más PRODUCTIVOS que los mexicanos (creo que eso no es una sorpresa, ¿verdad?). A lo anterior habría que agregar que, mientras que el PIB mexicano está fuertemente influenciado por exportación de MATERIAS PRIMAS, el surcoreano se compone esencialmente de PRODUCTOS CON ALTO VALOR AGREGADO. Nosotros exportamos materias que luego importamos PROCESADAS. Ellos importan materias primas que luego exportan a UN ALTO VALOR AGREGADO. Corea del Sur está clasificado como país desarrollado por la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). También se encuentra entre los países más avanzados tecnológicamente y mejor comunicados; es el tercer país con mayor número de usuarios de Internet de banda ancha entre los países de la OCDE, siendo también uno de los líderes globales en producción de aparatos electrónicos, dispositivos semiconductores y teléfonos móviles. También cuenta con una de las infraestructuras más avanzadas en el mundo y líder mundial en la industria de la construcción naval, encabezada por compañías prominentes como Hyundai Heavy Industries. La economía surcoreana es la mayor productora de pantallas LCD, OLED y de plasma. Las empresas Samsung y LG se encuentran entre los tres fabricantes más importantes de televisores y teléfonos móviles. Actualmente, Samsung es el primer fabricante de electrodomésticos más exitoso a nivel comercial. Es uno de los líderes de innovación en la tecnología, siendo el tercer país con más patentes registradas, sólo después de Japón y Estados Unidos. Entre los países desarrollados, tiene la tasa de crecimiento de registro de patentes más alta, del 14,8 % en 2007. Actualmente, está clasificado como el país más innovador, según el Índice Global de Innovación. Cuenta con un Índice de Desarrollo Humano (IDH) muy alto, particularmente en materia de educación, donde es clasificado primero en Asia y séptimo en todo el mundo. En los resultados de 2015 del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes de la OCDE (PISA), el país se ubicó en 11avo lugar en ciencias, 7o. en habilidad lectora y en matemáticas (México es 57, 55 y 56, respectivamente). El sistema educativo surcoreano está tecnológicamente avanzado y es el primer país del mundo que llevó el acceso rápido a Internet de banda ancha a cada primaria y secundaria en todo el país. Con esta infraestructura, el país ha desarrollado los primeros libros de texto digitales en el mundo, que se distribuyen de forma gratuita a todas las escuelas desde el 2013. Todo eso lo lograron... ¡EN MENOS DE MEDIO SIGLO! ...pese a haber pasado por gobiernos dictatoriales y despóticos de militares hasta finales de los años 80's del siglo pasado. Al igual que ahora con Park Geun-hye, han sido siempre las multitudinarias MANIFESTACIONES SOCIALES las que han terminado por REMOVER PRESIDENTES en Corea del Sur (bueno, salvo en el caso que se cita enseguida).

Lo que yo no sabía es que Park Geun-hye es hija del peor dictador que ha tenido Corea del Sur: Park Chung-hee. Tras el asesinato, el 15 de agosto de 1974, de Yuk Young-soo, la esposa de Park Chung-hee, su hija, Park Geun-hye, pasó a ejercer como primera dama en funciones, cargo que ocupó hasta el 26 de octubre de 1979, cuando Park Chung-hee fue asesinado. La etapa de Chung-hee estuvo marcada por una deriva autoritaria, escándalos de corrupción y persecución a líderes opositores (ya desde 1975 la administración surcoreana había sobornado presuntamente a congresistas estadounidenses para mejorar su imagen internacional). Así que la señora ya tenía AMPLIA EXPERIENCIA en los asuntos que condujeron a su DESTITUCIÓN (en todo caso, que agradezca que no terminó como su padre). Como se dice por acá: "hija de tigre... pintita". Curioso, pero hasta en eso se parecen los gobiernos de la señora Geun-hye y Peña Nieto: CORRUPTOS... ¡POR HERENCIA!
 
Volver
Arriba