jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
A manera de Introducción:
La presidenta surcoreana, implicada en caso de corrupción
LGC (EFE/AFP/AP)
dw.com
20.11.2016
Park Geun-hye cuenta, sin embargo, con inmunidad por lo que no puede ser procesada, aunque tendrá que acudir a declarar en los próximos días.
La Fiscalía de Corea del Sur anunció el domingo (20.11.2016) que la presidenta del país, Park Geun-hye, está implicada en un grave caso de corrupción y tráfico de influencias que salpica a una amiga y asesora suya. El equipo de fiscales explicó sin embargo que no puede presentar cargos contra Park porque la Constitución surcoreana estipula que el presidente del país cuenta con inmunidad, excepto en casos de insurrección o traición, detalló la agencia Yonhap.
Tras una investigación preliminar, la Fiscalía acusó hoy formalmente a Choi Soon-sil, una amiga y consejera de la presidenta que se encuentra en prisión desde finales de octubre, por abuso de autoridad, coerción e intento de fraude, entre otros delitos. Además, también serán juzgados por este caso dos excolaboradores de la presidenta, An Chong-bum y Jeong Ho-seong, acusados de entregar documentos gubernamentales y presidenciales a Choi.
"Basándonos en las evidencias recogidas hasta ahora pensamos que la presidenta participó, como conspiradora, en una considerable parte de las actividades criminales de los tres acusados", dijo Lee Young-Ryeol, jefe de la investigación. Los abogados de Park rechazaron la semana pasada que los fiscales tomara declaración a la presidenta hasta que no se presentaran cargos formalmente contra Choi, por lo que se espera que el interrogatorio se celebre en los próximos días.
Poder en la sombra
Choi Soon-sil, a pesar de no ostentar ningún cargo público, presuntamente modificó los discursos de Park, intervino de forma oculta en asuntos de Estado y recaudó más de sesenta millones de dólares en "donaciones" de forma ilícita utilizando su influencia para después quedarse con parte de los fondos. El caso ha desatado una enorme indignación entre los surcoreanos que semanalmente se han manifestado de manera masiva para pedir la dimisión de la presidenta.
Park, que ha perdido perdón en varias ocasiones, ha intentado además rebajar la indignación popular renunciando a sus poderes en el gabinete y ofreciendo a la oposición que elija a un nuevo primer ministro. El caso ha desencadenado la mayor crisis política a la que se enfrenta la presidenta conservadora desde que asumió el poder en 2013 y cuya popularidad ha caído en picado.
Protestas este sábado contra la presidenta Geun-hye en Seúl.
Fuente
Y ahora, la situación actual del caso:
La presidente de Corea del Sur finalmente anunció que renunciará
infobae.com
Con información de AP
29 de noviembre de 2016
Park Geun hye dejó su dimisión a manos de la Asamblea Nacional, después de gigantescas protestas contra un escándalo de corrupción en el que está involucrada
Park Geun hye presentó su renuncia (AFP)
"Dejo mi futuro en las manos de la Asamblea Nacional, incluida la posibilidad de acortar mi mandato", anunció Park Geun hye en su tercer discurso televisado sobre el caso de la Rasputina surcoreana.
La asediada presidente de Corea del Sur, anunció así que renunciará al cargo si el Parlamento establece un plan para el traspaso seguro del poder.
"Una vez que los legisladores hayan acordado medidas para el traspaso de poder de modo que se minimice cualquier vacío y la posibilidad de un caos, me retiraré", declaró la presidenta, otrora conocida como "La Princesa de Hielo" y que este martes hablaba con un marcado tono de resignación.
El trascendental anuncio de la mandataria se produjo tras una serie de manifestaciones masivas que han exigido su renuncia en medio de un creciente escándalo por tráfico de influencias. Su popularidad había caído hasta apenas un 4%.
Una de las masivas manifestaciones que pidieron la renuncia de Park (Reuters)
Los partidos de oposición estaban trabajando en una moción de censura en su contra e incluso los aliados de la mandataria en el gobernante partido conservador habían pedido que renunciara "de forma honorable" en lugar de enfrentar la impugnación.
De acuerdo al diario El País, si el Parlamento aprueba esa moción, correspondería al Tribunal Supremo dar su visto bueno, algo que puede tardar seis meses.
Park había rechazado hasta ahora las peticiones de que dejara el cargo y rechazó la afirmación de la fiscalía de que conspiró con una confidente que supuestamente manipuló el poder desde las sombras y extorsionó a empresas para amasar una fortuna ilícita.
En efecto, una amiga y ex confidente de la presidente bautizada "Rasputina" por la prensa, fue detenida a principios de noviembre bajo sospecha de tráfico de influencias, dando lugar a un escándalo político de imprevisibles consecuencias para Park Geun-hye.
(Reuters)
Choi Soon-sil, una amiga desde hace 40 años, la aconsejaba en los asuntos de Estado sin ejercer ninguna función oficial ni tener ninguna habilitación en materia de seguridad.
La detenida es investigada por tráfico de influencias y corrupción debido a sospechas de que aprovechó sus contactos en la "Casa Azul", sede de la presidencia, para extorsionar a los principales conglomerados económicos del país, como Samsung, que habría destinado importantes sumas de dinero a fundaciones creadas por la amiga de la presidenta.
Fuente
En todos lados se cuecen habas. Sólo que en Corea del Sur SÍ SALEN A MANIFESTARSE MASIVAMENTE contra la corrupción. Para quienes creen que eso no funciona como medida para deshacerse de políticos CORRUPTOS, así se trate de la mismísima presidenta (y nada que ver con el circo mediático y plagado de intere$e$ personales de Brasil).
La presidenta surcoreana, implicada en caso de corrupción
LGC (EFE/AFP/AP)
dw.com
20.11.2016
Park Geun-hye cuenta, sin embargo, con inmunidad por lo que no puede ser procesada, aunque tendrá que acudir a declarar en los próximos días.

La Fiscalía de Corea del Sur anunció el domingo (20.11.2016) que la presidenta del país, Park Geun-hye, está implicada en un grave caso de corrupción y tráfico de influencias que salpica a una amiga y asesora suya. El equipo de fiscales explicó sin embargo que no puede presentar cargos contra Park porque la Constitución surcoreana estipula que el presidente del país cuenta con inmunidad, excepto en casos de insurrección o traición, detalló la agencia Yonhap.
Tras una investigación preliminar, la Fiscalía acusó hoy formalmente a Choi Soon-sil, una amiga y consejera de la presidenta que se encuentra en prisión desde finales de octubre, por abuso de autoridad, coerción e intento de fraude, entre otros delitos. Además, también serán juzgados por este caso dos excolaboradores de la presidenta, An Chong-bum y Jeong Ho-seong, acusados de entregar documentos gubernamentales y presidenciales a Choi.
"Basándonos en las evidencias recogidas hasta ahora pensamos que la presidenta participó, como conspiradora, en una considerable parte de las actividades criminales de los tres acusados", dijo Lee Young-Ryeol, jefe de la investigación. Los abogados de Park rechazaron la semana pasada que los fiscales tomara declaración a la presidenta hasta que no se presentaran cargos formalmente contra Choi, por lo que se espera que el interrogatorio se celebre en los próximos días.
Poder en la sombra
Choi Soon-sil, a pesar de no ostentar ningún cargo público, presuntamente modificó los discursos de Park, intervino de forma oculta en asuntos de Estado y recaudó más de sesenta millones de dólares en "donaciones" de forma ilícita utilizando su influencia para después quedarse con parte de los fondos. El caso ha desatado una enorme indignación entre los surcoreanos que semanalmente se han manifestado de manera masiva para pedir la dimisión de la presidenta.
Park, que ha perdido perdón en varias ocasiones, ha intentado además rebajar la indignación popular renunciando a sus poderes en el gabinete y ofreciendo a la oposición que elija a un nuevo primer ministro. El caso ha desencadenado la mayor crisis política a la que se enfrenta la presidenta conservadora desde que asumió el poder en 2013 y cuya popularidad ha caído en picado.

Protestas este sábado contra la presidenta Geun-hye en Seúl.
Fuente
Y ahora, la situación actual del caso:
La presidente de Corea del Sur finalmente anunció que renunciará
infobae.com
Con información de AP
29 de noviembre de 2016
Park Geun hye dejó su dimisión a manos de la Asamblea Nacional, después de gigantescas protestas contra un escándalo de corrupción en el que está involucrada

Park Geun hye presentó su renuncia (AFP)
"Dejo mi futuro en las manos de la Asamblea Nacional, incluida la posibilidad de acortar mi mandato", anunció Park Geun hye en su tercer discurso televisado sobre el caso de la Rasputina surcoreana.
La asediada presidente de Corea del Sur, anunció así que renunciará al cargo si el Parlamento establece un plan para el traspaso seguro del poder.
"Una vez que los legisladores hayan acordado medidas para el traspaso de poder de modo que se minimice cualquier vacío y la posibilidad de un caos, me retiraré", declaró la presidenta, otrora conocida como "La Princesa de Hielo" y que este martes hablaba con un marcado tono de resignación.
El trascendental anuncio de la mandataria se produjo tras una serie de manifestaciones masivas que han exigido su renuncia en medio de un creciente escándalo por tráfico de influencias. Su popularidad había caído hasta apenas un 4%.

Una de las masivas manifestaciones que pidieron la renuncia de Park (Reuters)
Los partidos de oposición estaban trabajando en una moción de censura en su contra e incluso los aliados de la mandataria en el gobernante partido conservador habían pedido que renunciara "de forma honorable" en lugar de enfrentar la impugnación.
De acuerdo al diario El País, si el Parlamento aprueba esa moción, correspondería al Tribunal Supremo dar su visto bueno, algo que puede tardar seis meses.
Park había rechazado hasta ahora las peticiones de que dejara el cargo y rechazó la afirmación de la fiscalía de que conspiró con una confidente que supuestamente manipuló el poder desde las sombras y extorsionó a empresas para amasar una fortuna ilícita.
En efecto, una amiga y ex confidente de la presidente bautizada "Rasputina" por la prensa, fue detenida a principios de noviembre bajo sospecha de tráfico de influencias, dando lugar a un escándalo político de imprevisibles consecuencias para Park Geun-hye.

(Reuters)
Choi Soon-sil, una amiga desde hace 40 años, la aconsejaba en los asuntos de Estado sin ejercer ninguna función oficial ni tener ninguna habilitación en materia de seguridad.
La detenida es investigada por tráfico de influencias y corrupción debido a sospechas de que aprovechó sus contactos en la "Casa Azul", sede de la presidencia, para extorsionar a los principales conglomerados económicos del país, como Samsung, que habría destinado importantes sumas de dinero a fundaciones creadas por la amiga de la presidenta.
Fuente
En todos lados se cuecen habas. Sólo que en Corea del Sur SÍ SALEN A MANIFESTARSE MASIVAMENTE contra la corrupción. Para quienes creen que eso no funciona como medida para deshacerse de políticos CORRUPTOS, así se trate de la mismísima presidenta (y nada que ver con el circo mediático y plagado de intere$e$ personales de Brasil).