DevIaNcE®
Bovino de la familia
- Desde
- 22 Jun 2007
- Mensajes
- 7.710
- Tema Autor
- #1
Antes de que comiencen a decir que esto no va en este subforo, les recomiendo que lean con detalle el artículo:
De verdad que no nos da para más. Nos encanta inventar conspiraciones, creer que el mundo se une para fregarnos solamente a nosotros y sentirnos víctimas de fuerzas malévolas y opresoras.
En Concacaf nos ven con envidia, en Conmebol no nos quieren, en la UEFA no existimos, seguramente porque tenemos un futbol de primer mundo, dirigentes honestos y capaces y los clubes mejor manejados en el planeta, todos nos ven con recelo y resquemor.
Veo algunos titulares lamentables, leo y escucho opiniones patrioteras de una ridícula banalidad y entiendo que lo más “populista” es hoy subirse a ese barco, envolverse en la bandera, poner cara de “ofendidos” y sentirnos bien “machos”.
Ahora resulta que la “dignidad” del futbol mexicano ha salido a flote, que los “piratas” “tramposos” y “abusadores” de la Conmebol ya sabrán con quien se meten y que “ellos se lo pierden”.
No nos engañemos, por favor. Si de verdad quienes mandan en la FMF (que por supuesto, no son Decio y Justino, simples subordinados, acaso voceros) “defendieran” al futbol mexicano como dicen, no permitirían, por ejemplo, que SUM (Soccer United Marqueting) explote a la Selección Nacional jugando partidos patito en fechas inoportunas, ante rivales de bajísimo nivel, u organizara torneuchos del nivel de la Interliga y la Superliga, que no dejan deportivamente absolutamente nada, en campos que a veces no son ni de futbol y con arbitrajes desastrosos.
Ahí, a esos “valientes” directivos no les apetece mostrar esta “nueva dignidad”, simplemente porque no conviene. La dignidad del futbol mexicano tiene precio, y SUM la compra en dólares, así que no hay queja que valga.
Las dos televisoras que manejan el futbol en México a su antojo, y tenían rato buscando un pretexto para cortar vínculos con la Conmebol. No lo habían hecho porque en general había la sensación de que hacerlo así nada más por capricho sería criticado por todos, que la prensa y el público no verían con buenos ojos esa decisión sin sustento real, pero ganas tenían desde hace rato, pues económicamente a ellos no les representaba ningún beneficio, y lo deportivo siempre les ha valido, y las valdrá.
Hoy, esos mismos colegas que hablan pestes de todos los torneos de la Concacaf, que dicen que se juega con balón cuadrado, en estadios de quinta, con arbitrajes de cuarta y premios de tercera, se envalentonan, creen que la Copa Libertadores es un estorbo, que no tiene caso jugarla y que deportivamente es un mito que sea positivo participar en ella, minimizan su fogueo y su vitrina, y no les alcanza el panorama para anticipar lo que puede ocurrir si se deja de acudir a eventos en Sudamerica.
Cierto, no se va a acabar el mundo, ni el futbol mexicano. El balón seguirá rodando y en lugar de jugar un torneo de la Conmebol, el próximo semestre, la FMF, con el calendario más desahogado, puede empezar “inteligentemente” (claro, para su bolsillo) a organizar unos cuatro o cinco partidos en Los Ángeles o San Diego –de esos que esos mismos pensantes periodistas ningunean- entre el TRI y selecciones (no quiero dar nombres, para no ofender gratuitamente) de bajísimo ranking mundial, o nos programan tres o cuatro duelos entre equipos de la MLS y clubes mexicanos, o dos o tres Clásicos entre América-Chivas en ciudades norteamericanas, y así logran “subsanar” la falta de actividad internacional, o vaya plan, tal vez agora encuentran el pretexto ideal para aumentar la Primera división a 20 equipos y salvar de la quema al Necaxa o a los Tigres, les da espacio de programar dos o tres jornadas dobles, y de revivir la competitiva “repesca” ya sin “el estorbo” de disputar torneos en el cono sur que no son lucrativos para los que manejan la FMF…
_______________________________________________________
Esta es una de tantas cosas que las dos televisoras más importantes de México nos han hecho creer, Salinas Pliego, Emilio Azcárraga... incluso Jorge Vergara. Y lo malo es que aquellos aficionados al futbol de corazón... hacen unos corajes que no se dan cuenta que viven engañados.
Es una pena...
1ra de 3 partes, las otras dos las pueden leer en el siguiente enlace:
De verdad que no nos da para más. Nos encanta inventar conspiraciones, creer que el mundo se une para fregarnos solamente a nosotros y sentirnos víctimas de fuerzas malévolas y opresoras.
En Concacaf nos ven con envidia, en Conmebol no nos quieren, en la UEFA no existimos, seguramente porque tenemos un futbol de primer mundo, dirigentes honestos y capaces y los clubes mejor manejados en el planeta, todos nos ven con recelo y resquemor.
Veo algunos titulares lamentables, leo y escucho opiniones patrioteras de una ridícula banalidad y entiendo que lo más “populista” es hoy subirse a ese barco, envolverse en la bandera, poner cara de “ofendidos” y sentirnos bien “machos”.
Ahora resulta que la “dignidad” del futbol mexicano ha salido a flote, que los “piratas” “tramposos” y “abusadores” de la Conmebol ya sabrán con quien se meten y que “ellos se lo pierden”.
No nos engañemos, por favor. Si de verdad quienes mandan en la FMF (que por supuesto, no son Decio y Justino, simples subordinados, acaso voceros) “defendieran” al futbol mexicano como dicen, no permitirían, por ejemplo, que SUM (Soccer United Marqueting) explote a la Selección Nacional jugando partidos patito en fechas inoportunas, ante rivales de bajísimo nivel, u organizara torneuchos del nivel de la Interliga y la Superliga, que no dejan deportivamente absolutamente nada, en campos que a veces no son ni de futbol y con arbitrajes desastrosos.
Ahí, a esos “valientes” directivos no les apetece mostrar esta “nueva dignidad”, simplemente porque no conviene. La dignidad del futbol mexicano tiene precio, y SUM la compra en dólares, así que no hay queja que valga.
Las dos televisoras que manejan el futbol en México a su antojo, y tenían rato buscando un pretexto para cortar vínculos con la Conmebol. No lo habían hecho porque en general había la sensación de que hacerlo así nada más por capricho sería criticado por todos, que la prensa y el público no verían con buenos ojos esa decisión sin sustento real, pero ganas tenían desde hace rato, pues económicamente a ellos no les representaba ningún beneficio, y lo deportivo siempre les ha valido, y las valdrá.
Hoy, esos mismos colegas que hablan pestes de todos los torneos de la Concacaf, que dicen que se juega con balón cuadrado, en estadios de quinta, con arbitrajes de cuarta y premios de tercera, se envalentonan, creen que la Copa Libertadores es un estorbo, que no tiene caso jugarla y que deportivamente es un mito que sea positivo participar en ella, minimizan su fogueo y su vitrina, y no les alcanza el panorama para anticipar lo que puede ocurrir si se deja de acudir a eventos en Sudamerica.
Cierto, no se va a acabar el mundo, ni el futbol mexicano. El balón seguirá rodando y en lugar de jugar un torneo de la Conmebol, el próximo semestre, la FMF, con el calendario más desahogado, puede empezar “inteligentemente” (claro, para su bolsillo) a organizar unos cuatro o cinco partidos en Los Ángeles o San Diego –de esos que esos mismos pensantes periodistas ningunean- entre el TRI y selecciones (no quiero dar nombres, para no ofender gratuitamente) de bajísimo ranking mundial, o nos programan tres o cuatro duelos entre equipos de la MLS y clubes mexicanos, o dos o tres Clásicos entre América-Chivas en ciudades norteamericanas, y así logran “subsanar” la falta de actividad internacional, o vaya plan, tal vez agora encuentran el pretexto ideal para aumentar la Primera división a 20 equipos y salvar de la quema al Necaxa o a los Tigres, les da espacio de programar dos o tres jornadas dobles, y de revivir la competitiva “repesca” ya sin “el estorbo” de disputar torneos en el cono sur que no son lucrativos para los que manejan la FMF…
_______________________________________________________
Esta es una de tantas cosas que las dos televisoras más importantes de México nos han hecho creer, Salinas Pliego, Emilio Azcárraga... incluso Jorge Vergara. Y lo malo es que aquellos aficionados al futbol de corazón... hacen unos corajes que no se dan cuenta que viven engañados.
Es una pena...
1ra de 3 partes, las otras dos las pueden leer en el siguiente enlace: