Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

La nuca de los retro futuristas del pan.

  • Autor de tema Autor de tema eoz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
Desde
7 Nov 2005
Mensajes
16.198
La nuca de los retro futuristas del pan.



Ante lo que parece ser la debacle anticipada por venir del PAN en las elecciones federales andan ahora todos ellos y sus huestes en las redes sociales desgañitándose buscando asustar a los potenciales electores con el petate del muerto para tratar de evitar lo que hasta ellos mismos ven como inevitable: el regreso del PRI a Los Pinos en 2012. Su propia profecía auto cumplida dice que si regresa el PRI con ellos regresarán los tiempos de represión política, de represión a las libertades y garantías individuales, los tiempos de inflación desbocada, de corrupción generalizada en el gobierno , represión de periodistas y una serie de cosas más para asustar a los ingenuos o a los que no leen sobre historia. No deja de resultar un poco cómico su actuar pero lo que no es para nada risible es lo que esconde sus teorías de futurismo retro. Hagamos un somero análisis de lo que esconde esta teoría respecto de la sociedad mexicana. Dicen entre líneas los panistas, sus jilgueros y trolls que la sociedad mexicana no ha logrado nada en el proceso de democratización del quehacer político del país que no hemos participado de nada pero fallan pues los logros que presumen tácitamente como graciosas concesiones del poder panista más bien son logros conquistados no siempre de manera pacífica y no siempre sin que incluso haya corrido la sangre para lograrlos. Por ejemplo la libertad de expresión, que ahora más o menos disfrutamos como sociedad, no así en la mayoría de los medios de comunicación tradicionales en donde hay tanta libertad de expresión como el corte a comerciales lo permita, es una conquista de la sociedad y para nada un logro de los panistas. Los mismos procesos elecotarales tampoco son logro panista, son fruto de grandes temporadas enq ue había que bregar para tener la oportunidad de más o menos poder elegir a quienes gobiernen con un órgano electoral ciudadanizado. Y es que en cuestiones de logros sociales los panistas le regatean todo al pueblo de pueblos que es México. Para ellos tan acostumbrados a mirar hacia arriba y ver qué les cae de migajas de la mesa de los poderosos creen que los demás mexicanos tenemos esa misma mentalidad sumisa, mediocre y de esclavo que muchos de ellos predican y practican y que se resume en la máxima de que “el que obedece no se equivoca”. Creen los panistas que el resto de mexicanos queremos que nos estén mandando siempre, que necesitamos siempre una “voz superior” que nos diga qué hacer y cómo hacerlo justo como a muchos de ellos los tienen acostumbrados, adoctrinados y bien adoctrinados. Se creen los panistas que la mayoría de los mexicanos somos incapaces de tomar en nuestras propias manos, voz y aliento lo que es nuestro propio tiempo y verbo para declararnos seres vivos y con historia propia. Se equivocan los panistas y con ellos sus huestes de jilgueros y trolls.
No creo que sea inevitable la llegada del PRI, aunque sí muy probable sobre todo dependiendo de la negociación que logre Felipe con ellos para salir impune de su sexenio de muerte, pero en todo caso si llegasen, que dejen los panistas que la sociedad lidiemos con ellos y que por lo pronto nos dejen ver la manera de evitar que regresen y aunque regresen, los logros sociales no los pensamos soltar y los vamos a defender pero los cimientos de una politización de tal calado no se puede establecer con premisas falsas y de ése nivel de infantilismo político con que quieren tratar los panistas a los potenciales electores del 2012.
Como en el cartón de Mafalda, los retro-futuristas del pan, sus huestes y trolls están viendo el futuro de México con la nuca.

Que mal…

Blog del empleo.com
 
jojojo y empiezan las campañas donde todo es un peligro para México, menos ellos.
 
La nuca de los retro futuristas del pan.


Ante lo que parece ser la debacle anticipada por venir del PAN en las elecciones federales andan ahora todos ellos y sus huestes en las redes sociales desgañitándose buscando asustar a los potenciales electores con el petate del muerto para tratar de evitar lo que hasta ellos mismos ven como inevitable: el regreso del PRI a Los Pinos en 2012.
El PAN ganó mucha fuerza en el 2000, con una campaña bien planificada de promesas populacheras de cambio y que terminó poniendo en la silla presidencial a un hombre que apenas es capaz de articular correctamente dos palabras seguidas.
Ya en el 2006 estaban algo debilitados por el cambio que jamás llegó y mediante trampas sucias, otorgaron al PRD su segunda presidencia arrebatada. Al mismo tiempo, luchas internas en el PRI acabaron con las aspiraciones de regresar al partido de antaño a los Pinos, con un Madrazo que dió madrazos publicitarios al exgobernador Arturo Montiel, sacando sus trapitos al sol y terminando sus aspiraciones presidenciales, al tiempo que esta lucha interna debilitó al PRI como nunca en su historia. Tiempo después, Beatriz Paredes tomó las riendas del PRI y lo convirtió en el gigante que es ahora: casi todo el mundo tiene como ganador a la presidencia a Peña Nieto y en el DF a ella misma como jefa de gobierno. El PAN y el PRD están más que fracturados, mientras el PRI, muy a pesar de las conocidas corruptelas de tantos estados que gobernó, repunta como la fuerza política a vencer en los próximos meses.
Su propia profecía auto cumplida dice que si regresa el PRI con ellos regresarán los tiempos de represión política, de represión a las libertades y garantías individuales,
Eso jamás se fue. En México se violan garantías tan fundamentales como el derecho a la justicia y a una buena educación. Eso sería más que suficiente para afirmar que no se cumplen las garantías individuales.
Sólo hay que ver el precio de la tortilla antes del panismo y después del panismo. El alimento más básico de la población mexicana cada vez más se aleja del alcance del bolsillo de los mexicanos.
Eso jamás se fue, al contrario, parece incrementarse con el paso del tiempo. Medidas como la transparencia no solo no ayudan a acabar con la corrupción y los saqueos, sino que solo incrementan el desacaro con que se estos se realizan.
México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, muchos afirman que es más peligroso que Afganistán o Irak, falta ver si agregan a Libia a esa lista.
y una serie de cosas más para asustar a los ingenuos o a los que no leen sobre historia. No deja de resultar un poco cómico su actuar pero lo que no es para nada risible es lo que esconde sus teorías de futurismo retro. Hagamos un somero análisis de lo que esconde esta teoría respecto de la sociedad mexicana. Dicen entre líneas los panistas, sus jilgueros y trolls que la sociedad mexicana no ha logrado nada en el proceso de democratización del quehacer político del país que no hemos participado de nada pero fallan pues los logros que presumen tácitamente como graciosas concesiones del poder panista más bien son logros conquistados no siempre de manera pacífica y no siempre sin que incluso haya corrido la sangre para lograrlos. Por ejemplo la libertad de expresión, que ahora más o menos disfrutamos como sociedad, no así en la mayoría de los medios de comunicación tradicionales en donde hay tanta libertad de expresión como el corte a comerciales lo permita, es una conquista de la sociedad y para nada un logro de los panistas. Los mismos procesos elecotarales tampoco son logro panista, son fruto de grandes temporadas enq ue había que bregar para tener la oportunidad de más o menos poder elegir a quienes gobiernen con un órgano electoral ciudadanizado. Y es que en cuestiones de logros sociales los panistas le regatean todo al pueblo de pueblos que es México. Para ellos tan acostumbrados a mirar hacia arriba y ver qué les cae de migajas de la mesa de los poderosos creen que los demás mexicanos tenemos esa misma mentalidad sumisa, mediocre y de esclavo que muchos de ellos predican y practican y que se resume en la máxima de que “el que obedece no se equivoca”. Creen los panistas que el resto de mexicanos queremos que nos estén mandando siempre, que necesitamos siempre una “voz superior” que nos diga qué hacer y cómo hacerlo justo como a muchos de ellos los tienen acostumbrados, adoctrinados y bien adoctrinados. Se creen los panistas que la mayoría de los mexicanos somos incapaces de tomar en nuestras propias manos, voz y aliento lo que es nuestro propio tiempo y verbo para declararnos seres vivos y con historia propia. Se equivocan los panistas y con ellos sus huestes de jilgueros y trolls.
No creo que sea inevitable la llegada del PRI, aunque sí muy probable sobre todo dependiendo de la negociación que logre Felipe con ellos para salir impune de su sexenio de muerte, pero en todo caso si llegasen, que dejen los panistas que la sociedad lidiemos con ellos y que por lo pronto nos dejen ver la manera de evitar que regresen y aunque regresen, los logros sociales no los pensamos soltar y los vamos a defender pero los cimientos de una politización de tal calado no se puede establecer con premisas falsas y de ése nivel de infantilismo político con que quieren tratar los panistas a los potenciales electores del 2012.
Como en el cartón de Mafalda, los retro-futuristas del pan, sus huestes y trolls están viendo el futuro de México con la nuca.

Que mal…

Blog del empleo.com
Lamentablemente el voto a favor del PRI es más un voto de castigo que un voto de confianza. La gente tiene la apreciación de que el pasado, con todo y crisis y demás problemas era mejor. Hay personas que creen que si el PRI regresa, las cosas podrían mejorar o al menos, dejar de empeorar. El PAN solo supo gobernar para que unos pocos pudieran hacerse más y más ricos, tal y como en la época del PRI. Y con Calderón llegó la violencia como forma de solucionar el problema de la delincuencia organizada, sin mínima inteligencia, sin combate a la corrupción ni al lavado de dinero, sin reformas al sistema político ni al de justicia.
 
Excelente texto...

Considero que lo más complicado va a ser cuando entren en consciencia que tienen que entregar el poder, el panismo tardó décadas en hacerse de la Presidencia; y veo muy;pero muy complicado que hagan una transición tersa...sólo una traición interna como la que ejerció Zedillo al PRI me parece...

Un abrazo...
 
Volver
Arriba