cuderilso
Bovino maduro
- Desde
- 8 May 2010
- Mensajes
- 169
- Tema Autor
- #1
La Navidad se deja aconsejar
Navidad. Esa época del año en la que todos somos más cariñosos, cercanos y entrañables, y en la que las compras se disparan para demostrar ese cariño y cercanía. La festividad llega este año acompañada por la crisis económica en su punto álgido, por lo que los tradicionales consejos para que los gastos de estos días no hagan más sangre de la cuenta en la economía familiar se hacen más relevantes que nunca. Viva Huelva recibe los consejos de dos asociaciones de consumidores con sede en Huelva, Facua y Al-Andalus. Ambas coinciden en la moderación y la información a la hora de hacer las compras.
Por un lado, desde Facua Huelva se recuerda que estas fiestas “son un riesgo para la economía familiar, sobre todo cuando se compra mediante pagos aplazados”, por lo que avisan que esas fórmulas de pago “fomentan la realización de compras por encima de las posibilidades económicas reales de los consumidores, y favorece las compras y adquisiciones impulsivas, al consumo irracional y al despilfarro, cuando muchas familias tienen dificultades para llegar a fin de mes”. Por ello, desde este colectivo valoran que es “importante que el consumidor aprenda a sobreponerse a la publicidad agresiva y a la vorágine consumista de estas fechas y aprenda a planificar sus compras lo más detalladamente posible sin salirse del presupuesto”.
Y una de las prácticas empresariales que Facua Huelva denuncia es la de las ofertas engañosas: “Entre las ofertas engañosas destacan promociones de descuentos o cheques regalo cuyas características reales no se ajustan en absoluto a su publicidad, así como promociones 2x1 o 3x2 que en realidad sólo se aplican a un reducido número de productos y catálogos publicitarios con productos gancho a precios muy atractivos para atraer a la clientela”. Resumiendo los valores que Facua busca que el consumidor incentive en estas fechas, planificación y moderación, ya que “muchas veces la mejor forma de ahorrar es comprar menos”.
En una línea similar de asesoramiento, desde Al-Andalus Huelva se aconseja “evitar gastos innecesarios, informarse y planificar las compras”. Aunque son recomendaciones que cada año se repiten, esta edición toman especial importancia por la mala situación de los bolsillos, y para que no se acaben de romper, Al-Andalus hace la siguiente enumeración para que compras y coherencia vayan de la mano: anticipar las compras; comprobar y comparar precios; observar el etiquetado, sobre todo de los juguetes; guardar los justificantes de compra; comprar en establecimientos adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, que suelen estar identificados con un logotipo; y, si se necesita, solicitar la hoja de reclamaciones.
Por aconsejar que no quede. Ahora, a comprar quien pueda, pero sin locuras. Felices fiestas.
Cáritas apuesta por la sencillez, la solidaridad y el comercio justo
Al igual que muchos tendrán que revisar, y bastante, su cartera para poder realizar sus compras, otros, más de la cuenta, ni siquiera tendrán que hacer el esfuerzo de revisar los bolsillos, más que nada, porque están vacíos. Por eso, desde Cáritas Diocesana Huelva se hace un llamamiento para, en la medida de lo posible, fomentar la solidaridad en estas fechas tan señaladas. Así, por un lado un slogan cuya puesta en práctica puede ser muy útil: “Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir”. Por otro lado, campañas de recogida, enfocadas principalmente a los colegios y entidades que quieren hacer un aporte concreto: “Para nosotros es más importante acercar y visibilizar estas realidades que la donación en sí”. Y fomentar el comercio justo, con la venta de productos en la Avenida Santa Marta, incentivando la compra con conciencia: “En nuestra condición de consumidor están muchas de las claves para la transformación de la sociedad”.
Cada andaluz se gastará un 17,2% menos que en 2010
Los andaluces recortarán su gasto esta Navidad por cuarto año consecutivo, con un presupuesto medio de 540 euros por persona, lo que supone un 17,2 % que el año pasado, según un estudio de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI).
Al-Andalus aconseja ir de compras con bolsas reutilizables
Para que la compra sirva a su vez para hacer un favor al Medio Ambiente, desde Al-Andalus se pide que los usuarios vayan ‘ataviados’ con bolsas reutilizables, prescindiendo en la medida de lo posible de las bolsas de plástico de un solo uso.
http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=205838&i=36&f=0
Aprovecho la ocasión para enviarles a creyentes y no creyentes, mis mas sinceros deseos de buenas nuevas, que el amor prospere en sus familias, y que gocen de salud y bienestar.
Cordialmente para todo el corral,
Cuderilso
Gracias mi Dios, por un hermosos año 2011
Navidad. Esa época del año en la que todos somos más cariñosos, cercanos y entrañables, y en la que las compras se disparan para demostrar ese cariño y cercanía. La festividad llega este año acompañada por la crisis económica en su punto álgido, por lo que los tradicionales consejos para que los gastos de estos días no hagan más sangre de la cuenta en la economía familiar se hacen más relevantes que nunca. Viva Huelva recibe los consejos de dos asociaciones de consumidores con sede en Huelva, Facua y Al-Andalus. Ambas coinciden en la moderación y la información a la hora de hacer las compras.
Por un lado, desde Facua Huelva se recuerda que estas fiestas “son un riesgo para la economía familiar, sobre todo cuando se compra mediante pagos aplazados”, por lo que avisan que esas fórmulas de pago “fomentan la realización de compras por encima de las posibilidades económicas reales de los consumidores, y favorece las compras y adquisiciones impulsivas, al consumo irracional y al despilfarro, cuando muchas familias tienen dificultades para llegar a fin de mes”. Por ello, desde este colectivo valoran que es “importante que el consumidor aprenda a sobreponerse a la publicidad agresiva y a la vorágine consumista de estas fechas y aprenda a planificar sus compras lo más detalladamente posible sin salirse del presupuesto”.
Y una de las prácticas empresariales que Facua Huelva denuncia es la de las ofertas engañosas: “Entre las ofertas engañosas destacan promociones de descuentos o cheques regalo cuyas características reales no se ajustan en absoluto a su publicidad, así como promociones 2x1 o 3x2 que en realidad sólo se aplican a un reducido número de productos y catálogos publicitarios con productos gancho a precios muy atractivos para atraer a la clientela”. Resumiendo los valores que Facua busca que el consumidor incentive en estas fechas, planificación y moderación, ya que “muchas veces la mejor forma de ahorrar es comprar menos”.
En una línea similar de asesoramiento, desde Al-Andalus Huelva se aconseja “evitar gastos innecesarios, informarse y planificar las compras”. Aunque son recomendaciones que cada año se repiten, esta edición toman especial importancia por la mala situación de los bolsillos, y para que no se acaben de romper, Al-Andalus hace la siguiente enumeración para que compras y coherencia vayan de la mano: anticipar las compras; comprobar y comparar precios; observar el etiquetado, sobre todo de los juguetes; guardar los justificantes de compra; comprar en establecimientos adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, que suelen estar identificados con un logotipo; y, si se necesita, solicitar la hoja de reclamaciones.
Por aconsejar que no quede. Ahora, a comprar quien pueda, pero sin locuras. Felices fiestas.
Cáritas apuesta por la sencillez, la solidaridad y el comercio justo
Al igual que muchos tendrán que revisar, y bastante, su cartera para poder realizar sus compras, otros, más de la cuenta, ni siquiera tendrán que hacer el esfuerzo de revisar los bolsillos, más que nada, porque están vacíos. Por eso, desde Cáritas Diocesana Huelva se hace un llamamiento para, en la medida de lo posible, fomentar la solidaridad en estas fechas tan señaladas. Así, por un lado un slogan cuya puesta en práctica puede ser muy útil: “Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir”. Por otro lado, campañas de recogida, enfocadas principalmente a los colegios y entidades que quieren hacer un aporte concreto: “Para nosotros es más importante acercar y visibilizar estas realidades que la donación en sí”. Y fomentar el comercio justo, con la venta de productos en la Avenida Santa Marta, incentivando la compra con conciencia: “En nuestra condición de consumidor están muchas de las claves para la transformación de la sociedad”.
Cada andaluz se gastará un 17,2% menos que en 2010
Los andaluces recortarán su gasto esta Navidad por cuarto año consecutivo, con un presupuesto medio de 540 euros por persona, lo que supone un 17,2 % que el año pasado, según un estudio de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI).
Al-Andalus aconseja ir de compras con bolsas reutilizables
Para que la compra sirva a su vez para hacer un favor al Medio Ambiente, desde Al-Andalus se pide que los usuarios vayan ‘ataviados’ con bolsas reutilizables, prescindiendo en la medida de lo posible de las bolsas de plástico de un solo uso.
http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=205838&i=36&f=0
Aprovecho la ocasión para enviarles a creyentes y no creyentes, mis mas sinceros deseos de buenas nuevas, que el amor prospere en sus familias, y que gocen de salud y bienestar.
Cordialmente para todo el corral,
Cuderilso
Gracias mi Dios, por un hermosos año 2011