jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.220
- Tema Autor
- #1

Enrique Pérez Quintana
29 de junio de 2018
Foto: Cuartoscuro
En Política nadie sabe para quién trabaja, lo que incluye a los adversarios extremos. Tal vez sin saberlo dos adversarios como son Andrés Manuel López Obrador, y Claudio X. González, empresario catalogado como integrante de La Mafia del Poder, a través de su hijo, Claudio X. González Guajardo, quién tiene y mantiene la organización no gubernamental, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, coinciden en la denuncia pública en contra de los actos de corrupción que afectan a México.
La organización de Claudio X. González Guajardo, según su página en Internet, “Es una asociación civil sin fines de lucro, comprometida con la consolidación del Estado de Derecho en México a través una agenda integral dedicada a prevenir, denunciar, sancionar y erradicar la corrupción e impunidad sistémicas que prevalecen en los sistemas público y privado de nuestro país.”
Para alcanzar el objetivo de su organización Claudio X. González Guajardo, lo ha hecho a través de la prensa la nacional e internacional, donde publica las investigaciones periodísticas que llevan a cabo sus colaboradores.
Los temas que denunció en años recientes, por su relevancia en los medios, son el escándalo referido a la empresa brasileña Odebrecht, que pagó casi 800 millones de dólares en sobornos a diferentes países de la región para acceder a contratos públicos.
Las consecuencias de las investigaciones, donde operaba la empresa, afectaron a presidentes que fueron enjuiciados, funcionarios arrestados y conflictos políticos desde Perú hasta Panamá. Con dos excepciones: Venezuela, con problemas de autoritarismo y México, donde se congelaron dos investigaciones federales.
Otro asunto es la trama conocida como La Estafa Maestra mecanismo para desviar recursos públicos revelado por la publicación Animal Político y la organización Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI). Los funcionarios coludidos entregaban contratos a empresas inexistentes que no cumplían los servicios para los que eran contratadas.
“El gobierno federal, a través de 11 dependencias, lo ha utilizado una y otra vez para desviar miles de millones de pesos. Solo al revisar las Cuentas Públicas 2013 y 2014, por ejemplo, Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) detectaron contratos ilegales por 7 mil 670 millones de pesos y de este dinero no se sabe dónde quedaron 3 mil 433 millones.
“La Secretaría de Desarrollo Social, con Rosario Robles como titular; el Banco Nacional de Obras, con Alfredo del Mazo al frente, y Petróleos Mexicanos —en la gestión de Emilio Lozoya— son las tres principales dependencias responsables de este mecanismo que el auditor superior de la federación, Juan Manuel Portal, no dudó en calificar como un fraude millonario.” (Animal Político, 5 de diciembre de 2017)
Estos y otros casos de corrupción e impunidad, como la no captura del exgobernador de Chihuahua Cesar Duarte, que involucraron al gobierno de Enrique Peña Nieto, fueron investigados por la ONG de Claudio X. González Guajardo.
Claudio X. González Laporte, es una figura respetada en el ambiente empresarial mexicano, fue presidente de Kimberly-Clark de México más de 40 años. Su hijo, Claudio, es extraño en su círculo social. Las personas ricas y poderosas en México suelen ser indiferentes ante los problemas sociales y por su inclinación a someterse a la voluntad del gobierno.
Sin embargo, González Guajardo utiliza su posición y presiona a sus iguales para que se comprometan en la solución de los problemas sociales. Ha pasado casi dos décadas combatiendo la corrupción y la impunidad que tanto afectan a México.
Las denuncias de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad fueron capitalizadas por Andrés Manuel López Obrador en sus discursos por toda la nación, lo que dio credibilidad a sus dichos, porque se podían verificar sus palabras con la realidad que apareció día con día en los medios de México y el extranjero.
El tema central de la campaña de López Obrador fue la denuncia a la corrupción y la impunidad y no pocos de los datos que utilizó para convencer a la gente los tomó del trabajo realizado por el hijo de uno de los integrantes destacados de la “Mafia del Poder”.
La crítica y el rechazo al gobierno de Peña Nieto han sido constantes en Claudio X. González Guajardo, él documentó las corrupción y López Obrador se encargó denunciarla y divulgar el problema entre el pueblo, al asistir a la plaza pública y expresar que los mexicanos somos víctimas de los que abusan del poder. Lo dicho, nadie sabe para quien trabaja.
Fuente
¡Mentira! Fue San Peje, con su denodado y desinteresado esfuerzo, sudando la morena camiseta, sin más ayuda que el sudor de su frente y sus manos quien hizo todo el trabajo. Como un nuevo Colón, el Mesías es EL DESCUBRIDOR DE LA CORRUPCIÓN (la que se da fuera de su círculo, claro está)... JAJAJAJAJAJA