Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

La 'incongruente' respuesta de López Obrador a #10PorLaEducación

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.220
320px-HuffPost.svg.png

Redacción
14/05/2018


Llaman al candidato de Juntos Haremos Historia a una "definición completa en cuanto a todos los temas y no una versión para cada público".

http%3A%2F%2Fo.aolcdn.com%2Fhss%2Fstorage%2Fmidas%2Ff6c1913c800269f3d19b5c2476ce17f%2F206373806%2FMiahuatlan-Lopez-Obrador.jpg

HTTPS://LOPEZOBRADOR.ORG.MX/


El sábado 12 de mayo en Guelatao, Oaxaca -- entidad que se ha caracterizado por acoger a una de las secciones más radicales de la disidencia magisterial, la 22, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)— Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso de cancelar la "mal llamada reforma educativa".

Lo hizo al presentar sus 10 compromisos por la educación en México y fue el sexto de estos compromisos en el que el candidato de Juntos Haremos Historia volvió a hacer el llamado.


6.Cancelar la mal llamada reforma educativa y hacer uso de las facultades del Ejecutivo para detener las afectaciones laborales y administrativas de las que ha sido objeto el magisterio nacional." 10 compromisos por la educación en México

Sin embargo, el jueves 10 de mayo, el candidato presidencial de Morena envío un documento a las organizaciones que conforman #10PorLaEducación, en donde señalaba que una de las "primeras tareas serán garantizar la viabilidad de su implementación (de la Reforma Educativa) paralelamente a una gran consulta con los maestros, padres de familia, expertos y sociedad en general."


Desafortunadamente, el modelo llegó muy tarde, al final del sexenio y como una reforma accidentada e inconclusa. Por eso es que las primeras tareas serán garantizar la viabilidad de su implementación paralelamente a una gran consulta con los maestros, padres de familia, expertos y sociedad en general."

– Fuente : www.10porlaeducacion.mx

Este 14 de mayo, en la conferencia "Balance de coincidencias y contradicciones en las respuestas y propuestas de los candidatos, y la relevancia de continuar con la transformación educativa", el comité que forma parte de #10PorLaEducación criticó al morenista al calificar como contradictorias sus posturas respecto a la educación en México.

"El sábado escuchamos un discurso que parecía de un sexto candidato, completamente incompatible con las respuestas que López Obrador entregó el jueves pasado a #10PorLaEducación", señaló Alexandra Zapata Hojel, directora de educación e innovación cívica en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Zapata también denunció que el pasado 12 de mayo, el tabasqueño "presentó cifras falsas sobre supuestos despidos de maestros sin haber recibido capacitación".

Por su parte, David Calderón, presidente de Mexicanos Primero, dijo que era indignante que López Obrador diera una respuesta el 10 de mayo y otra distinta el 12.


Prometer que puede revertir un proceso de cese es un engaño. Nos parece indignante que nos dé una respuesta como para halagarnos el jueves, la cual empezó a desmentir el viernes, para dar una completamente distinta el sábado."

– David Calderón.

Las más de 100 organizaciones de la sociedad civil agrupadas en #10PorLaEducación" concluyeron que en materia educativa, las propuestas de los otros candidatos presidenciales, José Antonio Meade, Ricardo Anaya, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón, muestran grandes coincidencias, pero también contradicciones.

Aquí puedes ver el balance que hicieron las organizaciones sobre las propuestas de los candidatos:


(pinchar en la imagen para ir a la fuente del gráfico y poder desplegarlo de mayor tamaño)


Mientras que Francisco Landero, presidente de Suma por la Educación, hizo un llamado a López Obrador para que dé una "definición completa en cuanto a todos los temas y no una versión para cada público".

Los convocantes también llamaron la atención sobre la información difundida el sábado pasado por el diario Reforma sobre que de 2012 a 2017 la SEP gastó 4 mil 443 millones de pesos en comunicación social, aunque sólo tenía autorizados 406.

Destacaron, en contra parte, que el presupuesto para la enseñanza del inglés tuvo un recorte presupuestal del 39.5%.




Fuente


Una versión para cada público. Finalmente López Hablador entendió que todo se resume a hablar mucho (aunque ésto para él sea muy difícil, dada su lentitud para hilar sus ideas y expresarse) y decir nada; adaptarse a lo que el auditorio en turno quiera oir. Que cada quien interprete lo que mejor le acomode. Al final, se lo recriminarán, pero siendo "a posteriori" (tras haberlos estafado para lograr sus fines), pues... ¡con la pena! Lo mismo que han hecho siempre, y seguirán haciendo, nuestros ilustres politicastros, llámense como se llamen. ¡Sigan soñando! Lo mismo hizo ya recientemente con el caso del NAICM. ¡Suerte con su voto! (lamento no poder estar en posibilidades de saber si les irá bien con el RESULTADO de su voto).
 
Volver
Arriba