jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.220
- Tema Autor
- #1

Ivón Álvarez
30 de abril de 2018
El Instituto Nacional Electoral (INE).
La guerra sucia y los spots que la sustentan están aquí. Todos los días vemos cómo la escalada de insultos entre candidatos va aumentando de tono, esta campaña como la de ningún otro momento histórico es particularmente violenta. En cualquier mesa, lugar de trabajo, parque y en las redes sociales la gente está repitiendo este patrón que usan los políticos; usar verdades o mentiras para atacar las ideas del contrario.
Elegir entre miedo o Meade
Un controvertido spot fue lanzado a principio del mes, en éste Andrés Manuel López Obrador aparece en imágenes editadas hablando sobre la cancelación de la reforma educativa, también lo intercalan con tomas violentas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, y lo acusan de pactar con los violentos.
Ante esto, Morena pidió retirar el spot del aire, pero el Instituto Nacional Electoral mediante la Comisión de Quejas y Denuncias votó de manera unánime porque el spot permaneciera.
“Es una crítica fuerte y vigorosa, pero bajo el amparo de la libertad de expresión”, declaró la presidenta de la Comisión, Adriana Favela.
Lo que vemos es una escalada del tono y la violencia de los spots, en uno de los primeros que lanzó el candidato del PRI le pide a unos estudiantes con los que conversa que comparen perfiles “no nos vayamos a equivocar en esta elección”, sin mencionar nombre, contrasta con los últimos mensajes de su campaña, culpando a AMLO incluso de pactar con delincuentes o mafiosos.
El caso Anaya no se queda atrás:
Al principio de la campaña del candidato del Frente se remitía a comparar las dos opciones con las que podía contar el electorado, incluso descartando al PRI. Pero su tono contra el puntero también se ha elevado.
Ricardo Anaya pasó de echarse un inocente palomazo con Juan Zepeda y de cantar en el campo con el niño de la canción de Movimiento Naranja, Yuawi López, a acusar a AMLO de querer pactar con los criminales aludiendo a la amnistía que propone el candidato de Morena.
Dedica la mitad de sus spots en demostrar la que dijo durante el debate del pasado 22 de abril cuando acusó a Obrador de las trampas y comportamientos de René Bejarano y otros que tuvieron algún puesto durante su gobierno en la Ciudad de México.
Mientras del otro lado, Morena acusa a la “mafia del poder”
Mientras los spots de Morena se defienden de la campaña del miedo, y para ello pone incluso un ejemplo de la campaña de 2006, “Calderón sembró miedo durante la campaña y México cosechó inseguridad, sangre y violencia”, denuncia el mensaje.
Acusa a los candidatos del PRIAN y los responsabiliza de la violencia “¿Cómo se atreven a sembrar más miedo? ¿Acaso no se dan cuenta del daño que le han ocasionado al país? Necesitamos paz, no más guerra”.
Y Obrador aunque no menciona nombre acusa al gobierno corrupto de robarse más de 500 mil millones de pesos.
En tanto, el INE no ha puesto un alto a la guerra de spots que han influido en el ánimo general, aun no hay uno que resalte la violencia que haya quede fuera de las campañas, se alude a la libertad de expresión pero es tan amplia como la que usan las marcas de los productos milagro.
Fuente
Y yo me pregunto: ¿algo nuevo bajo el Sol? ¿nos debería de extrañar? Digo, para los noveles que no sabían del "nivel" de propaganda electoral que se maneja en México. Para los que esperaban propuestas (yo no), pues ya pueden sentarse muy cómodamente a esperar otros seis años. Repito una vez más: sea quien sea el que resulte declarado electo, serán otros seis años más COMPLETAMENTE PERDIDOS.
Me quedo con esta frase:
"... se alude a la libertad de expresión pero es tan amplia como la que usan las marcas de los productos milagro."
Ése es el NIVEL de la campaña electoral 2018.